Revisión y elaboración de piezas
Clase 30 de 37 • Curso de Copywriting para Plataformas Digitales
Resumen
¿Cómo crear una landing page efectiva para una aplicación?
Emplear técnicas de copywriting para desarrollar una landing page puede marcar la diferencia entre captar la atención de tus usuarios o perderla. La creación de una landing page efectiva implica varios pasos fundamentales:
- Investigación Previa: Antes de comenzar, investiga el mercado y la audiencia objetivo. Conocer el perfil del usuario ayuda a crear mensajes personalizados que resuenen mejor con ellos.
- Escritura en el Diario Creativo: Anota tus ideas de copywriting a mano. A veces, las mejores ideas surgen cuando escribimos de manera tradicional.
- Uso de Marvel: Utiliza esta plataforma para materializar tus propuestas de copywriting. Aunque la versión gratuita no permite descargar directamente, puedes tomar capturas de pantalla para tu portafolio.
Este enfoque te permitirá experimentar y ajustar tus mensajes para obtener una tasa de conversión óptima.
¿Qué elementos considerar al redactar correos electrónicos para campañas?
La redacción de correos electrónicos en campañas de marketing requiere atención al detalle y un enfoque estratégico para maximizar el "Open rate" o tasa de apertura:
- Asunto del Correo: Dedica tiempo a desarrollar varias opciones y evalúa cuál tiene mejor rendimiento. El asunto debe ser directo, captar la atención y motivar a abrir el correo.
- Listas de Beneficios: Incluye en tu correo los beneficios que apoyen el mensaje del asunto. Esto no solo refuerza tu mensaje, sino que también ofrece claridad al lector.
- Llamada a la Acción (CTA): Incorpora un CTA claro y directamente relacionado con el contenido del correo. Puede ser una invitación a comprar un libro o participar en un evento.
Esta estructura asegura que el correo sea atractivo y esté orientado a un objetivo específico para mejorar la interacción de los usuarios.
¿Cómo integrar estrategias de copywriting en redes sociales?
Las redes sociales son plataformas poderosas para transmitir mensajes y captar la atención del público. Aquí te damos algunos consejos para integrar el copywriting en tus publicaciones:
- Inspiración en Ejemplos Anteriores: Usa ejemplos pasados como referencia para tu contenido futuro. Crear posts inspirados por ideas que tuvieron éxito previamente puede asegurar consistencia y eficacia.
- Pruebas Visuales: Experimenta con colores, fondos e imágenes. Aunque el copy debe ocupar un lugar central, acompañarlo de elementos visuales llamativos puede potenciar su efectividad.
- Uso de Herramientas como Canva: Si el diseño no es tu fuerte, herramientas como Canva pueden facilitarte el proceso, proporcionando plantillas que combinan buen diseño con copy efectivo.
Es fundamental recordar que en redes sociales el mensaje debe ser conciso y breve, dado que la atención del usuario puede ser efímera.
¿Cómo mostrar tu trabajo de copywriting en un portafolio?
Tener un portafolio sólido es esencial para mostrar tus habilidades y atraer posibles clientes. Sigue estos pasos para crear uno efectivo:
- Capturas de Pantallas y Montajes: Si no puedes descargar tu trabajo directamente de las plataformas, las capturas de pantalla son una excelente opción. Asegúrate de que sean de alta calidad.
- Varios Estilos y Formatos: No te limites a un solo tipo de proyecto; incluye ejemplos de landing pages, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales.
- Plataformas de Gestión de Anuncios: Usa herramientas como el Ad Manager de Facebook para mostrar ejemplos de anuncios reales. Esto añadirá credibilidad a tu portafolio.
Construir un portafolio que destaque puede diferenciarte en un campo competitivo y aumentar tus oportunidades laborales.