Kit de emergencia creativa

Clase 32 de 37Curso de Copywriting para Plataformas Digitales

A veces nos quedamos cortos en ideas y nos sentimos frustrados. Esto es algo completamente normal, pues no todos los días estamos dispuestos a crear. Sin embargo hay algo que puedes tener en cuenta y construir con el tiempo como “backup” cuando esto suceda.

1. Conocer el proceso creativo

Screen Shot 2019-06-27 at 5.58.42 PM.png

Protip: apunta los textos que se te ocurran como soluciones obvias y sal a caminar o a tomar un café para forzar a tu cerebro a traer nuevas soluciones. Habla con tus compañeros o con tus amigos sobre soluciones alternativas y apuntalas en tu diario creativo.

2. “Prevenir es mejor que curar

”Cuando estés trabajando con un nuevo cliente o con un nuevo proyecto ponte una tarea: crear una lista “sin fin” de beneficios y aplicación del beneficio tan larga como se te ocurra. Después de probar el producto, el servicio o la experiencia, siéntate a identificar las ventajas del producto. Crea una hoja de cálculo en excel o en tu diario creativo para escribirlas. Esto te será útil para usar en esos días donde nada se te ocurre. Esto es altamente recomendable para personas que trabajan en social media. A continuación de doy un ejemplo: Cliente: Zapatos deportivos “Mike”.

Screen Shot 2019-06-27 at 6.00.26 PM.png

3. Plantilla para redactar títulos

Este es un recurso de último minuto pero útil si necesitas crear un título rápidamente. Puedes usar esta combinación de palabras:¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?

Screen Shot 2019-06-27 at 6.19.25 PM.png

Usando números

Screen Shot 2019-06-27 at 6.02.48 PM.png

Antes de sentir frustración intenta esto:-Desconéctate. No uses ninguna pantalla. Siéntate a trabajar sobre el papel

-Apártate y disfruta de la soledad por un momento. Organiza tus ideas alejando el ruido externo

-Lleva la contraria a lo tradicional. Crea un texto controversial que nunca publicarías y empieza a “limpiarlo”

-Mantén cerca juegos que ayuden a tu creatividad como crucigramas o videojuegos

-Cambia de lugar de trabajo: ve a un café, siéntate en el parque, busca un balcón o cualquier otro lugar y empieza a trabajar

-La música es tu musa: busca en YouTube o en tu plataforma de música favorita una lista de canciones en otro idioma o sin letra que te ayuden a enfocarte mejor y si funciona, guárdala como favorita.

-Aprende a meditar: este ejercicio aparentemente espiritual te ayuda a despejar la mente de malas ideas y crea hábito de disciplina muy útiles para trabajar en conceptos creativos.

-Viaja, viaja mucho. Cuando cambias por completo de ambiente y le quitas a tu cerebro la comodidad de la rutina y creas así nuevas conexiones útiles para los procesos creativos. Tu motivación subirá al conocer nuevos espacios y nuevas personas. Querrás contarle a todo el mundo sobre tu experiencia.

-Abúrrete. Sí, así como lo lees. El aburrimiento es una forma de acorralar a tu creatividad para que explote. Cuando lo logres, toma una hoja de papel y conviértete en el mejor escritor posible

-Aprende algo completamente nuevo. Si te gusta el marketing digital, aprende a cantar o de programación. Recuerda que nuestro cerebro es un músculo que podemos trabajar cada día para fortalecerlo. Hay una ganancia adicional con aprender algo que esté lejos de nuestra zona de confort y es la recompensa que ganamos cuando logramos manejar un tema que resultaba inalcanzable. La satisfacción es un gran alimento para nuestros procesos creativos.

-Aprende a cocinar. Gracias por tomar el curso de Copywriting para plataformas digitales en Platzi ​espero que te haya sido muy útil.

Nunca pares de aprender.

@Tifis