Diana Reyes
Audioglosario Métricas para Marketing Digital

Opiniones del Audioglosario Métricas para Marketing Digital

Define y aplica las métricas clave de marketing digital: tasa de apertura, CTR, ROI, KPIs y SEM. Analiza datos, optimiza campañas y toma mejores decisiones para impactar tus resultados.

Es un curso muy completo y fácil de entender

Avatar Gabriel Reynoso

Gabriel Reynoso

@gabriel_reynoso

Buenísmio para escuchar y poder entrar con bases sólidas a cualquier escuela de Marketing de Platzi.

Avatar Jonathan Avila Gamboa

Jonathan Avila Gamboa

@jonaavigam2510

un gran paso a un mundo muy importante, creeria que deberiamos a ver por encima un ejercicio de medición de Kpi´s

Avatar Henry antonio Ibáñez fonteche

Henry antonio Ibáñez fonteche

@oculus.historias

Los contenidos de estudio son muy dinámicos al ser en video.

Avatar Juan Garcia

Juan Garcia

@mjuan037

Matemáticas básicas, para poder medir indicadores de marketing y trabajar con cifras exactas.

Avatar Alberto Alvarez Santoyo

Alberto Alvarez Santoyo

@albertoalvarezsantoyo

Breve y claro. Explica las fórmulas para calcular los indicadores.

Avatar Francisco Javier Cortez Gonzales

Francisco Javier Cortez Gonzales

@fjgeek

Hagan mas cursos de audio asi al punto

Avatar Edgar Pérez

Edgar Pérez

@Pach

Bastante sencillo de digerir los conceptos básicos para trabajar con métricas en Marketing Digital.

Avatar Emmanuel Federico Sanchez Gayosso

Emmanuel Federico Sanchez Gayosso

@emmanuelfede

Clases cortas (bueno), aunque estaria bien que mostraran un video explicando siertas cosas (como las formulas)

Avatar Yocselys Bermúdez

Yocselys Bermúdez

@yocselys

Es una forma sencilla de acercarte a los términos usados en el marketing digital y las métricas

Que bueno que este campo, ya no sea obligatorio. Los felicito.

Avatar Daniel Gomez

Daniel Gomez

@danielgomro

Me pareció muy interesante ya que abordas estas metricas desde el inicio es ayuda a comprender bastante el mundo del marketing digital en especial para aquellos que no somos marketers

Avatar Dhomirys Gonzalez

Dhomirys Gonzalez

@dhomirys

La forma fácil y sencilla de explicar cada concepto. Muy importante para los que se inician en el mundo del marketing digital

Avatar Alberto Pérez Limón

Alberto Pérez Limón

@apl897652

Cómodo e interesante. esta introducción es muy útil como repaso.

Avatar David Alejandro Gutiérrez Neira

David Alejandro Gutiérrez Neira

@dgutierrezneira

Es un audioglosario para refrescar conocimientos y aclarar dudas. Bueno escucharlo cada cierto tiempo si aún no estás ejerciendo los términos.

Avatar James Hernandez Thomas

James Hernandez Thomas

@jameshernandezthomas

La practicidad y la facilidad para comprender los temas vistos durante el desarrollo del curso.

Avatar Victor Andres Villar Zevallos

Victor Andres Villar Zevallos

@a20170566

Recomendado

Avatar Maria Cristina Salazar Bravo

Maria Cristina Salazar Bravo

@mcsalazarb

Me gusto el resumen de indicadores. Aún faltan incluir mas indicadores como Costo por Adquisición, Costo por Lead, Customer Life Time Value. Espero que lo hagan.

Avatar Marcos Ramajo

Marcos Ramajo

@web181

Tal vez se necesite hacer un mayor hincapié en aquellos conceptos que son mas importantes. Se pasa por encima como si nada

Avatar FERNANDA VILLA

FERNANDA VILLA

@citasneuropsique

Es un curso muy didáctico que te permite aprender de manera muy fácil, mediante este curso aprendí que puedo verificar si mi publicidad es eficiente.

Avatar Damián Pineda

Damián Pineda

@damian-pineda

Buena explicación de los términos, es bueno tener este glosario a mano para poder tener bien claro los conceptos.

Avatar Dessiree del Valle Blanco Sojo

Dessiree del Valle Blanco Sojo

@dessireevloomarket

Interesante este audio curso, preciso e importante para consumirlo en cualquier lugar excelente,

Avatar JOSE LOVER CABRERA CEBALLOS

JOSE LOVER CABRERA CEBALLOS

@jose.lover.cabrera

Curso bastante productivo con la contextualización de cada tema, muy bueno

Avatar Isaac Contreras Müller

Isaac Contreras Müller

@isaac.contreras

El curso es bueno y que hayan tomado en cuenta los indicadores para la toma de decisiones