
Mario Alejandro Hincapié Chavarría
@marioalejandroh92159Aunque es apenas una introducción, es útil para entender los temas legales a los que nos podremos llegar a enfrentar si decidimos emprender y crear una "startup"
197
Opiniones
intermedio
Acceso exclusivo de Platzi Expert
Obtén una visión clara sobre aspectos legales clave para tu startup en Colombia. Aprende a gestionar contratos, proteger propiedad intelectual y manejar datos de usuarios, mientras adquieres herramientas para negociar inversiones.
Camilo Gómez
CEO en Phylo Legal
Aunque es apenas una introducción, es útil para entender los temas legales a los que nos podremos llegar a enfrentar si decidimos emprender y crear una "startup"
Gracias
Amé como Camilo explica conceptos tan complejos (como el contrato de vesting) de una manera tan sencilla y tranquila, es un curso que definitivamente sirve como herramienta legal para emprender y no morir en el intento.
Da muy buenas bases para quienes estamos en una etapa temprana de nuetsras Startups
Lenguaje sencillo y explicaciones concretas. Buena forma de resumir los temas relevantes a tener presentes.
Conocer aspectos legales de vital importancia para las startups
Excelente curso, me encanto, mas de estos para entender mejor que es lo que tenemos que hacer
El tema legal es lo mejor. Por favor más temas legales y de CiberDerecho :)
Muy buena la explicación, sencilla y practica
Es pertinente
Excelente introducción a los principales aspectos legales de las startups, se necesitan cursos que profundicen en cada uno de esos aspectos.
Muy bien todo
La información y la forma sencilla de darla a entender por los alumnos.
Bueno
bien
Las preguntas del examen son confusas, pueden revisar varias respuestas
un curso muy util
super sencilla y clara la explicación de Camilo!
Excelente curso!!
excelente curso para conocer como funcionan las startup
cort pero conciso, creo que son mas necedsarios cursos como este que pueden llegar a ser precticos.
Camilo, muchas gracias por este audio curso. bastante claro, informativo y práctico.
Gracias a ustedes ahora comprendo que existe un tipo de visa socio M para formar una startup en Colombia, lo ignoraba completamente, el tema de las características principales de cada tipo de vesting me tomo tiempo comprender, excelente curso explicativo al detalle.=¡= Gracias por tanto here be going.
Información práctica
Justo las bases que me hacian falta para entender muchas cosas como emprendedor.
Muy claro e interesante
La propuesta académica de este curso es muy valiosa para Colombia, dado que, no existen tantos cursos sobre un tema de un impacto determinante para el impulso de nuestra economía. Ojalá hayan más cursos en este sentido, y de mayor amplitud.
buen curso
Excelente y amena forma de aprender las bases legales de una startup en Colombia, algo que no siempre está al alcance del fundador, y que muchos abogados no conocen.
Curso complementario a la creación de una Startup en Colombia