CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Sesgo 2: Brecha emocional

Clase 3 de 14 • Audiocurso para Analizar el Comportamiento del Consumidor

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a la ciencia del comportamiento
  • 1
    ¿Qué es la ciencia del comportamiento?

    ¿Qué es la ciencia del comportamiento?

    06:50
  • 2
    Sesgo 1: Contabilidad mental

    Sesgo 1: Contabilidad mental

    08:23
  • 3
    Sesgo 2: Brecha emocional

    Sesgo 2: Brecha emocional

    09:15
  • 4
    Sesgo 3: Anclaje

    Sesgo 3: Anclaje

    05:48
  • 5
    Sesgo 4: Comportamiento de manada

    Sesgo 4: Comportamiento de manada

    06:37
  • 6
    Sesgo 5: Autoatribución

    Sesgo 5: Autoatribución

    03:57
  • 7
    Finanzas conductuales

    Finanzas conductuales

    04:33
  • 8
    Teoría de la señalización

    Teoría de la señalización

    06:33
  • 9
    Teoría de la legitimidad de la nueva empresa

    Teoría de la legitimidad de la nueva empresa

    07:33
Ciencia del comportamiento para generar conversiones de marketing
  • 10
    Caso de estudio: Levantar capital en startups.

    Caso de estudio: Levantar capital en startups.

    03:30
  • 11
    Cómo afectan los sesgos en el marketing de start-ups

    Cómo afectan los sesgos en el marketing de start-ups

    06:02
  • 12
    Caso de estudio: Tasas de finalización de los estudiantes en programas de Harvard, MIT y Stanford

    Caso de estudio: Tasas de finalización de los estudiantes en programas de Harvard, MIT y Stanford

    05:03
  • 13
    Caso de estudio: Tasas de ahorro de usuarios en Fintech de planes de retiro.

    Caso de estudio: Tasas de ahorro de usuarios en Fintech de planes de retiro.

    04:32
  • 14
    Aplica las teorías de ciencia del comportamiento para incrementar tus conversiones.

    Aplica las teorías de ciencia del comportamiento para incrementar tus conversiones.

    02:53
    Manuel Alejandro Ospina Delgado

    Manuel Alejandro Ospina Delgado

    student•
    hace 3 años

    Brecha emocional: las emociones son una razón clave por la que las personas no toman decisiones racionales.

    Este sesgo se trata tendencia a subestimar cuánto influyen nuestros diversos estados emocionales, con nuestro propio comportamiento, y sobre cómo tomamos decisiones que solo satisfacen a la emoción, sentimiento o estado de ánimo del momento en el que estamos tomando la decisión.

    La brecha emocional se hace particularmente evidente cuando se da en contexto de emociones extremas, o mientras estamos pasando por tensiones emocionales: ansiedad, ira, miedo, hambre, agotamiento, entre otras.

    Normalmente creemos que siempre tomaremos la decisión más racional, incluso mientras estamos vivenciando la emoción. Nos es difícil dimensionar la influencia de nuestras emociones en el momento en el que tengamos que decidir.

    La función de la emoción es la de motivar comportamientos. Las emociones son nuestra guía y motor para realizar acciones que nos alejen del dolor y nos acerquen al placer. Es un mecanismo que nos ayuda a la supervivencia.

    Soledad: nos genera la motivación necesaria para dejar de tener comportamientos que alejan a las personas, y empezar a hacer cosas positivas por los demás.

    Miedo: nos obliga a estar en tensión, listos para escapar o pelear si es necesario. Estar alerta y prestar atención a los posibles riesgos que podamos prevenir con nuestras acciones.

    Tristeza: nos lleva a la introspección y ayuda a descubrir, entender y aprender algo, acerca de la situación que nos ha causado dolor.

    Asco: provoca que nos alejemos de eso que nos puede enfermar.

    Alegría: libera químicos que nos hacen sentir bien, para que queramos hacer más de aquellos comportamientos que nos condujeron a sentirnos así.

    Dolor: alarma que avisa que algo no está bien y necesita de nuestra atención y acción. Ir a ver un médico, cambiar un hábito.

    Son mecanismos químicos con los que la naturaleza nos dotó para ayudarnos a navegar el contexto y mantenernos vivos por el mayor tiempo posible.

    Las emociones tienen mucha influencia en nuestro proceso de toma de decisiones. Si tenemos que elegir entre A y B, pero A nos produzca ansiedad, elegiremos la B porque parece más segura. Incluso si la opción A fuera más lucrativa desde un punto de vista exclusivamente lógico.

    Las emociones tienen efectos que operan en niveles consientes y no consientes.

    Cuando se diseñe la experiencia de usuario desde la perspectiva del marketing, es útil tener en cuenta cómo afectarán al usuario las emociones incidentales en la toma de decisiones. Todas las emociones pueden actuar como disparadores para acciones, pensamientos, comportamientos y decisiones. Incluso las emociones creadas por un evento no relacionado pueden afectar la decisión.

    Las personas de buen humor adoptan comportamientos optimistas. Las personas de mal humor adoptan comportamientos pesimistas.

    El ambiente afecta nuestro comportamiento. Luz solar afecta el desempeño de la bolsa de valores.

    Hipótesis de la tendencia de evaluación: predecir un comportamiento que será afectado por emociones. Según esta teoría, las decisiones son procesos dirigidos a resolver el problema que provocó la emoción.

    Estrategias para minimizar los efectos de las emociones en la toma de decisiones:

    Minimizar la magnitud de la respuesta emocional: demora, reevaluación o la inducción de un estado emocional que contrarreste.

    Separar el proceso de decisión de la emoción: desplazar en el tiempo la emoción, aumentando la conciencia de la atribución errónea, o modificando la arquitectura de la decisión.

    Las emociones también aumentan la recordación: utilizar el story telling, el factor sorpresa y despertar emociones en los procesos de aprendizaje. Ayuda a recordar mejor lo aprendido.

    En marketing la gente recuerda más los anuncios que se relacionan con su propia experiencia. Crear narrativas que apelen directamente a experiencias y emociones específicas para su asociación con vivencias, recuerdos y generar conexión directa con las marcas. Entre dos productos similares en precio y calidad, el cliente siempre elegirá el que mejor conecta con su propia emocionalidad.

    Viralizar contenidos en redes sociales: aprovechar la risa o la sorpresa. La gente sentirá un impulso por compartir con sus seres queridos aquello que los hizo reír. También se puede apelar a la tristeza para aumentar la empatía y la acción.

      Juan David Artal Rangel

      Juan David Artal Rangel

      student•
      hace 3 años

      ¡Excelente aporte!

      Joaquín Escalona Mella

      Joaquín Escalona Mella

      student•
      hace 3 años

      Gracias por darte el tiempo de compartir este aporte! abrazos!!

    Jose Cabrera

    Jose Cabrera

    student•
    hace 3 años

    Cuando veo propagandas relacionadas con Coca-Cola, lo asocio a celebración, reunión familiar o entre amigos e incluso me provoca tomar Coca-Cola.

      Leonardo Restrepo

      Leonardo Restrepo

      student•
      hace 3 años

      Hola José. Exacto, Coca-Cola es una de las pocas marcas que se ha concentrado en mas haya de dar un gran producto en evocar sensaciones que transmiten momentos. Saludos

    Jefferson Hernando Serrano Guerrero

    Jefferson Hernando Serrano Guerrero

    student•
    hace 3 años

    En la marca que pensé fue en NOKIA. inmediatamente me trajo felicidad al volver a recordar esos momentos felices en la que pase al tener mi primer teléfono de esa marca y al jugar a la gran SNAKE.

    Jorge Bernaola

    Jorge Bernaola

    student•
    hace un año

    Aplicaciones en Marketing la brecha emocional

    • Storytelling y Emociones: Utilizar narrativas que apelen a experiencias y emociones específicas para generar conexión con la marca.
    • Viralización en Redes Sociales: Aprovechar la risa o la sorpresa para impulsar el contenido. La tristeza también puede aumentar la empatía y la acción.
    • Recordación de Anuncios: Los anuncios que se relacionan con experiencias personales son más recordados. Entre dos productos similares, el cliente elegirá el que mejor conecta con su emocionalidad.
    Walter Gabriel Sberna

    Walter Gabriel Sberna

    student•
    hace 3 años

    🍻 Quilmes (marca de cerveza) en ARG, cada mundial apela al sentimiento de unirnos a todos por un objetivo en común , son super emotivas porque evocan a sentimientos de familia unida, amigos y compañeros unidos y felices. _ Quilmes - Coincidencias Mundial 2022 Quilmes - Contrato Mundial 2018
    Quilmes - Con que se van a encontrar Mundial 2014 _ Es muy interesante por que en nuestra racionalidad la mayoria de los Argentinos sabemos que es una empresa que fue comprada por capitales Brasileros, técnicamente nuestro archirrival en el fútbol. Pero se nos infla el pecho y nos emocionamos igual.

    PD: incluso hasta los que no son fanaticos del fútbol 🤷‍♂️.

      Virginia Sanz

      Virginia Sanz

      student•
      hace 2 años

      Empecé a leer tu comentario y en mi mente sonaba la canción de la publicidad del 2002. Ya sé que para muchas personas es mufa, ¡pero todavía me la acuerdo después de 20 años! Publicidad Cerveza Quilmes, Himno (eran otros tiempos)

    Nicolás Manzanares

    Nicolás Manzanares

    student•
    hace 3 años
    • Pagaría 2 dólares por algo que cuesta 1? Depende de la situación y el contexto.

    • Audi. Me hace sentir bien, cómodo, seguro de mi mismo. Que tengo buen gusto.

    Johana Caicedo

    Johana Caicedo

    student•
    hace 3 años

    Me ha encantado esta clase, yo pensé en mi marca ( miTribbu.com) y me inspiró felicidad, actitud, dinamismo... Y me encantó pues ni ca me había puesto a pensar mi marca que me generaba.

    Juliana María Del Pilar Bonilla Ortiz

    Juliana María Del Pilar Bonilla Ortiz

    student•
    hace 3 años

    El termino apelar es en contra o afavor?

      Kevin Fiorentino

      Kevin Fiorentino

      student•
      hace 3 años

      Estoy fuera de contexto con respecto a la clase, pero "apelar" significa no estar de acuerdo con algo. Se utiliza en la justicia cuando una persona es condenada a pagar X, pero su abogado "apela" para que se evalúe disminuir esa sanción. Saludos

    Gonzalo Durán Maldonado

    Gonzalo Durán Maldonado

    student•
    hace 5 meses

    Coca Cola.. la frescura al tomarla de niño algunas veces me daban, sobretodo cuando terminaba de jugar ello dejo una amocion en mi por este producto..

    Gonzalo Durán Maldonado

    Gonzalo Durán Maldonado

    student•
    hace 5 meses

    Para evitar emociones que inducen a la compra, es crucial identificar los sesgos cognitivos, como la escasez o la urgencia. Reflexiona sobre tus motivaciones antes de comprar y establece un presupuesto claro para evitar compras impulsivas. Practicar la autorregulación emocional y tener objetivos de compra definidos puede ser de gran ayuda. Además, el análisis del comportamiento del consumidor, como se enseña en el curso de economía conductual, proporciona estrategias efectivas para resistir esas emociones.

    Javier Ramos

    Javier Ramos

    student•
    hace un año

    Si lees el siguiente texto y en tu cabeza suena una cancion navideña de cierta bebida Felicitaciones tienes buena memoria

    "Quisiera al mundo Darle hogar y llenarlo de amor ..." Corazón si te acordaste Feliz Navidad

    Pablo Rodriguez Cumplido

    Pablo Rodriguez Cumplido

    student•
    hace un año

    Redbull: Me provoca ser diferente, atreverme a hacer cosas distintas a disfrutar de la vida.

    Si claro que pagaria 2 dolares por el producto o servicio porque valoramos muchas veces mas la experiencia.

    Nicolas Suarez Vasquez

    Nicolas Suarez Vasquez

    student•
    hace 2 años

    La recordacion hace que uno pueda promocionar el producto o servicio con un sentimiento.

    Sergio Gonzalez

    Sergio Gonzalez

    student•
    hace 2 años
    campañaCocaCola.png
    Sergio Eyzhan Del Castillo

    Sergio Eyzhan Del Castillo

    student•
    hace 2 años

    La brecha emocional se hace particularmente evidente cuando se da en contexto de emociones extremas, o mientras estamos pasando por tensiones emocionales: ansiedad, ira, miedo, hambre, agotamiento, entre otras.

    Normalmente creemos que siempre tomaremos la decisión más racional, incluso mientras estamos vivenciando la emoción. Nos es difícil dimensionar la influencia de nuestras emociones en el momento en el que tengamos que decidir.

    STEFANIA CORREA VASQUEZ

    STEFANIA CORREA VASQUEZ

    student•
    hace 2 años

    Pensé en Disney, me recuerda mi infancia, la magia de estar en familia. Conexión con una época de la vida de alegría y compartir, risas y juegos.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

    Ricardo Gomez

    Ricardo Gomez

    student•
    hace 3 años

    Coca cola, emociones, recuerdos, familia, grupo epocas

    Mateo Campaña

    Mateo Campaña

    student•
    hace 3 años

    Supermecado Akí de mi ciudad. Siempre le acompañaba a mi mama desde niño. Ahora cuando voy me siento como en casa, se generó un vinculo con la marca con el pasar del tiempo y siempre es mi primera opción para hacer mis compras.

    German Andres Rosales Banguero

    German Andres Rosales Banguero

    student•
    hace 3 años

    sony : entretenimiento , confianza y calidad

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads