Enrique Alexis Lopez Araujo
Curso de Introducción a AWS: Cómputo, Almacenamiento y Bases de Datos

Opiniones del Curso de Introducción a AWS: Cómputo, Almacenamiento y Bases de Datos

Explora y gestiona servicios de AWS como EC2, S3 y RDS. Aprende sobre cómputo, almacenamiento y bases de datos desde su configuración hasta su escalabilidad. Crea instancias, almacena datos de forma eficiente y utiliza bases de datos apropiadas para diversas aplicaciones.

Avatar Luis Oscar Jaramillo

Luis Oscar Jaramillo

@luisoscarjara

El curso esta bueno, es una buena introduccion a para saber los servicios de AWS en general, lo malo es que el examen no esta acorde al material dictado

Avatar Marcos Flores

Marcos Flores

@mfloreszr

Algunas preguntas me hicieron buscar en fuentes externas a platzi, son muchos conceptos, hay que ver las clases almenos dos veces

Avatar Fernando Callasaca Acuña

Fernando Callasaca Acuña

@fernandocallasaca

Mucha teoría pero muy interesante. Gracias por la explicación, Platzi.

Avatar Wilmer Pilonieta

Wilmer Pilonieta

@Wpilonieta

Lee mucho y de lo mismo que leer a veces no tiene coherencia entre los slides y lo que dice.

Avatar daniel saltarin castillo

daniel saltarin castillo

@dgsaltarin

Permite ampliar los conocimientos de aws, pero debería haber más prácticas

Avatar César Saúl Pérez Aliaga

César Saúl Pérez Aliaga

@Cesar_Perez_A.

Se muestra las principales opciones de almacenamineto de datos sobre AWS

Avatar Carlos Andres Arias Medina

Carlos Andres Arias Medina

@mono38540

Muy interesante y bien planificado

Avatar Rodrigo Josue Goitia Quiroga

Rodrigo Josue Goitia Quiroga

@rodrux

Buen resumen para comenzar, pero faltan ejercicios prácticos y más casos de uso para cada uno de los servicios de AWS.

el catedratico habla muy rapido y no entra en detalle en los servicios. solo se limita en leer sus diapositivas

Avatar Jaime Adolfo Fuentes Reyes

Jaime Adolfo Fuentes Reyes

@jfuentesr

excelente explicación conceptos necesarios para aws

Avatar Miguel Angel Martinez Saldaña

Miguel Angel Martinez Saldaña

@miguel.angel.martinezsal

Le falta muchas explicación al curso, leer las funciones no es lo mismo que plantear casos hipotéticos que es de lo mas difícil del examen de AWS. También hay preguntas en el examen final del curso que jamás tuvieron ni siquiera mención, como lo de los parches. Eso o yo no los encontré y eso que volví a ver el curso por lo menos 5 veces.

Avatar Harold Roy Rojas Estrada

Harold Roy Rojas Estrada

@haroldroyrojasestrada

Estos cursos son de mucha ayuda a la hora de ver todas las herramientas que ofrece AWS.

Avatar Angeles Solis Arcinas

Angeles Solis Arcinas

@ansoar15

Esta bien, pero siento que hace falta mas laboratorios

Avatar Fernanda Marcela Palacios Piñeros

Fernanda Marcela Palacios Piñeros

@Marfepp87

Los laboratorios, aun que creo que faltaron mas

Avatar David Peña

David Peña

@davidspp

hace falta dar mas detalles a nivel de EC2 e instancias

Avatar SAID SANTIAGO NERI ZUÑIGA

SAID SANTIAGO NERI ZUÑIGA

@said_202013206

Este curso es bueno como introducción, recomiendo un cafe o algo para no dormirse por que si es mucha de lectura y solo una clase de practica

Avatar Ivan Dario Uribe Gonzalez

Ivan Dario Uribe Gonzalez

@ivanuribegonzalez1

En general un buen curso introductorio, sería genial tener mas cursos especializados

Avatar Esteffania Rivero Garza

Esteffania Rivero Garza

@esteff.rivero

El curso es bueno. Contiene información muy útil. El examen es bastante confuso, menciona términos que no se encuentran en el curso y encontrarlo en Google fue algo enredoso. 3 respuestas son lo mismo: EC2. Hay errores de redacción como "Amazonas".

Avatar Víctor Hugo Hernández Valencia

Víctor Hugo Hernández Valencia

@victortoy

La generalidad de los conceptos, pero no se profundizo en ellos, mucha teoría.

Avatar Rafael Humberto Rubiano Novoa

Rafael Humberto Rubiano Novoa

@Rafael.Rubiano

Un buen curso para tener las bases del computo, BD y almacenamiento en AWS

Avatar Luis Guillermo Ramirez Coronado

Luis Guillermo Ramirez Coronado

@luisguillermoramirezcoronado

La creación de usuarios en IAM para controlar el acceso a S3. Además crear políticas para el servicio de S3.

Avatar Diego A de la Cruz Rojas

Diego A de la Cruz Rojas

@DiegodelaCruz

Me agrada que el profesor se diera el tiempo de explicar cada servicio de aws pero pienso que podria haber mas practica en este curso.