CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Imputación básica de datos

Clase 19 de 21 • Curso de Manejo de Datos Faltantes: Detección y Exploración

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a los valores faltantes
  • 1
    ¿Por qué explorar y lidiar con valores faltantes?

    ¿Por qué explorar y lidiar con valores faltantes?

    06:59
  • 2
    Operaciones con valores faltantes

    Operaciones con valores faltantes

    13:52
  • 3
    Conociendo datasets para manejo de datos faltantes

    Conociendo datasets para manejo de datos faltantes

    09:01
  • 4

    Ejecución de Notebooks en Deepnote con %run

    01:07
  • 5
    Extendiendo la API de Pandas

    Extendiendo la API de Pandas

    14:03
  • 6
    Tabulación de valores faltantes

    Tabulación de valores faltantes

    16:58
  • 7
    Visualización de valores faltantes

    Visualización de valores faltantes

    12:04
Manipulación inicial de valores faltantes
  • 8
    Codificación de valores faltantes

    Codificación de valores faltantes

    13:10
  • 9
    Conversión de valores faltantes implícitos en explícitos

    Conversión de valores faltantes implícitos en explícitos

    08:57
  • 10
    Exponer filas faltantes implícitas en explícitas

    Exponer filas faltantes implícitas en explícitas

    07:59
  • 11
    Tipos de valores faltantes

    Tipos de valores faltantes

    05:51
  • 12
    MCAR, MAR, MNAR en Python

    MCAR, MAR, MNAR en Python

    08:51
Búsqueda de relaciones de valores faltantes
  • 13
    Matriz de sombras: shadow matrix

    Matriz de sombras: shadow matrix

    14:34
  • 14
    Visualización de valores faltantes en una variable

    Visualización de valores faltantes en una variable

    10:06
  • 15
    Visualización de valores faltantes en dos variables

    Visualización de valores faltantes en dos variables

    10:00
  • 16
    Scatterplot con valores faltantes

    Scatterplot con valores faltantes

    09:42
  • 17
    Correlación de nulidad

    Correlación de nulidad

    07:00
Tratamiento de valores faltantes
  • 18
    Eliminación de valores faltantes: pairwise y listwise

    Eliminación de valores faltantes: pairwise y listwise

    14:28
  • 19
    Imputación básica de datos

    Imputación básica de datos

    10:53
  • 20
    Bonus: visualización múltiple de imputaciones

    Bonus: visualización múltiple de imputaciones

    07:50
Cierre de curso
  • 21
    Continúa aprendiendo sobre el manejo de valores faltantes

    Continúa aprendiendo sobre el manejo de valores faltantes

    03:21
    Jeinfferson Bernal G

    Jeinfferson Bernal G

    student•
    hace 3 años

    Imputacion con base en el contexto

    Implica conocer la estructura de los datos por lo que podemos completar las entradas vacias. Para este ejemplo, tenemos un conjunto de datos:

    implicit_to_explicit_df = pd.DataFrame( data={ "name": ["lynn", np.nan, "zelda", np.nan, "shadowsong", np.nan], "time": ["morning", "afternoon", "morning", "afternoon", "morning", "afternoon",], "value": [350, 310, 320, 350, 310, 320] } ) implicit_to_explicit_df
    graph38.jpg

    Claramente vemos que los valores de name podemos rellenarlos debido a que el contexto nos indica que son los nombres de la celda de arriba

    implicit_to_explicit_df.ffill() #Rellena los nan con los valores de la celda de arriba
    graph39.jpg
    Jeinfferson Bernal G

    Jeinfferson Bernal G

    student•
    hace 3 años

    Imputacion de un unico valor

    Se da cuando el contexto no ayuda a completar un valor faltante y por tanto requieres imputar un unico valor con algun estadistico

    • Para este ejemplo, utilizamos del dataframe riskfactors solo las variables Peso, Altura y bmi. Aplicamos el valor promedio a los valores faltantes de cada columna y al mismo tiempo creamos la shadow matrix para luego graficar
    ( riskfactors_df .select_columns('weight_lbs', 'height_inch', 'bmi') .missing.bind_shadow_matrix(true_string=True, false_string=False) .apply( axis = 'rows', func = lambda column: column.fillna(column.mean()) if '_NA' not in column.name else column ) )
    • Ahora graficamos los datos con los valores imputados y obtenemos un grafico donde podemos observar que los valores imputados tienen valores que estan en la media de los datos
    #Grafica de los datos con los valores imputados ( riskfactors_df .select_columns('weight_lbs', 'height_inch', 'bmi') .missing.bind_shadow_matrix(true_string=True, false_string=False) .apply( axis = 'rows', func = lambda column: column.fillna(column.mean()) if '_NA' not in column.name else column ) .pipe( lambda df: ( sns.displot( data=df, x='weight_lbs', hue='weight_lbs_NA' ) ) ) )
    graph40.jpg
    Jeinfferson Bernal G

    Jeinfferson Bernal G

    student•
    hace 3 años

    Imputacion Basica de Datos

    Consiste en reemplazar los valores faltantes por algun valor, bien sea estadistico, algun valor por contexto o valores obtenidos mediante un modelo de Machine Learning

    Alfonso Andres Zapata Guzman

    Alfonso Andres Zapata Guzman

    student•
    hace 3 años

    Hay un minimo detallle con la asignacion de una columna de valores imputados, y es que esta columna representa exactamente lo mismo que la columna BMI_NA, solo que con distinto nombre, esto debido a que para calcular el BMI, si o si hay que tener el valor de altura y del peso, si alguno de los dos falta, no podemos calcular el valor del BMI, por lo cual las filas de BMI estarian sin ese dato si alguna de estas dos columnas tenian dato faltante, es un detalle de mera casualidad, ya que el proceso realizado por el profesor es el correcto.

    hue="bmi_NA" # Genera el mismo scatterplot.

    Pero esto en un caso en que se tomen varias columnas no relacionadas, no sucedera.

    Tomas Pucutay

    Tomas Pucutay

    student•
    hace 3 años

    Para lo que están siguiendo los métodos de las clases: Les dejo otra aproximación para obtener la misma imputación por valores promedios, así pueden practicar distintos métodos de pandas. En lugar de APPLY, uso FILLNA (que puede llenar basado en un diccionario de valores), aquí el código:

    ( riskfactors_df .select_columns("weight_lbs", "height_inch", "bmi") .missing.bind_shadow_matrix(true_string=True, false_string=False) .fillna( riskfactors_df.select_columns("weight_lbs", "height_inch", "bmi").astype("float64").mean().to_dict() ) )
    Alberto Duque Villegas

    Alberto Duque Villegas

    student•
    hace 2 años

    En el minuto 5 con 37 segundos, la explicación de

    if "_NA" not in column.name else column

    no es correcta; esta parte de la expresión condicional verifica si "_NA" no está presente en el nombre de la columna. Si no está presente, se realiza el llenado con la media. Si "_NA" está presente, la columna se deja sin cambios (se llena con ella misma).

      Pablo Alejandro Figueroa

      Pablo Alejandro Figueroa

      student•
      hace 2 años

      gracias..! tal cual dices, es.

    Mauricio Escobar

    Mauricio Escobar

    student•
    hace un año

    para el warning del "blabla futuras versiones #nosepuede" al usar .fillna()

    Lo pude "arreglar" configurando comportamiento recomendado para futuras versiones de pandas. Lo que asegura que nuestro código sea compatible al actualizar pandas y evita el downcasting silencioso de tipos de datos (o sea, pasar datos por ejemplo de float a int de manera automática)

    pd.set_option('future.no_silent_downcasting', True) ``` *(versión de pandas -> 2.2.1)* * Ojo, no estamos ignorando el warning al usar esta línea de código. 
    Pablo Alejandro Figueroa

    Pablo Alejandro Figueroa

    student•
    hace 2 años

    Me parece que:

    • es correcto realizar algún tipo de imputación al peso y a la altura (en este caso la media de cada respectiva columna)
    • para "bmi" sería más correcto calcular el valor dadas las imputaciones precedentes y no imputarle un dato-valor promedio.
    Captura de pantalla 2024-01-28 204448.png
    Mario Alexander Vargas Celis

    Mario Alexander Vargas Celis

    student•
    hace un año

    La **imputación de datos** es una técnica para reemplazar valores faltantes en un conjunto de datos con valores estimados, evitando así la eliminación de información útil. Existen varias estrategias para la imputación, desde técnicas básicas hasta métodos más complejos. A continuación, exploraremos las técnicas básicas de imputación:

    ### 1. **Imputación con una constante (valor fijo)**

    Una técnica sencilla consiste en reemplazar los valores faltantes por un valor constante, como 0, una cadena vacía o un valor que tenga sentido para el contexto.

    #### Ejemplo en Pandas:

    import pandas as pd \# Crear un DataFrame de ejemplo con valores faltantes data = {'Variable1': \[1, None, 3, None, 5],   'Variable2': \[None, 2, None, 4, None]} df = pd.DataFrame(data) \# Imputar valores faltantes con un valor constante (por ejemplo, 0) df\_constant = df.fillna(0) print("Imputación con un valor constante:") print(df\_constant)

    ### 2. **Imputación con la media**

    Este método reemplaza los valores faltantes con la **media** de la variable. Es adecuado cuando los datos están distribuidos simétricamente, pero puede no ser ideal en presencia de valores atípicos.

    #### Ejemplo en Pandas:

    \# Imputar valores faltantes con la media de cada columna df\_mean = df.fillna(df.mean()) print("Imputación con la media:") print(df\_mean)

    ### 3. **Imputación con la mediana**

    La **mediana** es una opción útil cuando los datos tienen una distribución asimétrica o contienen valores atípicos, ya que la mediana es menos sensible a estos.

    #### Ejemplo en Pandas:

    \# Imputar valores faltantes con la mediana de cada columna df\_median = df.fillna(df.median()) print("Imputación con la mediana:") print(df\_median)

    ### 4. **Imputación con la moda**

    Para variables categóricas o discretas, es común imputar los valores faltantes con la **moda**, que es el valor más frecuente en la variable.

    #### Ejemplo en Pandas:

    \# Imputar valores faltantes con la moda de cada columna df\_mode = df.fillna(df.mode().iloc\[0]) print("Imputación con la moda:") print(df\_mode)

    ### 5. **Imputación hacia adelante (Forward Fill)**

    Este método, también conocido como **"forward fill"**, reemplaza los valores faltantes con el último valor válido previo.

    #### Ejemplo en Pandas:

    \# Imputación hacia adelante (forward fill) df\_ffill = df.fillna(method='ffill') print("Imputación hacia adelante:") print(df\_ffill)

    ### 6. **Imputación hacia atrás (Backward Fill)**

    El método **"backward fill"** rellena los valores faltantes utilizando el siguiente valor válido en la columna.

    #### Ejemplo en Pandas:

    \# Imputación hacia atrás (backward fill) df\_bfill = df.fillna(method='bfill') print("Imputación hacia atrás:") print(df\_bfill)

    ---

    ### Comparación de Técnicas:

    - **Constante:** Útil cuando un valor específico tiene sentido, pero puede distorsionar el análisis si no se selecciona correctamente.

    - **Media/Mediana/Moda:** Conservan la tendencia central de los datos, pero no tienen en cuenta la varianza o estructura de los mismos.

    - **Forward/Backward Fill:** Buenas para datos temporales o secuenciales, pero pueden no ser adecuadas si los valores cercanos no son representativos.

    Estas técnicas básicas son útiles en muchas situaciones, pero si los datos faltantes son significativos o no están distribuidos al azar, puede ser necesario recurrir a métodos más avanzados como imputación múltiple o modelos predictivos.

    Matías Collado

    Matías Collado

    student•
    hace 2 años

    ¿Cual es el límite de imputaciones usando estadísticos? Si quisieramos rellenar varios valores, estaríamos afectando la distribución de los datos (imputar por media puede sesgar la distribución hacia el centro). Se me ocurre que si queremos imputar varios valores entonces podríamos usar la probabilidad de la distribución, es decir, de 100 valores que imputemos, tendrán la mayor probabilidad de imputarse en la media pero también será probable que se imputen en el resto de la distribución de los datos.

    CHATGPT:

    Existen varios métodos para imputar valores faltantes, algunos de los cuales incluyen:

    1. Imputación por media, mediana o moda: En este enfoque, los valores faltantes se reemplazan por la media, mediana o moda de la columna respectiva en la que se encuentran los valores faltantes. Esto es útil cuando los datos faltantes son valores atípicos y no queremos influir demasiado en la distribución de los datos.
    2. Imputación por valores cercanos: Se utilizan valores de observaciones cercanas para estimar los valores faltantes. Esto puede incluir técnicas como la interpolación lineal o basada en vecinos más cercanos.
    3. Imputación por regresión: Se utiliza un modelo de regresión para predecir los valores faltantes basándose en otras variables independientes.
    4. Imputación múltiple: Se crean múltiples conjuntos de datos completos utilizando un modelo predictivo para estimar los valores faltantes. Luego, se combinan los resultados de estos conjuntos de datos para obtener una estimación final.
    5. Imputación basada en el dominio: Se utilizan conocimientos expertos o reglas específicas del dominio para imputar los valores faltantes.
    6. Imputación basada en modelos de distribución: En lugar de simplemente imputar valores con la media, mediana o algún otro estadístico descriptivo, se pueden ajustar modelos de distribución a los datos completos y luego utilizar estos modelos para generar valores imputados. Por ejemplo, si los datos siguen una distribución normal, se podrían ajustar parámetros de media y desviación estándar a los datos completos y luego generar valores imputados aleatorios de esta distribución.
    7. Múltiples imputaciones: En lugar de generar un solo valor imputado, se pueden generar múltiples valores imputados para cada observación utilizando un método de imputación basado en modelos. Estos múltiples conjuntos de datos imputados se pueden utilizar para propagar la incertidumbre en los análisis posteriores.
    8. Imputación basada en variables auxiliares: Si hay variables auxiliares en el conjunto de datos que están relacionadas con la variable con valores faltantes, se pueden utilizar estas variables para mejorar la imputación. Por ejemplo, se pueden ajustar modelos de regresión utilizando variables auxiliares para predecir los valores faltantes.
    9. Imputación secuencial: En este enfoque, se imputan valores uno por uno en lugar de imputar todos los valores faltantes simultáneamente. La imputación de un valor puede depender de los valores imputados previamente en el mismo conjunto de datos, lo que ayuda a preservar la estructura y la correlación entre las variables.
    10. Imputación basada en métodos de remuestreo: Algunas técnicas de imputación, como la imputación múltiple por cadenas de Markov Monte Carlo (MCMC), utilizan métodos de remuestreo para generar valores imputados que respeten la estructura de correlación de los datos originales.

    A pesar de ser una técnica útil, la imputación de valores faltantes tiene algunas limitaciones y consideraciones importantes:

    1. Introducción de sesgo: Dependiendo del método utilizado, la imputación puede introducir sesgos en los datos. Por ejemplo, la imputación por media puede sesgar la distribución de los datos hacia el centro.
    2. Aumento de la varianza: La imputación puede aumentar la varianza de los datos, lo que puede afectar la precisión de los análisis posteriores.
    3. Preservación de la estructura de los datos: Es importante que la imputación preserve la estructura y las relaciones de los datos originales tanto como sea posible.
    4. Selección del método adecuado: La elección del método de imputación adecuado depende del tipo de datos y del problema específico en cuestión. No existe un enfoque único que funcione mejor en todos los casos
    Juan José Mamani Tarqui

    Juan José Mamani Tarqui

    student•
    hace 2 años

    Imputación básica de datos

    La imputación de datos se refiere al proceso de reemplazar los valores faltantes en un conjunto de datos con valores estimados. Existen diferentes estrategias de imputación, y una de las más simples es llenar los valores faltantes con estadísticas descriptivas como la media, la mediana o la moda. Aquí te muestro cómo hacerlo con pandas en Python:

    pythonCopy codeimport pandas as pd import numpy as np

    # Crear un DataFrame de ejemplo con valores faltantes data = {'A': [1, 2, np.nan, 4, 5], 'B': [1, np.nan, 3, np.nan, 5], 'C': [1, 2, 3, 4, np.nan]}

    df = pd.DataFrame(data)

    # Imputar valores faltantes usando la media mean_imputed_df = df.fillna(df.mean())

    # Imputar valores faltantes usando la mediana median_imputed_df = df.fillna(df.median())

    # Imputar valores faltantes usando la moda mode_imputed_df = df.fillna(df.mode().iloc[0])

    print("DataFrame original:") print(df) print("\nImputación con la media:") print(mean_imputed_df) print("\nImputación con la mediana:") print(median_imputed_df) print("\nImputación con la moda:") print(mode_imputed_df)

    La salida en la consola sería algo así:

    lessCopy codeDataFrame original: A B C 0 1.0 1.0 1.0 1 2.0 NaN 2.0 2 NaN 3.0 3.0 3 4.0 NaN 4.0 4 5.0 5.0 NaN

    Imputación con la media: A B C 0 1.0 1.0 1.0 1 2.0 3.0 2.0 2 3.0 3.0 3.0 3 4.0 3.0 4.0 4 5.0 5.0 2.5

    Imputación con la mediana: A B C 0 1.0 1.0 1.0 1 2.0 3.0 2.0 2 3.0 3.0 3.0 3 4.0 3.0 4.0 4 5.0 5.0 2.5

    Imputación con la moda: A B C 0 1.0 1.0 1.0 1 2.0 3.0 2.0 2 1.0 3.0 3.0 3 4.0 3.0 4.0 4 5.0 5.0 1.0

    En los DataFrames resultantes, los valores faltantes han sido imputados utilizando la media, la mediana y la moda, respectivamente. Ten en cuenta que las estrategias de imputación pueden afectar la distribución y la interpretación de tus datos, así que elige la estrategia que mejor se ajuste a tu contexto específico.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads