Creación de Manual de Oficina Personalizado para Reapertura

Clase 9 de 25Curso de Protocolos de Bioseguridad covid-19 para Empresas

Resumen

¿Cómo crear un manual de oficina efectivo?

En la nueva normalidad pospandemia, reabrir una oficina no se trata solo de volver a lo mismo de antes. Necesitamos adaptarnos a los cambios, planificar cuidadosamente cada paso y garantizar el bienestar de todos. Creando tu propio manual de oficina, no solo establecerás directrices claras, sino que también podrás mantener un entorno de trabajo seguro y productivo. Aquí te compartimos pasos y consejos clave para lograrlo.

¿Qué considerar al planear la reapertura de tu oficina?

Para reabrir tu oficina exitosamente, es importante partir de un plan sólido. Hemos pasado de un trabajo remoto adaptado a una realidad híbrida o presencial. Tener un enfoque planificado no solo asegura una transición fluida, sino que también te prepara para posibles cierras futuras.

  • Asegúrate de incluir la cultura organizacional: No se trata solo de políticas, sino de cómo se vive la cultura en el día a día.
  • Ármate con un plan de contingencia: Considera lo impredecible. Estar preparado puede ser la clave para mantener la operación durante cambios imprevistos.
  • Evalúa qué es vital para tu operación: Determina cuáles funciones pueden realizarse de manera remota y cuáles son esenciales in-situ.

¿Quiénes son esenciales en las oficinas?

Identificar al personal clave que debe estar físicamente en la oficina es crucial. Un enfoque racionalizado asegura que solo el personal necesario tenga presencia presencial, minimizando riesgos y optimizando operaciones.

  • Define criterios claros para determinar roles esenciales.
  • Mantén flexibilidad: Las responsabilidades pueden cambiar con el tiempo, así que evalúa regularmente quién necesita estar en la oficina.

¿Cómo garantizar que la operación se mantenga al cien?

Mantener una operación al 100% puede ser un desafío, especialmente en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, hacerlo de manera eficiente garantiza que tu negocio continúe empleando estrategias adaptables.

  • Negocia con tus aliados estratégicos: Desde el edificio que alberga tu oficina hasta los proveedores de suministros, asegúrate de consolidar alianzas que beneficien a ambas partes.
  • Adopta soluciones tecnológicas: Los termómetros, cámaras y otros dispositivos pueden ayudar a monitorear y garantizar la seguridad sin interrumpir la operación.

¿Qué políticas y protocolos implementar?

La legislación proporciona un estándar básico para seguridad y operación. Sin embargo, adaptar estos lineamientos a las necesidades específicas de tu oficina es esencial.

¿Cómo manejar las expectativas de limpieza?

Es esencial adoptar hábitos de higiene rigurosos y crear una cultura de limpieza en la oficina.

  • Educa a tu equipo sobre la importancia de la higiene y asegúrate de que las rutinas de limpieza sean comprendidas y seguidas.
  • Evalúa qué tan profunda debe ser la limpieza según el tamaño de tu oficina y el número de empleados.

¿Por qué es importante educar continuamente?

La clave del éxito no solo está en implementar protocolos, sino en mantener a tu equipo informado y consciente de las mejores prácticas.

  • Sigue aprendiendo y compartiendo conocimientos: Comparte contenido educativo de calidad, como cursos y documentación, con tu equipo.

Mantenerte al tanto de las estrategias y adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo fortalecerá tu operación y fomentará un entorno de trabajo saludable y productivo.