CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Caso de estudio: Levantar capital en startups.

Clase 10 de 14 • Audiocurso para Analizar el Comportamiento del Consumidor

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a la ciencia del comportamiento
  • 1
    ¿Qué es la ciencia del comportamiento?

    ¿Qué es la ciencia del comportamiento?

    06:50
  • 2
    Sesgo 1: Contabilidad mental

    Sesgo 1: Contabilidad mental

    08:23
  • 3
    Sesgo 2: Brecha emocional

    Sesgo 2: Brecha emocional

    09:15
  • 4
    Sesgo 3: Anclaje

    Sesgo 3: Anclaje

    05:48
  • 5
    Sesgo 4: Comportamiento de manada

    Sesgo 4: Comportamiento de manada

    06:37
  • 6
    Sesgo 5: Autoatribución

    Sesgo 5: Autoatribución

    03:57
  • 7
    Finanzas conductuales

    Finanzas conductuales

    04:33
  • 8
    Teoría de la señalización

    Teoría de la señalización

    06:33
  • 9
    Teoría de la legitimidad de la nueva empresa

    Teoría de la legitimidad de la nueva empresa

    07:33
Ciencia del comportamiento para generar conversiones de marketing
  • 10
    Caso de estudio: Levantar capital en startups.

    Caso de estudio: Levantar capital en startups.

    03:30
  • 11
    Cómo afectan los sesgos en el marketing de start-ups

    Cómo afectan los sesgos en el marketing de start-ups

    06:02
  • 12
    Caso de estudio: Tasas de finalización de los estudiantes en programas de Harvard, MIT y Stanford

    Caso de estudio: Tasas de finalización de los estudiantes en programas de Harvard, MIT y Stanford

    05:03
  • 13
    Caso de estudio: Tasas de ahorro de usuarios en Fintech de planes de retiro.

    Caso de estudio: Tasas de ahorro de usuarios en Fintech de planes de retiro.

    04:32
  • 14
    Aplica las teorías de ciencia del comportamiento para incrementar tus conversiones.

    Aplica las teorías de ciencia del comportamiento para incrementar tus conversiones.

    02:53
    Mateo Roldán Isaza

    Mateo Roldán Isaza

    student•
    hace 3 años

    Inversores Angeles: Empresas que utilizaron.

    • Amazon

    • Apple

    • Google

    Gente muy inteligente que tienen una aceptación al riesgo grande y sus percepciones se basan en las afirmaciones subjetivas de los fundadores. Por lo que el desafió es presentar la startup de una forma deseable, atractiva y persuasiva para animarlos a invertir.

    Sergio Eyzhan Del Castillo

    Sergio Eyzhan Del Castillo

    student•
    hace 2 años

    Rappi fundación en 2015, esta startup se ha convertido en parte indispensable de la vida de millones de latinoamericanos.

    Rappi quiere ser la Super App de Latinoamérica. Ha levantado más de USD $2,000 millones desde su fundación y se convirtió en el primer unicornio colombiano. Actualmente, Rappi tiene presencia en 9 países y, en 2022, alcanzó más de 30 millones de usuarios activos al mes.

    Sergio Eyzhan Del Castillo

    Sergio Eyzhan Del Castillo

    student•
    hace 2 años

    Un inversor ángel (en inglés: business angel, abreviado B. A.), también llamado padrino inversor o inversor de proximidad es un individuo próspero que provee capital a una start-up o empresa emergente,1​2​ usualmente a cambio de una participación accionaria. Además del capital financiero, aportan sus conocimientos empresariales o profesionales adecuados para el desarrollo de la sociedad en la que invierten.3​ Los ángeles típicamente invierten sus propios fondos, no como las entidades de capital riesgo, quienes administran profesionalmente dinero de terceros a través de un fondo. Un número cada vez mayor de ángeles inversores se están organizando en redes, grupos o clubes de ángeles para compartir esfuerzos y unir sus capitales de inversión.

    El capital ángel cubre el espacio, en la financiación de un negocio naciente, entre las tres F (iniciales en inglés para familiares, amigos y locos [family, friends, and fools]) de capital semilla y entidades de capital riesgo. Mientras que es difícil conseguir más de 100 000 dólares de familiares y amigos, la mayoría de las entidades de capital de riesgo no consideran inversiones menores a 1 millón de dólares (varía dependiendo el país). Por lo tanto, las inversiones ángel son normalmente la segunda ronda de financiación para start-ups de alto potencial de crecimiento, y en EE. UU. representa más dinero invertido anualmente que todas las entidades de capital de riesgo sumadas: en concreto 25.600 millones de dólares vs. 25 000 millones de dólares en EE. UU. en 2006, en 51 000 empresas frente a 3 416 empresas, de acuerdo al Centro de Investigación sobre Riesgos de la Universidad de Nuevo Hampshire.4​5​6​ La cantidad de inversores activos en 2005 fue de 234 000 individuos de acuerdo al mismo informe.

    Los inversores ángel seleccionan sus proyectos de inversión valorando el plan de negocio que le presentan los emprendedores de acuerdo con sus criterios personales de inversión. Las inversiones ángeles enfrentan un riesgo extremadamente alto y por lo tanto requieren un muy alto retorno sobre la inversión (ROI). Los inversores ángeles suelen apoyar a start-ups en momentos iniciales (cuando los riesgos de que fracasen las start-ups son relativamente altos) y cuando la mayoría de los inversores no están dispuestos a apoyarlas.7​

    Nicolas Suarez Vasquez

    Nicolas Suarez Vasquez

    student•
    hace 2 años

    Todos necesitamos un Angel para invertir en nuestros proyectos.

    Jesus Guillermo Belman Leal

    Jesus Guillermo Belman Leal

    student•
    hace 2 años

    Los inversores ángeles son personas adineradas que invierten su capital personal en empresas emergentes o start-ups a cambio de participación accionaria, generalmente en las primeras etapas de desarrollo de la empresa. Estos inversores suelen proporcionar no solo fondos financieros, sino también asesoramiento y conexiones valiosas debido a su experiencia y redes de contactos. A menudo, los inversores ángeles son empresarios exitosos, ejecutivos de alto nivel o individuos con una considerable riqueza personal que buscan oportunidades de inversión con potencial de alto crecimiento.

    Mateo Campaña

    Mateo Campaña

    student•
    hace 3 años

    @TeamPlatzi me pueden ayudar con más información de los inversores ángeles y de como puedo presentar un proyecto que luzca llamativo.

      Marina De Giobbi

      Marina De Giobbi

      teacher•
      hace 3 años

      Gracias por tu pregunta Mateo, para presentar su proyecto de manera llamativa a un inversor ángel, debes investigar sobre el inversor, hacer tu presentación de manera concisa, enfatizar la propuesta de valor única, incluir información financiera y ser auténtico y entusiasta acerca de tu proyecto. Para profundizar en este tema te recomiendo este curso: https://platzi.com/cursos/inversion-para-startups-preparacion/

    Javier Ramos

    Javier Ramos

    student•
    hace un año

    En latinoAmerica se cree que la formula para montar un negocio consiste en tener dos dueños el Socio capitalista que es el que mete la Plata y el socio fundador que es el que tiene la idea y sabe como sacarla adelante

    Javier Ramos

    Javier Ramos

    student•
    hace un año

    Las empresas mueren cuando se quedan sin dinero, algo que los Norte Americanos saben muy bien de ahí que no es raro ver como muchas de las empresas viven en su mayoría del crédito y cuando lo pierden viene la bancarota

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads