CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Sesgo 1: Contabilidad mental

Clase 2 de 14 • Audiocurso para Analizar el Comportamiento del Consumidor

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a la ciencia del comportamiento
  • 1
    ¿Qué es la ciencia del comportamiento?

    ¿Qué es la ciencia del comportamiento?

    06:50
  • 2
    Sesgo 1: Contabilidad mental

    Sesgo 1: Contabilidad mental

    08:23
  • 3
    Sesgo 2: Brecha emocional

    Sesgo 2: Brecha emocional

    09:15
  • 4
    Sesgo 3: Anclaje

    Sesgo 3: Anclaje

    05:48
  • 5
    Sesgo 4: Comportamiento de manada

    Sesgo 4: Comportamiento de manada

    06:37
  • 6
    Sesgo 5: Autoatribución

    Sesgo 5: Autoatribución

    03:57
  • 7
    Finanzas conductuales

    Finanzas conductuales

    04:33
  • 8
    Teoría de la señalización

    Teoría de la señalización

    06:33
  • 9
    Teoría de la legitimidad de la nueva empresa

    Teoría de la legitimidad de la nueva empresa

    07:33
Ciencia del comportamiento para generar conversiones de marketing
  • 10
    Caso de estudio: Levantar capital en startups.

    Caso de estudio: Levantar capital en startups.

    03:30
  • 11
    Cómo afectan los sesgos en el marketing de start-ups

    Cómo afectan los sesgos en el marketing de start-ups

    06:02
  • 12
    Caso de estudio: Tasas de finalización de los estudiantes en programas de Harvard, MIT y Stanford

    Caso de estudio: Tasas de finalización de los estudiantes en programas de Harvard, MIT y Stanford

    05:03
  • 13
    Caso de estudio: Tasas de ahorro de usuarios en Fintech de planes de retiro.

    Caso de estudio: Tasas de ahorro de usuarios en Fintech de planes de retiro.

    04:32
  • 14
    Aplica las teorías de ciencia del comportamiento para incrementar tus conversiones.

    Aplica las teorías de ciencia del comportamiento para incrementar tus conversiones.

    02:53
    Santiago Melero

    Santiago Melero

    student•
    hace 3 años

    ++Contabilidad Mental:++ los consumidores somos propensos a asignar el dinero para ciertos propositos especificos.

    Una vez que asignamos un fondo a un fin, se nos hace muy dificil sacar ese gasto para usarlos en otra cosa.

    Esto se mantiene inluso cuando alguna condicion cambia y vuelve irracional el seguir destinando el dinero a ese proposito.

    Ejemplo: entrada de concierto y billetera con el mismo dinero.

    Las personas quebramos la razon al no poder mantener una visión total de los resultados.

    Se nos nubla la lógica al no poder ver el dinero como un sustituto del dinero ya asignado, que no se percibe como igual al dinero "libre".

    Mentalmente no te habías dado el permiso para usarlo con ese objetivo.

    Este sesgo también favorece el uso de medios de pago digitales, porque las personas no sienten el "dolor psicologico" de perder algo que no regresa al pagar en efectivo .

    Socialmente es un medio de cambio, una opción de libertad y una herramienta de elección. Pero si asignamos una categoría para usarlo, el billete toma el valor de cada categoría.

    Entra en compartimentos mentales donde ya asigné el uso y no lo gastaría para otra cosa.

    Aplicación al marketing: Nuestra idea de lo que significa una buena compra depende de la situación y del contexto. La contabilidad mental altera la percepcion de las propias finanzas y en ocasiones hace que se gaste más que la utilidad transaccional percibida de un artículo.

    Si se aumenta el valor percibido de una oferta (como objetos de lujo), la contabilidad mental asigna mayor importe.

    Se puede asignar el producto a una ocasión especial (ej: para navidad se gasta más). Tenemos numeros prefijados de cuanto se debería gastar por cada ocasión. Si matcheamos el costo prefijado con el precio de nuestro producto, es más probable que haga clic.

    Si pagamos en digital o con puntos, vouchers o gift cards, algo que no vayamos a usar de inmediato, la contabilidad mental puede hacer que ese gasto se sienta más pequeño, porque lo pensamos como inversiones.

    Además cuando consumimos el producto que compramos por adelantado, sentimos que es gratis porque lo compramos hace mucho tiempo y ya nos olvidamos del dolor del momento del pago (ej: tarjeta de puntos de estaciones de servicios).

    Como consumidor, la mejor defensa es tener un presupuesto asignado.

      Robert Araujo

      Robert Araujo

      student•
      hace 2 años

      Gracias Santiago

    Richard Josbranil López Ortega

    Richard Josbranil López Ortega

    student•
    hace 3 años

    Opino que en ese ejemplo lo que pasa por nuestra mente cuando perdemos nuestra billetera con dinero y todavía tenemos la entrada al concierto es que, si ya perdimos una cosa, entonces es mejor no dejar perder lo otro que nos queda (en este caso, la entrada).

    Pero en el caso de perder la entrada al concierto y aún conservar el dinero en nuestra billetera, lo que uno puede pensar o reflexionar es… ¿realmente era tan importante ese concierto para mí? si no, entonces mejor olvidar ese concierto, quedarme con el dinero y usarlo en algo diferente que sea más importante para mí. Si, por el contrario, sigo con muchas ganas de ver el concierto, entonces no lo dudo y vuelvo a comprar mi entrada.

    Alejandro Blanco

    Alejandro Blanco

    student•
    hace 3 años

    Ahora entiendo el porqué las fechas especiales son ran rentables para las empresas (yo he sido parte de esta estadística). Por ejemplo, en par de semanas me voy de vacaciones considerablemente lujosas a la selva con mi novia ya que estaremos de aniversario, sin embargo, al momento de analizar el monto a pagar (algo elevado) no me siento culpable, porque ya en mi mente estaba estipulado un gasto fuerte para nuesro aniversario. Entonces, no estoy pagando para ir a la selva, sino que estoy pagando por la celebración de nuestro aniversario. Maravilloso.

    Santiago Melero

    Santiago Melero

    student•
    hace 3 años

    ¿Como usarias la contabilidad mental para aumentar el nivel de facturación de una tienda de articulos de bazar?

    Crear Bundles de productos para ciertas "soluciones". Ej: cocina, mudanza reciente, nuevos hijos, etc. De esta forma, el cliente le asigna un mayor precio a la compra. También tendría un par de productos baratos como entry point (podria ser un descuento por ocasion o un 2x1, etc.) para que ya se acostumbren a gastar conmigo. Gratis con la primer compra tendremos una tarjeta de puntos. Para tener compras repetidas indoloras para el cliente y sus datos para enviar emails o publicidad y despertar el deseo.

    Jorge Bernaola

    Jorge Bernaola

    student•
    hace un año

    Estrategias de Contabilidad Mental para el caso del bazar:

    • Promociones para Fechas Especiales: Aprovecha la contabilidad mental de los consumidores ofreciendo promociones específicas para fechas especiales, como cumpleaños, aniversarios, y festividades.
    • Tarjetas de Regalo: Vende tarjetas de regalo que los clientes puedan comprar para regalar a otros, lo que puede incentivar futuras compras.
    • Tarjetas de Puntos: Implementa un sistema de puntos donde los clientes acumulen puntos por cada compra que puedan canjear por descuentos o productos gratuitos. Esto hace que los consumidores perciban menos "dolor" al gastar, ya que sienten que están obteniendo algo a cambio.
    • Descuentos por Compras Recurrentes: Ofrece descuentos exclusivos a clientes recurrentes. Esto incentiva a los consumidores a seguir comprando en tu bazar, ya que mentalmente asignan un valor adicional a las recompensas futuras.
    • Bundles de Productos: Crea paquetes de productos relacionados, como kits de cocina o sets de decoración. Los consumidores tienden a asignar un mayor valor a los paquetes, lo que puede aumentar el ticket promedio de compra.
    Sergio Gonzalez

    Sergio Gonzalez

    student•
    hace 2 años
    Contabilidad Mental.png
    Jessica Mendez

    Jessica Mendez

    student•
    hace 3 años

    en la clase la profesora pregunta ¿Cómo utilizaría la contabilidad mental para aumentar los ingresos en un emprendimiento de artículos de bazar. Pues en redes potenciaría mensajes para todas y cada una de las fechar especiales, ejemplo: regala a tú madre en su día, regala a tu padre en su día etcétera y claro, también la fecha comodín no te quedes sin regalar algo especial en este cumpleaños. Recomendaría, ya que es bazar mantener variedad de precios cosa de que el mercado encuentre fácilmente el importe que tenía asignado en su mente para el diferente regalo o artículo necesario para ella o él o para su hogar.

    Ramiro Godoy

    Ramiro Godoy

    student•
    hace 3 años

    Lo que podría hacer, en el caso de la tienda online, es generar vauchers de regalos para compras a partir X cantidad de dinero. O bien, vales de compra para regalar a un ser querido. En el caso de perder la billetera, para no caer en el sesgo de contabilidad, intentaría devolver la entrada o bien, revenderla, para recuperar al menos el dinero invertido, salvo que sea demasiado fan de la banda y no quiera perderme el concierto

    Alan Santiago Torres Herrera

    Alan Santiago Torres Herrera

    student•
    hace 3 meses

    Es loco cómo la gente gasta un bono como si fuera ‘dinero gratis’, pero si ese mismo dinero lo ganan con el sueldo lo cuidan más. Misma plata, distinta emoción.

    Javier Ramos

    Javier Ramos

    student•
    hace un año

    Sesgo cognitivo Contabilidad Mental

    Los consumidores somos propensos a signar el dinero para ciertos propósitos específicos una vez asignados se hace muy difícil sacarlo de esa categoría mental para usarlo en otra cosa

    Javier Ramos

    Javier Ramos

    student•
    hace 2 años

    Soy yo o algo no me cuadra en mi contabilidad mental

    En el caso 1

    Vamos a darle un valor a la entrada al concierto de US100

    en la billetera tenemos en efectivo tambien US100

    ok en el primer caso al perder la billetera perdemos US100 si nos vamos y no entramos al concierto perderemos los UD100 del concierto en TOTAL la perdida seria de US200 y no veriamos el concierto

    osea perderiamos US200 y el concierto obviamente los US100 de la billetera ya se perdieron asi que entrar al concierto reducimos la perdida a US100 y vemos el concierto ose ver el concierto nos costo US200

    En el segundo caso al perder el billete y decidir pagar nuevamente la entrada y ver el concierto daria el mismo resultado el concierto nos costo US200

    OK tiene razon la profesora deberiamos entrar pero en nuestra contabilidad mental no vemos cuanto costaria el concierto, vemos la posibilidad de solo perder USD100 al perder el boleto y no vemos el concierto

    Muy interesante

    Alexander Marot

    Alexander Marot

    student•
    hace 2 años

    Lo que se me ocurrió para aumentar la facturación de la tienda virtual, es incentivar por categorias de produtos, ya que el bazar puede tener gran cantidad de variedad de productos.

    Por ejemplo enfocarme exclusivamente en un quit para cocina, si logran completar el quit de 5 productos (ejemplo) darles un descuento de 30% pagando por medio digital, si se llevan solo la midad del quit 10 % de descuento.

    Y esto se podría usar para el dia de las madres/padres

    Martha Lucia Velez Guerra

    Martha Lucia Velez Guerra

    student•
    hace 2 años

    Altera la percepción de las propias finanzas, los objetos de lujo en nuestra contabilidad mental son mas fuertes. Asociar con fechas especiales también es un buen impulso. La contabilidad mental hace que no nos duela tanto el gasto si pagamos con medios digitales, código qr, trasferencias etc.... Como consumidor, la mejor defensa es tener un presupuesto asignado.

    Nicolas Suarez Vasquez

    Nicolas Suarez Vasquez

    student•
    hace 2 años

    Todio erl mundo tiene contabilidad mental

    sebastian lozano

    sebastian lozano

    student•
    hace 2 años

    bueno en el ejempló del bazar, utilizaría fechas especiales para generar oferta como, cumpleaños aniversarios y días importantes del país o región donde se encuentre ubicado como el día de la madre etc. generaría una estrategia de puntos de compra , ejemplo: por cada "x" cantidad obtienes "X" puntos redimibles en productos.

    En el ejemplo de las entradas verificaría correos de compra o facturas y buscaría solución con atención al cliente, en caso de que no me den solución tendría encuenta la importancia del importe del dinero que tengo guardado y lo importante que es para mi ver el concierto si es viable generar el remplazo de la utilidad del dinero lo realizo.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

    Ricardo Gomez

    Ricardo Gomez

    student•
    hace 3 años

    En el bazar, crearía un modelo de datos para ver el precio que más se ajusta, yo cree un modelo así y funciona

    En el cine, crear un opción en la taquilla que si por olvido de la boleta, exista una opción digital de la mis, y si es física permitir el rembolso presentando la olvidada y mostrar o la usada

    Mateo Campaña

    Mateo Campaña

    student•
    hace 3 años

    Escenario 1: Una tarjeta de afiliado o la acumulación de puntos de compra para productos seleccionados gratis.

    Escenario 2: Preguntar si hay reembolso de la entrega, comprar una nueva y pedir reembolso de la entrada anterior. Segunda opción regresar a ver la entrada en la casa.

    Franco Cueva Mondaca

    Franco Cueva Mondaca

    student•
    hace 3 años
    1. BASAR
    • Realizaría una suscripción mensual para que se suscriba una caja misteriosa donde mensualmente le llegaran diferentes artículos
    • Mejoraría el branding del bazar y que perciba que los productos que venden son lujos
    1. Enfoque
    • Pensaría en cuanto dinero perdí y cuánto dinero tengo actualmente, pensaría si es importante ese recital para que compre el boleto de nuevo
    Abel Ishpilco

    Abel Ishpilco

    student•
    hace 3 años

    ¿Cómo usar la contabilidad mental para un bazar? Colocando mensajes para compras en eventos como "año nuevo y navidad" que son en los que más se gastan productos de bazar. Utilizar el evento como excusa para gastar en nuestra tienda. Vendiendo tarjetas de regalo que puedan comprar para regalar a otros y que usen en nuestra tienda, muchos no lo acabaran usando pero será algo que consideren una inversión por lo que estarán propensos a gastar. Y, finalmente, una tarjeta de puntos con los que puedan canjear productos siempre que compren con ciertas marcas.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads