Guido Contreras Woda
Fundamentos de Arquitectura de Software

Opiniones del Fundamentos de Arquitectura de Software

Diseña sistemas de software robustos comprendiendo los fundamentos de arquitectura. Evalúa decisiones arquitectónicas, comprende estructuras, roles y estilos. Aprende a identificar riesgos y requerimientos para crear soluciones eficientes.

Avatar Dayron Alberto Cuadros Julio

Dayron Alberto Cuadros Julio

@dayroncj

Muy útil para comprender lo básico de la arquitectura de software y el rol del arquitecto

Avatar ivan perez

ivan perez

@ivanchoperez

El profesor es bueno pero el contenido es un poco etéreo, no tan preciso

Avatar Aldo Said Salas Rodríguez

Aldo Said Salas Rodríguez

@aldosalasrdz

El contenido es muy bueno pero deberian de mejorar el examen.

Avatar David Alejandro Sequera Lievano

David Alejandro Sequera Lievano

@davidsequera

Hay temas que falta explicar mejor

Avatar Alex Condori Condori

Alex Condori Condori

@Alex_Condori

Aprender las bases de la arquitectura y como poder organizar un proyecto a iniciar, como estructurarlo y prepararlo para el futuro

! Muy buen profesor y excelente contenido, aprendí mucho !

Avatar Aníbal Corral

Aníbal Corral

@AnibalCorral

Al igual que los otros cursos de Platzi, lo bueno de este curso es lo conciso del material y del profesor.

Avatar John A Caicedo Isaza

John A Caicedo Isaza

@johncai

Si bien es tecnico el tema, podria tener un lenguaje y ejemplos mas especificos o sobre escenarios reales.

Avatar Sergio Garzaro

Sergio Garzaro

@sergiogarzaro

A veces no era muy puntual en la forma de explicar un tema y la redacción del examen no es la mejor

Avatar jose domingo maulen adasme

jose domingo maulen adasme

@josedomingomaulenadasme

a estado muy abstracto y no acabo de entender los ejemplos aun viendo una y otra vez :(

...............................................................

Avatar David Alejandro Molano Vasquez

David Alejandro Molano Vasquez

@david97molano

La parte inicial del proceso y los roles esta muy bien explicada asi como la de requisitos y enfasis en el entendimiento del problema. Luego cuando inicia con los estilos realmente no se entiende bien, y en el ejemplo de proyecto los estilos son tomados muy a la ligera, y no se analiza la razon de usarlos.

Avatar Julio Jaramillo

Julio Jaramillo

@juliodev

Excelente curso! Es un curso esencial para saber trabajar un producto en equipo.

Avatar Pedro Porras

Pedro Porras

@Peporras

Es una buena forma para empezar a tomar conciencia de conceptos que no siempre se tienen en cuenta

Avatar Mauricio de Jesús Rodríguez Pérez

Mauricio de Jesús Rodríguez Pérez

@MauricioJrP

Las explicaciones estaban bien, pero siento que había demasiada teoría en el curso y a veces se volvía aburrido

Abarcó los temas de una forma breve y concisa; con ejemplos.

Avatar Diego Osorio

Diego Osorio

@diegoosorio_

El proceso de desarrollo de software permite identificar factores indispensables al momento de comenzar un proyecto. Buen curso

Avatar Pablo Falíaz

Pablo Falíaz

@PFaliaz

Estaría bueno agregar más ejemplos de tipos de requerimientos (como piden en el examen) y mejorar un poco el orden del dictado

Avatar Sergio Franco Ramirez Vazquez

Sergio Franco Ramirez Vazquez

@sergiofrv

Muy buenas teoría, me ayudó mucho en conocer el flujo de desarrollo de software pero desde otra perspectiva

Avatar Miguel Angel Acosta

Miguel Angel Acosta

@ingeniero.desarrollo2

Son temas muy teóricos pero realmente interesantes, deberían tenerse más ejemplos con algún lenguaje o ya sea en pseudocodigo.

Avatar Anax Orejuela

Anax Orejuela

@anax_orejuela

Muy buen curso, para iniciar en el aprendizaje de la Arquitectura de Software.

Excelente curso y muy buen profesor! Ideal para comenzar a entender Arquitectura de software

Avatar Luis Fernando Méndez González

Luis Fernando Méndez González

@mgluisfernando

Bastante bueno el curso aunque algo denso el contenido

Avatar John Leon Mejia

John Leon Mejia

@jleonmejia

El curso te da las bases para empezar a entender el rol de un arquitecto de software, te muestra la terminología base para que luego tu puedas seguir profundizando en el tema.

Avatar Abel Alejandro Martell Ramirez

Abel Alejandro Martell Ramirez

@amartellram

Muy buen contenido y referencias a libros para profundizar conocimientos.

Avatar Ivan Roberto Kawaminami García

Ivan Roberto Kawaminami García

@Kawaminami

Me gustó el curso, pero hubo cosas que no me quedarón 100% claras

Aprender los diferentes estilos de arquitectura, para luego combinarlos y hallar uno propio, dependiendo del dominio.

Avatar Luis Carlos Campo Fernández

Luis Carlos Campo Fernández

@luiscarloscampofernndez

Contenido muy bueno, creo que fue necesario reforzar la explicación de los temas, sin embargo, es un excelente inicio para profundizar en el extenso mundo de la arquitectura de software