
Juan David Verano Valencia
@jdveranovSin duda alguna, un gran curso para entender todo el proceso de modelamiento detrás de un proyecto de software. Está bien explicado y sugeriría para la próxima acompañar el contenido teórico con más ejemplos.
2376
Opiniones
básico
Diseña sistemas de software robustos comprendiendo los fundamentos de arquitectura. Evalúa decisiones arquitectónicas, comprende estructuras, roles y estilos. Aprende a identificar riesgos y requerimientos para crear soluciones eficientes.
Guido Contreras Woda
Software Engineer en Medallia
Sin duda alguna, un gran curso para entender todo el proceso de modelamiento detrás de un proyecto de software. Está bien explicado y sugeriría para la próxima acompañar el contenido teórico con más ejemplos.
Excelente el profesor y el material, muy bien y claro explicado, siempre con ejemplos para poder entender mejor el problema. Gracias
Considero que las explicaciones fueron comprensibles. Fue un curso interesante.
comprender los principios de la arquitectura y porque es importante en el desarrollo de soluciones tecnológicas.
Conocer los diferentes estilos de arquitectura fue lo más interesante y aprender a identificar requisitos
El contenido, aun que creo que es un poco denso
Muy buen curso para entender el mundo de la arquitectura de software
Muy buen instructor los temas y la documentación aceptables
Muy bueno el profesor! El contenido del curso está bien para iniciarse en el mundo de la arquitectura de software.
Mucha teoría para mi gusto, pero para mi sorpresa todo muy ameno y útil. Gracias!
Curso principalmente teórico, los conceptos pueden ser un tanto enredosos. Pero el profesor maneja muy bien los ejemplos prácticos.
Creo falto dar más ejemplos o ser más claro en la cuestión del numero de arquitecturas. Ya que como pueden haber multiples sistemas coexistiendo entonces se puede malinterpretar
Lo mejor fue saber de los distintos estilos de arquitectura y el rol del arquitecto en la actualidad con las metodologías ágiles
Lo más complicado es entender y saber diferenciar los tipos de requerimientos.
Toda la estructura de su sistema, sus interconexiones y las decisiones de diseño que hay que tomar par su despliegue.
El profesor tiene mucha experiencia en el tema y lo sabe transmitir de manera correcta con muy buenos ejemplos.
La logica del contenido para comprender la perspectiva general de la arquitectura de software
Exelente profesor, siempre me han gustado los curso queda por que tiene buen dominio de los temas
Buen profesor, Sin embargo hay algunos conceptos muy abstractos que seria bueno incluirlos ya sea como archivos de apoyo
El dominio del tema fue sencillo tratando de explicar cada uno de los puntos de la manera más fácil de entender.
buen curso para entender un poco mas de la arquitectura de software y las metodologias a seguir en un proyecto
El poder tener una noción completa en el mundo de la arquitectura de software como base para complementar y detallar mas estos conocimientos
Esta bueno, pero creo pudieron unir varias clases en una.
Un curso inicial dado en forma muy clara por el instructor, tratando siempre de ir al punto. Extraño un resumen al final de cada capitulo.
Es bueno, es un muy buen docente, aunque a veces sentí que asumía que conocíamos los términos que implementaba lo cual ralentizó el proceso un poco, por lo demás, excelente.
El profesor muy claro y concreto, en poco tiempo describe bien el contenido
Lo mejor fue entender el tipo de requerimiento que es y todos los ejemplos que hacen los arquitectos de software
Debe tener contenido mas practico , es muy muy muy teorico al punto que es aburrido y no queda nada en concreto facilmente aprendido
¡información muy valiosa! ¡Faltan más ejemplos para aterrizar los conceptos!
Buen contenido.