CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Caso de estudio: Tasas de ahorro de usuarios en Fintech de planes de retiro.

Clase 13 de 14 • Audiocurso para Analizar el Comportamiento del Consumidor

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a la ciencia del comportamiento
  • 1
    ¿Qué es la ciencia del comportamiento?

    ¿Qué es la ciencia del comportamiento?

    06:50
  • 2
    Sesgo 1: Contabilidad mental

    Sesgo 1: Contabilidad mental

    08:23
  • 3
    Sesgo 2: Brecha emocional

    Sesgo 2: Brecha emocional

    09:15
  • 4
    Sesgo 3: Anclaje

    Sesgo 3: Anclaje

    05:48
  • 5
    Sesgo 4: Comportamiento de manada

    Sesgo 4: Comportamiento de manada

    06:37
  • 6
    Sesgo 5: Autoatribución

    Sesgo 5: Autoatribución

    03:57
  • 7
    Finanzas conductuales

    Finanzas conductuales

    04:33
  • 8
    Teoría de la señalización

    Teoría de la señalización

    06:33
  • 9
    Teoría de la legitimidad de la nueva empresa

    Teoría de la legitimidad de la nueva empresa

    07:33
Ciencia del comportamiento para generar conversiones de marketing
  • 10
    Caso de estudio: Levantar capital en startups.

    Caso de estudio: Levantar capital en startups.

    03:30
  • 11
    Cómo afectan los sesgos en el marketing de start-ups

    Cómo afectan los sesgos en el marketing de start-ups

    06:02
  • 12
    Caso de estudio: Tasas de finalización de los estudiantes en programas de Harvard, MIT y Stanford

    Caso de estudio: Tasas de finalización de los estudiantes en programas de Harvard, MIT y Stanford

    05:03
  • 13
    Caso de estudio: Tasas de ahorro de usuarios en Fintech de planes de retiro.

    Caso de estudio: Tasas de ahorro de usuarios en Fintech de planes de retiro.

    04:32
  • 14
    Aplica las teorías de ciencia del comportamiento para incrementar tus conversiones.

    Aplica las teorías de ciencia del comportamiento para incrementar tus conversiones.

    02:53
    Mateo Roldán Isaza

    Mateo Roldán Isaza

    student•
    hace 3 años

    Los humanos solemos ver nuestro futuro yo como un ente distinto, y cometemos errores que van en contra de nosotros mismos .

    • La gente tiene la resistencia a hacer una acción proactiva --> Inscripción automática, pero con alternativa de salirse. Los estudios muestran que aumentan mucho las tasas.

    • Animarlos a aumentar el porcentaje, por medio del sesgo de anclaje y contabilidad mental (una vez que asignen un dinero para que sientan que ya fue asignado y no se puede sacar de ahí). Y el sesgo de brecha emocional apoya eso. Anclaje para buscar que aumente la cantidad de dinero.

    LUZ ANGELA VEGA BUENAHORA

    LUZ ANGELA VEGA BUENAHORA

    student•
    hace 3 años

    Implementaría actividades para realizar en grupos que involucre la culminación para la graduación, pienso que de esa forma se generan vínculos entre compañeros, que genera compromisos.

    Sergio Eyzhan Del Castillo

    Sergio Eyzhan Del Castillo

    student•
    hace 2 años

    NTRODUCCIÓN

    La inclusión financiera es, sin lugar a dudas, un fenómeno cuya relevancia para la política pública se ha ido incrementando progresivamente desde los inicios del siglo XXI. Objeto de estudio por disciplinas disímiles como la economía y la psicología, es uno de los mayores focos de atención de organismos multilaterales, ONGs y gobiernos de todo el mundo. Las Estrategias Nacionales de Inclusión Financiera, cuyo objetivo es promover el acceso y uso de servicios financieros entre las personas más excluidas, a través de productos de calidad y educación financiera, son un manifiesto claro del camino elegido (Trivelli Ávila y Caballero Calle, 2018).

    De igual modo, mientras que el G-20 estableció el Plan de Acción para la Inclusión Financiera (GPFI por sus siglas en inglés) con la finalidad de expandir sus alcances, entendiéndola como uno de los principales pilares de la agenda de desarrollo global, las Naciones Unidas consideran que la inclusión financiera puede propiciar 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (Klapper, El-Zoghbi y Hess, 2016).

    El primero de dichos pilares, el acceso, está relacionado a la oferta de los servicios financieros anteriormente mencionados por parte de bancos y demás actores formales del sistema, así como a la posibilidad de que los usuarios usufructúen los mismos de manera sencilla y sin trabas. Es sin dudas una condición necesaria para una inclusión financiera profunda, pero no suficiente. Se considera que la misma permite a los ciudadanos no sólo protegerse de una multiplicidad de riesgos frente como la volatilidad económica siempre presentes (sobre todo en países en vías de desarrollo) sino también pasar de consideraciones cortoplacistas a poder tomar decisiones de más largo plazo, ya sea a nivel individual, familiar o mismo de las empresas. En este último caso, la inversión productiva es una de sus principales consecuencias y motor de desarrollo a nivel macroeconómico.

    En la literatura coexisten múltiples definiciones del fenómeno de inclusión financiera (véase por ejemplo CGAP, 2011; García et al., 2013; AFI, 2011) siendo uno de los “consensos” lo deseable de garantizar el acceso efectivo de todos los ciudadanos a servicios financieros provistos por instituciones formales tales como los servicios de crédito, ahorro, los pagos y seguros. También es relativamente extendida la concepción de que la inclusión financiera es un fenómeno multidimensional, consistiendo en el acceso, el uso, la calidad y el bienestar (Roa, 2013).

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

      LUZ HELIA MARTINEZ SANCHEZ

      LUZ HELIA MARTINEZ SANCHEZ

      student•
      hace 7 meses

      que es la ciencia del comportamiento

    Javier Ramos

    Javier Ramos

    student•
    hace un año

    Las tecnicas de ciencia del comportamiento para mejorar la conversion en una Fintech buscan

    • Conseguir que los usuarios se registren
    • Cambio de perspectiva por medio de la técnica elección negativa
    • Reglas de decisión por default

    SESGOS Utilizados

    • Anclaje
    • Contabilidad Mental
    Jesus Guillermo Belman Leal

    Jesus Guillermo Belman Leal

    student•
    hace 2 años

    Concientizar a las personas sobre la necesidad de ahorrar para su retiro es un desafío, pero hay varias estrategias efectivas que se pueden implementar para fomentar un cambio de mentalidad y promover la importancia del ahorro a largo plazo. Aquí hay algunas ideas:

    Educación financiera: Ofrecer programas de educación financiera que incluyan información sobre la importancia del ahorro para el retiro. Esto puede llevarse a cabo a través de talleres, seminarios, cursos en línea o material educativo impreso. Es fundamental que las personas entiendan cómo el ahorro a lo largo del tiempo puede ayudarles a tener una jubilación más segura y cómoda.

    Ejemplos y testimonios: Compartir ejemplos de personas que han tenido éxito en el ahorro para su retiro puede ser inspirador. También es útil mostrar testimonios de personas que no ahorraron lo suficiente y enfrentaron dificultades durante su jubilación para crear conciencia sobre las consecuencias de no planificar adecuadamente.

    Herramientas y calculadoras: Proporcionar herramientas y calculadoras en línea que permitan a las personas estimar cuánto necesitarán ahorrar para su jubilación y cómo sus decisiones financieras actuales afectarán su futuro. Esto puede ayudar a hacer el ahorro más tangible y significativo.

    Campañas de concientización: Realizar campañas de concientización en medios de comunicación, redes sociales y otros canales para resaltar la importancia del ahorro para el retiro y los beneficios a largo plazo que puede proporcionar.

    Incentivos y beneficios: Las empresas pueden ofrecer incentivos a los empleados para que participen en planes de ahorro para el retiro, como igualar las contribuciones o proporcionar asesoramiento financiero. Los gobiernos también pueden ofrecer incentivos fiscales para fomentar el ahorro a largo plazo.

    Asesoramiento personalizado: Proporcionar asesoramiento financiero personalizado a las personas, teniendo en cuenta su situación individual y objetivos de retiro. Esto puede ayudar a eliminar dudas y fomentar un enfoque más proactivo hacia el ahorro.

    Participación comunitaria: Trabajar con organizaciones locales y comunitarias para crear eventos y actividades que promuevan el ahorro para el retiro y brinden un espacio para discutir temas financieros.

    Colaboraciones con empresas y organizaciones: Trabajar con instituciones financieras y empresas para incluir mensajes sobre la importancia del ahorro para el retiro en sus materiales de comunicación y programas de beneficios para empleados.

    La concientización sobre la necesidad de ahorrar para el retiro requiere un enfoque integral y sostenido a lo largo del tiempo. Al combinar educación, ejemplos inspiradores, herramientas prácticas y colaboraciones estratégicas, se puede ayudar a las personas a tomar decisiones financieras más informadas y planificar para un futuro financiero más seguro durante su jubilación.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads