Guido Contreras Woda
Fundamentos de Arquitectura de Software

Opiniones del Fundamentos de Arquitectura de Software

Diseña sistemas de software robustos comprendiendo los fundamentos de arquitectura. Evalúa decisiones arquitectónicas, comprende estructuras, roles y estilos. Aprende a identificar riesgos y requerimientos para crear soluciones eficientes.

Avatar Anderson Avila Garcia

Anderson Avila Garcia

@anderson-avila-garcia

Muy completo el contenido y la forma sencilla de explicar las decisiones de arquitectura claves para el éxito de un producto.

Excelente curso, buenos temas para comenzar a comprender mejor la arquitectura de software y el rol del arquitecto en ella.

Avatar Manuel Narvaez

Manuel Narvaez

@manuelnarvez

Conocer los diferentes estilos de arquitectura fue lo más interesante y aprender a identificar requisitos

Avatar Ignacio Javier Julio Posada

Ignacio Javier Julio Posada

@ignacio-julio

es un conocimiento esencial para el inicio de un proyecto, si quieres iniciar uno es la mejor manera de iniciar es viendo el problema y poner un limite a lo que se quiere resolver para pasar a ver los requerimientos y por lo ultimo iniciar el desarrollo

Avatar Juan José ortiz bolaños

Juan José ortiz bolaños

@juanjoseortizb03

Un curso fundamental, la información super relevante y útil, el profesor se ve que es un duro y esta muy bien preparado, pero considero que hay conceptos que no logra trasmitir y explicar bien, uno de ellos es la diferencia entre los requerimientos(funcionales y no funcionales), ni tampoco logre comprender las diferencias entre los esquemas de estilos de arquitectura, no son tan claras sus distinciones y como estos se implementarían; perdí el examen una vez , volví a repasar las clases y aun así no logre comprender estas ideas, aprobé el examen pero falle en las preguntas relacionadas a estos temas, la explicación es algo confusa y abstracta, pienso que podría ser mas clara.

Avatar Daniel Abraján

Daniel Abraján

@danielabca

Aprendí conceptos importantes necesarios para la arquitecta de software.

Avatar David Lara

David Lara

@megadelt

Muy buen contenido, profesor se maneja muy bien en el mismo

Avatar Rodrigo De Luna

Rodrigo De Luna

@rdluna

El contenido es vasto, y el examen está algo difícil, deberían dedicar un poco más de tiempo para dar más ejemplos de tipos de requerimiento

Avatar Mayra Carolina Morataya Guerra

Mayra Carolina Morataya Guerra

@mayracarolina

Demasiados conceptos es muy difícil aprenderlos solo así.

Avatar Jorge Tahhan

Jorge Tahhan

@jorgetahhan

La profundidad del contenido y lo detallista que me recordó que se debe ser para llegar a las mejores soluciones

Toda la estructura de su sistema, sus interconexiones y las decisiones de diseño que hay que tomar par su despliegue.

Avatar Alejandro Díaz Roque

Alejandro Díaz Roque

@DiazRock

Un curso específico dedicado a arquitectura de software es muy importante para entender el rol de un desarrollador en un equipo. Para mí ha sido un paso más en mi aprendizaje a ser mejor ingeniero.

Me encanto este curso por el storytelling que se manejo en el mismo. Fue muy fluido ver cada clase porque se asemejaba a una historia interesante que sumaba cada vez más a medida que avanzaba.

Avatar Henry Santiago Mora mancera

Henry Santiago Mora mancera

@henrymora

El contenido, aun que creo que es un poco denso

Avatar Luis Fernando Cortes Duque

Luis Fernando Cortes Duque

@luisfer.dev22

El curso mas difícil que he hecho, y lo mas difícil para mi cuando se trata de mucha teoría me cuesta mucho pero sera muy necesaria si quiero ser un gran ingeniero de software.

Avatar Rodrigo Andres Pizarro Leeson

Rodrigo Andres Pizarro Leeson

@r.pizarro.leeson

Muy buen curso para empezar a entender la tecnología y los sistemas. Sin embargo, me hubiese gustado que la redacción del exámen fuese mejor, dado que me costo entender algunas preguntas y alternativas.

Avatar MIREYA TORRES ROZO

MIREYA TORRES ROZO

@mireyatorresrozo

Cuándo tomé el curso lo inicié pensando en arquitectura de Software en cuanto a la infraestructura, por ejemplo que capacidad requiero? , pero el curso estuvo más enfocado a los requerimientos, sin embargo, fué muy interesante y se aprendió bastante, es mucho más claro poder llegar al punto de los requerimientos en cuanto a la arquitectura del sistema.

Avatar Muñoz Ortiz Leonel

Muñoz Ortiz Leonel

@leonel.munoz

Fue un curso basico, sencillo de entender y ademas muy claro en sus ejemplos.

Avatar Miguel de la Rosa

Miguel de la Rosa

@devacran

El profesor tiene un amplio dominio del tema, aunque se requiere de cierto grado de esfuerzo para aterrizar los conceptos, siento que es muy buen curso como introducción a la arquitectura de software.

Avatar Luis Gerardo López Hernández

Luis Gerardo López Hernández

@luisglopez7777

Sirve para entender la teoria, me hubiera gustado entender mejor la historia del cambio de metodologia tradicional a agil

Avatar German Pinilla

German Pinilla

@gpinilladev

Me parecio bueno el curso, apesar de que hubieron momentos en donde habia mucha teoria pero al final al deasrrollar el proyecto entendi mejor a que se referia en algunos aspectos, en general es un docente que domina muy bien el tema y para ser Fundamentos de Arquitectura de Software es bastante completo.

Avatar Daniel Vicente Vergara Suarez

Daniel Vicente Vergara Suarez

@dvvergara09

Genial el contenido, y los ejemplos a seguir aprendiendo.

Avatar Federico Zabala

Federico Zabala

@fedezabala

buena explicación por parte del facilitador, y buena introducción al tema

Explicaciones y ejemplos de estilos de arquitectura y como ha evolucionado el rol en contextos de agilidad

Todoooooooooooooooooo muy col, sigan así :))))))))))

Avatar Luis Berenguer

Luis Berenguer

@luissberenguer

Me gusto mucho aprender sobre la arquitectura basada en los flujos de datos.

Avatar Marylin Giugni Ortega

Marylin Giugni Ortega

@marylingiugni

Abarca conceptos que son fundamentales en la arquitectura de un sistema , y lo hace desde el enfoque de la metodología también