
Fredy Gomez Rios
@gomezriosfredyUn curso bastante enriquecedor el cual abordó temas que concuerdo son los pilares o bases para poner en marcha de manera segura y legal una startup bajo los requerimientos normativos propios de Colombia.
197
Opiniones
intermedio
Acceso exclusivo de Platzi Expert
Obtén una visión clara sobre aspectos legales clave para tu startup en Colombia. Aprende a gestionar contratos, proteger propiedad intelectual y manejar datos de usuarios, mientras adquieres herramientas para negociar inversiones.
Camilo Gómez
CEO en Phylo Legal
Un curso bastante enriquecedor el cual abordó temas que concuerdo son los pilares o bases para poner en marcha de manera segura y legal una startup bajo los requerimientos normativos propios de Colombia.
Hola! Buen curso para las personas que empiezan su empresa/startup en Colombia.
Es buena ayuda para conocer una realidad nueva, espero practicarlo, pero el conocimiento ya es muy bueno.
La posibilidad notoria de conocer los ámbitos legales para crear una startup. Es necesario profundizar muchos conceptos para lograr entender las dinámicas y contextos legales en Colombia.
seria bueno profundizar en temas: fiscales, de comercio electrónico y consumidor, de tratamiento de datos personales y seguridad de la información, seguridad y salud en el trabajo y ciertas obligaciones formales que tienen las empresas en general p.e temas contables.
los procesos para inscripción de una empresa y los elementos importantes a tomar en cuenta.
Los ejemplos son buenos. es necesario un curso dedicado en vesting, cap table y cap value.
Lo mejor de este curso es la manera en que simplifica temas que de otra manera no se desearían abordar.
Muy directo y al grano
.
Claridad en la explicación de todos los términos que no son tan comunes para todo el publico
Great!
Aprendí muchísimo de rondas de inversión y de como organizar el reparte de acciones, Sin embargo creo que se pudo explicar un poco más claramente los elementos prácticos que a veces toca tener en cuenta para tener una start-up
Este curso es el resumen para poder abrir una empresa o startup en Colombia, si eres extrangero puedes encontrar palabras que usamos generalmente en colombia. Aun asi es muy claro el curso.
un buen curso que amplia nos inicia en la parte legal para iniciar una empresa.
Un curso interesante. Clarifica el panorama jurídico del emprendimiento. Me gustó el formato audio. Me evita distracciones.
Siempre es valioso en este tipo de cursos colocar ejemplos prácticos de cada situación. Los felicito me sera muy util lo visto aca.