Natalia Fainberg
Curso de Business Model Canvas

Opiniones del Curso de Business Model Canvas

Desarrolla un modelo de negocio sólido usando el Business Model Canvas. Explora componentes clave como propuesta de valor, segmentos de clientes, flujos de ingresos y relaciones con socios. Aplica la teoría a un proyecto práctico.

Avatar Julian David Orozco Colorado

Julian David Orozco Colorado

@julioroz

Buena introduccion al modelo bussines canvas, actualizado . buena metodologias

Aprendí muchas cosas que no tenía idea y que me servirán para mis negocios y emprendimientos.

Avatar JESUS ISAIAS TEC CAMPOS

JESUS ISAIAS TEC CAMPOS

@jsusxt

Un curso concreto y enfocado en el tema. Me encantó especialmente por ejemplo que es perfectamente aplicable a mi idea de negocio

Avatar Juan José Anaya Moreno

Juan José Anaya Moreno

@JJAnaya

Se explica el BMC de forma sencilla y clara, no se hace un curso largo.

Avatar Paolo Braccia

Paolo Braccia

@paolobr7

Un curso que se entiende a partir de ejemplos practicos como el realizado por la profe. Para darle el 11 sobre 10 sería genial que en paralelo al ejemplo dado también se hiciera con una empresa ya existente y no imaginaria para así comprender el modelo de negocio desde un caso de éxito ya verificado. Saludos y gracias ;)

Avatar Jorge Bou-saad

Jorge Bou-saad

@jlbousing

Excelente curso. Aunque ya sabía sobre el CANVAS Business Model, aprendí cosas nuevas.

Avatar Jonathan Heredia Arroyo

Jonathan Heredia Arroyo

@jheredia

Excelente contenido, muy claro y directo. La maestra es espectacular, todo estuvo sumamente claro.

Avatar alondraza Zapata

alondraza Zapata

@alondrazl

es dificil decir que fue lo mejor, todo esta lleno de contenido valioso

Avatar JUAN CAMIO BUSTOS HERRERA

JUAN CAMIO BUSTOS HERRERA

@juancamiobustosherrera

la metoologia usada por el profesor usando un ejemplo real con situaciones reales y problemas adyacentes al mismo

Avatar Patricio Pacheco

Patricio Pacheco

@Patricio_Pacheco

Interesante modelo aplicable a todas las empresas y sus departamentos, ni importa la escala o si el cliente es externo o interno, la iteración nos permite ser cada día mejores

Avatar Diego Alejandro Vidales Rubio

Diego Alejandro Vidales Rubio

@diegovidalesr

valioso flujo de preguntas e interrogantes al plantear cualquier idea o emprendimiento

Avatar Julian Camilo Herrera Rojas

Julian Camilo Herrera Rojas

@juliancamiloherrerarojas

Genial el curso, recomiendo tener una idea para orientar lo aprendido a una practica que sea importante para nosotros.

Avatar Pablo Buhezo

Pablo Buhezo

@pbuhezo

comprendi de manera mas practica y ordenada la organizacion de un negocio o emprendimiento

Avatar Oscar Jaramillo

Oscar Jaramillo

@ojaramillo

Excelente curso, una visión muy completa sobre el modelo de negocio Canvas, Natalia, una excelente profesora.

Avatar omar ernesto urbina cornejo

omar ernesto urbina cornejo

@omarernesto

El desarrollar un modelo de negocio real paso a paso. A ello las clases muy didácticas.

Avatar Osvaldo Andres

Osvaldo Andres

@osvaldoandres

entender el modelo canvas para aplicarlo y hacer que la empresa sea mas efectiva, eficiente en costos. Siempre poner al cliente en primer lugar, también recordar que muchas veces nuestros clientes no saben lo que quieren e intentar comprender su mapa mental

Avatar wladimir martinez

wladimir martinez

@wldmr

Si no sabes nada de como realizar un canvas, este es un curso que te lleva de 0 a 100.... bueno dependiendo del componente de esfuerzo personal. En lo personal me sirvio bastante para ordenar y plasmar una idea que no tenia contemplado gran parte de un canvas... Muchas gracias por el curso!!!!!!... en youtube existia material, pero no de tan buena calidad como este curso...

Avatar Ricardo Efrain Del Salto Silva

Ricardo Efrain Del Salto Silva

@rdelsalto

interesante la propuesta de información que plantea el modelo Canva

Avatar Natali Gil

Natali Gil

@nataGil

Excelente curso, gran profe. cada clase fue de fácil comprensión y sobre todo posible de aplicar desde una simple idea de negocio hasta para una empresa grande.

Avatar Daniela Urrego Florez

Daniela Urrego Florez

@dany_best92118

Tener de una forma mas clara acerca de como visualizar mi modelo de negocio

Avatar Luchito Talavera Colfer

Luchito Talavera Colfer

@luis.alfredito

Ahora comprendo con más profundidad las estrategias que hay que utilizar para mejorar como empresa.

Avatar José Rodríguez

José Rodríguez

@jodaromo10

Aprendí que es un modelo de negocio y como representarlo de manera visual mediante la metodología Canvas

Avatar Hernan Oquendo

Hernan Oquendo

@hernan.oquendo

Lo recomiendo por completo. Me permitió entender mi negocio de maneras en las que no había visto. Muchas gracias.

Avatar Guillermo Leonardo Montaño Medina

Guillermo Leonardo Montaño Medina

@Dev_GuillermoMM

Creo que si fue bastante necesario empezar 0 to 1, con este curso. Y es necesario para todas las empresas

Avatar Josue Farley Lopez Carvajal

Josue Farley Lopez Carvajal

@josuelopezcarvajal

Aprender a elaborar una estrategia de negocio desde cero, colocando especial atención en aspectos que en ocasiones no se tienen en cuenta.

Avatar María de los Angeles Morales Rosales

María de los Angeles Morales Rosales

@mdlamr

Lo mejor de este curso es que explica con claridad cada uno de los componentes del modelo de negocio y hace que la comprensión se complemente con un caso práctico. Actualmente estudio en la universidad y cuando nos enseñaron el modelo de negocios fue bastante superficial a comparación de como lo muestra Platzi, fue una clase llena de conocimiento.

Avatar Bruno Benitez

Bruno Benitez

@bruno-benitez

fdfsdfdsfdf fdfsdfs fsdfdffsfsd fsdfsdfsdfdsf fdsfsdfdsfsdf fdsfsdfsdfds fsdfsdfsdfsd fsdfsdfsdfsd

Avatar Brahyan Camilo Giraldo Zapata

Brahyan Camilo Giraldo Zapata

@brahyancamilogiraldozapata

Muy útil esta metodología, me recuerda a la DOFA o FODA pero mucho mas dispuesta a profundizar es aspectos claves para desarrollar una nueva idea de negocio.

Avatar Maritza Callisaya

Maritza Callisaya

@callisayamaritza

El curso fue muy útil para que en el momento de emprender y buscar inversionistas no cometamos errores al presentar la idea del proyecto. GRACIAS