
Carolina Vicente Valdivieso
@carolinavicentevaldiviesoPienso que el contenido estuvo muy bien pero me habrían gustado ejemplos de la extrema derecha pero también extrema surda en algunos temas.
222
Opiniones
básico
Desarrolla criterio digital y aplica principios éticos para informar con responsabilidad, combatir la desinformación, evitar discursos de odio y construir contenido periodístico inclusivo y riguroso.
Luz Lancheros
Editora Metro World News/Subeditora Print en Publimetro Colombia S.A.S
Pienso que el contenido estuvo muy bien pero me habrían gustado ejemplos de la extrema derecha pero también extrema surda en algunos temas.
es verdad que hay que saber manejar el discurso feminista, pero creo que hace falta ser más incluyente en el contenido. Para ser un curso sobre responsabilidad periodística faltaron temas de tratamientos de víctimas del conflicto, desastres naturales, aquellos con algún tipo de discapacidad congénita, etc.
La forma tan única de la profesora me gustó mucho. Abordó los temas de manera rápida, sin complicaciones y entendibles, no como el curso anterior que fue super pesado.
Los ejemplos fueron muy buenos para entender cómo ser responsable con el manejo de la información.
bien
Muy buen curso y muy necesario para quienes escriben en Internet y también quienes difunden información
Útil la información del curso, pero, me parece que se hace mucho énfasis en la homofobia y la violencia de género hacia la mujer.
Siguiendo la carrera de periodismo digital en Platzi
Aprendí muchísimo sobre comunicar de manera responsable públicamente.
Buen curso como complemento de la ruta de Periodismo Digital!
Un curso breve pero muy necesario en estos tiempos de desinformación y fake news
Muy buena informacion para la responsabilidad que tiene que tener un periodista con sus temas