
Elkin Carabalí
@kindesignerLos recursos compartidos durante el curso son muy útiles, tanto para el día a día como para estar actualizado respecto a diversas herramientas que podemos usar para hacer Benchmarking.
298
Opiniones
básico
Evalúa y mejora el rendimiento de tu empresa con el benchmarking. Aprende a analizar competidores, seleccionar métricas y emplear herramientas como Rival IQ y SparkToro, para optimizar estrategias en redes y sitio web.
Clau Alderete
Consultora en marketing y transformación digital en Independiente
Los recursos compartidos durante el curso son muy útiles, tanto para el día a día como para estar actualizado respecto a diversas herramientas que podemos usar para hacer Benchmarking.
Esta muy interesante, me encantó que abordaran los temas de una forma no aburrrida
Tiene herramientas muy útiles me gustaría una versión intermedia del curso más estrategía de benchmarking además de redes sociales
El contenido está muy bueno para conocer el proceso de comparación entre tu empresa y la competencia y cómo aplicar las distintas herramientas.
Clau es la mejor explicando todos estos temas complejos del marketing.
bueno la verdad creo que hay muchas referencias y links para investigar crepo que debería solo estar como caso de estudio VILMA NUÑES
El curso como tal está muy bueno, la profesora es una crack para explicar las cosas. Más que todo creo que sería bueno ahondar en algunos conceptos o quizás ejemplos que se muestre un poco más a detalle el manejo de cada una de las herramientas mencionadas en el curso.
Pude ampliar mis conocimientos y ahora contaré con herramientas que me ayudarán a brindar un mejor trabajo
Te da la información necesaria para hacer un Benchmark por primera vez.
Es un curso corto y sobre conceptos muy basicos.
Muy informativo👍🏻
Falta información en el curso ya que en el examen se preguntan cosas que no se explican
Saber que es el benchmarking que lo empezó a implementar la compañía Xerox los elementos en los que se puede hacer un benchmarking son 3 elementos reses sociales email y sitio así como el uso de las herramientas para llevar acabo el benchmarking y los periodos de tiempo que deben pasar para las mediciones
Corto y conziso como nos gusta. Aunque creo que hubieron preguntas del examen que no estaban dentro del curso.
Muy buen contenido.
Es súper concreto, enfocado a lo que se necesita y con herramientas funcionales. Es importante preguntar todas las dudas que tengas y practicar mucho.
Es un curso cordo donde se cuenta lo fundamental de como hacer benchmarking y las herramientas que se pueden usar, estaria bueno que lo muestre o desarolle el bencharmarking a lo largo del curso como para que ayude un poco mas, pero dentro de todo está bien. faltaria agrgegar mas clases.
Los ejemplos
Un punto de partida muy útil para saber en qué enfocar nuestros esfuerzos de marketing.
La docente se me hace una persona con mucha experiencia, aunque me gustaría que la plantilla ya tuviera algunos datos llenos de una comparación real.
Combina tanto la parte teórica como la parte práctica
muy buena información pero la docente habla muy lento y se me hace tediosa la clase
Es un buen curso introductorio que, de hecho, con las herramientas que da me parece muy efectivo.
excelente curso gracias
Recomendaría como es el uso de las plataformas para evaluar a la competencia, como un procedimiento paso a paso de como hacerlo
Lo mejor, las herramientas que se utilizan para comparativas y estudio de audiencias.
La profesora como siempre comparte herramientas útiles. Me gustaron sus explicaciones. Es curso es breve, pero no tiene pérdida. Muy recomendado.
Es útil para aprender a hacer benchmarking en el área de marketing, sin embargo, la evaluación es muy ambigua y poco clara, preguntan información que no fue muy clara durante el curso.