CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

MCAR, MAR, MNAR en Python

Clase 12 de 21 • Curso de Manejo de Datos Faltantes: Detección y Exploración

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a los valores faltantes
  • 1
    ¿Por qué explorar y lidiar con valores faltantes?

    ¿Por qué explorar y lidiar con valores faltantes?

    06:59
  • 2
    Operaciones con valores faltantes

    Operaciones con valores faltantes

    13:52
  • 3
    Conociendo datasets para manejo de datos faltantes

    Conociendo datasets para manejo de datos faltantes

    09:01
  • 4

    Ejecución de Notebooks en Deepnote con %run

    01:07
  • 5
    Extendiendo la API de Pandas

    Extendiendo la API de Pandas

    14:03
  • 6
    Tabulación de valores faltantes

    Tabulación de valores faltantes

    16:58
  • 7
    Visualización de valores faltantes

    Visualización de valores faltantes

    12:04
Manipulación inicial de valores faltantes
  • 8
    Codificación de valores faltantes

    Codificación de valores faltantes

    13:10
  • 9
    Conversión de valores faltantes implícitos en explícitos

    Conversión de valores faltantes implícitos en explícitos

    08:57
  • 10
    Exponer filas faltantes implícitas en explícitas

    Exponer filas faltantes implícitas en explícitas

    07:59
  • 11
    Tipos de valores faltantes

    Tipos de valores faltantes

    05:51
  • 12
    MCAR, MAR, MNAR en Python

    MCAR, MAR, MNAR en Python

    08:51
Búsqueda de relaciones de valores faltantes
  • 13
    Matriz de sombras: shadow matrix

    Matriz de sombras: shadow matrix

    14:34
  • 14
    Visualización de valores faltantes en una variable

    Visualización de valores faltantes en una variable

    10:06
  • 15
    Visualización de valores faltantes en dos variables

    Visualización de valores faltantes en dos variables

    10:00
  • 16
    Scatterplot con valores faltantes

    Scatterplot con valores faltantes

    09:42
  • 17
    Correlación de nulidad

    Correlación de nulidad

    07:00
Tratamiento de valores faltantes
  • 18
    Eliminación de valores faltantes: pairwise y listwise

    Eliminación de valores faltantes: pairwise y listwise

    14:28
  • 19
    Imputación básica de datos

    Imputación básica de datos

    10:53
  • 20
    Bonus: visualización múltiple de imputaciones

    Bonus: visualización múltiple de imputaciones

    07:50
Cierre de curso
  • 21
    Continúa aprendiendo sobre el manejo de valores faltantes

    Continúa aprendiendo sobre el manejo de valores faltantes

    03:21
    Fernando Jesús Núñez Valdez

    Fernando Jesús Núñez Valdez

    student•
    hace 3 años

    Es importante saber que tipo de mecanismo es el que esta ocasionando que nuestros datos falten, en este ejemplo de wikipedia
    Se trata el ejemplo de un cuestionario sobre depresión, y basicamente se sabía que si la falta de datos era:
    .

    MAR: An example is that males are less likely to fill in a depression survey but this has nothing to do with their level of depression, after accounting for maleness.

    Básicamente si eran hombres era mas probable que faltara ese valor (indicador de depresión). Aquí la localización del valor faltante dependia de la variable male/female
    .

    MNAR: This would occur if men failed to fill in a depression survey because of their level of depression.

    Y en este otro caso faltaban esos valores debido a la misma variable o indicador de "depresión", las personas estaban tan deprimidas que por esta misma razón no podian ir y tomar la encuesta.


    Y la conclusión fue:

    The more data is missing (MNAR), the more biased are the estimations. We underestimate the intensity of depression in the population.


    Si no se toman en cuenta los datos faltantes MNAR, entonces se pueden caer en sesgos. Y como dice el proverbio:
    .

    Garbage in, garbage out.

    .

      José Pablo Cabrera Romo

      José Pablo Cabrera Romo

      student•
      hace 2 años

      Excelente aporte, gracias

      Julián Cárdenas

      Julián Cárdenas

      student•
      hace 2 años

      Que buen aporte!

    Jeinfferson Bernal G

    Jeinfferson Bernal G

    student•
    hace 3 años

    MCAR, MAR, MNAR en Python

    Tenemos un conjunto de datos llamado diabetes_df en el que aparentemente no hay datos faltantes (nan). Lo podemos verificar como sigue:

    diabetes_df diabetes_df.missing_variable_plot()

    Por otro lado, sabemos que si existen datos faltantes pero estan escrito en otro formato, en este caso por cero. Ahora lo que se hace es remplazar tales valores por nan para que sean detectados como valores faltantes.

    diabetes_df[diabetes_df.columns[1:6]] = diabetes_df[diabetes_df.columns[1:6]].replace(0,np.nan) diabetes_df.missing.missing_variable_plot()
    graph22.jpg
    • Caso MCAR
    # ordena las columnas desde la que mas tiene valores faltantes a la que menos tiene ( diabetes_df .missing.sort_variables_by_missingness() .pipe(missingno.matrix) # muestra los datos en una matriz de sombra )
    graph23.jpg

    Para las variables bmi y glucose hay tan pocos valores faltantes que se pueden considerar valores faltantes al azar

    • Caso MAR
    ( diabetes_df .missing.sort_variables_by_missingness() .sort_values(by='blood_pressure') # ordena los valores segun una columna .pipe(missingno.matrix) )
    graph24.jpg

    Los valores faltantes de la variable blood_presure pueden estar relacionado a algunos valores de la insulina o de la skin_thickness por lo que son de tipo MAR

    • Caso MNAR
    ( diabetes_df .missing.sort_variables_by_missingness() .sort_values(by='insulin') # ordena los valores segun una columna .pipe(missingno.matrix) )
    graph25.jpg

    Hay un rango de valores de insulina en la que estan la mayoria de los valores faltantes de las demas variables de lo que podemos concluir que es de tipo MNAR

    Diego Cesar Lerma Torres

    Diego Cesar Lerma Torres

    student•
    hace 2 años

    Soy médico y creo que es importante precisar un dato importante respecto a la clase.

    Que en una base de datos haya números enteros, muchas veces altos, acompañados de números 0 abruptos no siempre significa que tengamos datos faltantes.

    En el caso de la variable “insulina”, es perfectamente plausible que el valor sea 0 sin que este sea faltante. Simple y sencillamente por el hecho de que ¡Los pacientes diabéticos no siempre toman insulina!

    Para el manejo de la diabetes usamos múltiples medicamentos, algunos son pastillas (como metformina), otros inyectables y varios por otros medios corno la Incluso algunos pacientes, aunque les recetemos insulina, a veces no se la ponen. En todos esos casos, al llenar el apartado de "Insulina", podríamos poner 0 y puede ser un valor real y bien medido.

    Entonces, en esta base de datos podrían estar pasando dos cosas:

    1. Que los pacientes que no usan insulina pueden ser de dos tipos principales. O están lo suficientemente sanos como para poder darles otros tratamientos “menos fuertes” contra la diabetes y que sea suficiente con eso (como pastillas). O son pacientes que, aunque les recetemos la insulina, no se la ponen porque no hacen caso a indicaciones médicas. En ambos casos, estamos ante un grupo de pacientes de diabetes que no acuden tan frecuentemente al hospital y al que puede ser más difícil darles seguimiento (o porque no necesitan ir tan frecuentemente o porque no van, aunque se les cite). En esos casos, no me sorprendería que hubiera más valores faltantes de otros tipos.

    2. Que los pacientes no acudieron a la cita para las mediciones o no supieron contestar las preguntas, y aunque tomen insulina, no se pudo registrar. En ese caso, sí serían valores faltantes

    Desgraciadamente, el no haber registrado dentro de la metodología los “No respondió” o “No acudió” como NaN implica un sesgo a esta base de datos impresionante, porque se mezclan estos dos grandes grupos que menciono. Entonces no podemos saber cuáles de esos son realmente faltantes y cuáles son diabéticos sencillamente que no requieren de insulina.

    Por supuesto, en otros casos, como la presión arterial, es claro que un valor de 0 es imposible, porque una persona no puede no tener sangre corriendo por su cuerpo (el hecho de que la sangre se mueva genera presión en las arterias). Entonces estoy perfectamente de acuerdo con tratar esos valores directamente como nulos. Solo quería dejar esa acotación.

    jhon velasque

    jhon velasque

    student•
    hace 3 años
    • aquí hay un video conde explican el conceptos video de youtube de datos faltantes
      Ruddy Ramos

      Ruddy Ramos

      student•
      hace 3 años

      Buen video, gracias.

    Nixon Rolando García Ramírez

    Nixon Rolando García Ramírez

    student•
    hace 3 años

    Recuerden que no todas las bases de datos que tengan ceros significa que son datos nulos, eso depende del contexto que de la base de datos.

    Me gustaria dejar mi anecdota, yo en la U fui auxiliar investigativo, y me correspondia realizar un analisis de datos de pm2.5 y pm10 en las estaciones del valle de aburra Antioquia, que pasaba , hay se codificaban los valores nulos como numeros negativo, sin embargo existian algunas mediciones que daban cero en la concentracion de ese contaminante, yo en mi logica dije, que probabilidades hay de que la cencentracion de pm10 y pm 2.5 sea cero en uno de los puntos con mayor cencentracion de contaminacion atmosferica colombia, entonces yo lo tome como un dato Nan, que paso la jefa de investigacion me llamo la atencion, ya que esos datos si son reale, solo que esas concentraciones fueron tomadas en la madrugada a horas donde el flujo vehicular es practicamente nulo, en resumen, el remplazar los datos que uno considera nulo solo es una buena practica si uno conoce el contexto de la base de datos.

      José Rodrigo Arana Hi

      José Rodrigo Arana Hi

      student•
      hace 2 años

      Qué tal Nixon. Entonces, tu jefa, por su experiencia en el campo, supo que esos missing values que ponías en realidad estaban mal y que era correcto el valor 0? ¿O hubo algo que le pareció extraño e hizo un análisis propio? Cada vez que avanzo en esto de los datos, veo que me falta mucho más por saber.

      JULIO ALFONSO MESA PÉREZ

      JULIO ALFONSO MESA PÉREZ

      student•
      hace 2 años

      Gracias por el aporte desde su experiencia.

    Fredy Alberto Orozco Loaiza

    Fredy Alberto Orozco Loaiza

    student•
    hace 3 años

    En está clase aprendí algo nuevo, algo que ahora en adelante va a agregarle contenido a mis analisis exploratorios

      Diego Jurado

      Diego Jurado

      student•
      hace 2 años

      siempre a practicar

    Diego Cesar Lerma Torres

    Diego Cesar Lerma Torres

    student•
    hace 2 años

    Si a Ustedes también les dio el error que no les cambiaba los datos 0 a Nan al hacer replace, lo resolví cambiando el código a

    diabetes_df[diabetes_df.columns[1:6]].replace("0", np.nan) ```Eso o cambiando el tipo de datos a int, lo que prefieran
    Mauro Benito Montoya Arenas

    Mauro Benito Montoya Arenas

    student•
    hace 3 años

    Hola. ¿Seria correcto decir que: si tenemos pocos valores perdidos es un MCAR, si temos mas seria MAR y si hay aun mas seria MNAR?

      José Pablo Cabrera Romo

      José Pablo Cabrera Romo

      student•
      hace 2 años

      En este caso, la lógica que sigue para determinarlos como MCAR no es solamente que sean pocos, sino que al observar la matriz que se imprimió, con respecto a los datos faltantes de glucosa y bmi, los valores faltantes aparentemente no siguen un patrón. Si, por ejemplo, sucediera el caso hipotético de que cada valor faltante (aunque sean pocos y en el caso de la glucosa y bmi) presentarán una separación de la misma distancia, entonces ya podrías determinar que es un MAR ya que cada determinado "algo" se está presentando esta situación.

      Cabe recalcar que lo que mencione es un simple ejemplo y las situaciones con respecto a los datos suele ser muy diversa. Te recomienda jugar con los datos así como lo hace el instructor @JesúsVélez y ya con la practica iras afinando este tema.

    Christian Santiago Gómez Pinto

    Christian Santiago Gómez Pinto

    student•
    hace 12 días

    Muy buen aporte

    Jesús Alberto Romero Hernández

    Jesús Alberto Romero Hernández

    student•
    hace 6 meses

    Estudiando detalladamente los valores únicos de cada variable se observa la presencia del valor 0 en muchas de estas donde este valor no tiene sentido. Es decir, en parámetros como glucose, blood_preasure, skin_tickness, insuline y bmi no puede existir un valor de cero(0) debido a la naturaleza de los mismos, por lo que su presencia indica que este valor fue usado para indicar valor faltante. En el caso de la variable pregnancies y outcome la presencia del valor 0 es totalmente valida.

    Andrés Felipe Barrera Naranjo

    Andrés Felipe Barrera Naranjo

    student•
    hace 10 meses

    Si están usando el repo de Github de la diabetes, ya que el original no sirve tengan en cuenta que los nombres de las columnas están diferente. Por lo que si les bota un Key Error, probablemente es porque el nombre de la columna esta mal.

    Antonio Demarco Bonino

    Antonio Demarco Bonino

    student•
    hace un año

    Si usan Google Colab usen este código para el MAR: (    diabetes_df     

    .missing

    .sort_variables_by_missingness()  .sort_values(by="BloodPressure")  .pipe(missingno.matrix))plt.show()

    Pablo Alejandro Figueroa

    Pablo Alejandro Figueroa

    student•
    hace 2 años

    genial!

    Andres Sanchez

    Andres Sanchez

    student•
    hace 2 años

    12. MCAR, MAR, MNAR en Python

    • Gracias a la exploración datos se puede llegar a algunas conclusiones de que tipo de datos faltantes tengo.
    Mario Alexander Vargas Celis

    Mario Alexander Vargas Celis

    student•
    hace un año

    MCAR (Missing Completely at Random), MAR (Missing at Random), y MNAR (Missing Not at Random) son tres tipos de mecanismos de datos faltantes que afectan cómo se pueden manejar y analizar los datos faltantes. Aquí te explico cada uno y cómo puedes identificarlos o tratarlos en Python.

    ### Tipos de Datos Faltantes

    1. **MCAR (Missing Completely at Random)**

    - **Descripción**: Los datos faltantes son completamente aleatorios y no están relacionados con ninguna variable observada o no observada. Esto significa que la falta de datos no sigue ningún patrón y es independiente de los valores de las otras variables.

    - **Ejemplo**: Una encuesta donde algunas personas olvidaron responder a una pregunta por azar.

    2. **MAR (Missing at Random)**

    - **Descripción**: Los datos faltantes están relacionados con otras variables observadas en el conjunto de datos, pero no con los valores faltantes mismos. Por ejemplo, una pregunta en una encuesta puede ser respondida menos frecuentemente por personas con ciertos perfiles, pero si sabemos el perfil de las personas, podemos hacer inferencias sobre los valores faltantes.

    - **Ejemplo**: Las personas con ingresos más bajos son menos propensas a reportar sus ingresos, pero el ingreso de una persona en particular no influye en la probabilidad de que ese dato esté ausente.

    3. **MNAR (Missing Not at Random)**

    - **Descripción**: Los datos faltantes están relacionados con el valor que falta. En otras palabras, el mecanismo de falta de datos está relacionado con el valor faltante en sí. Esto puede hacer que el análisis y la imputación sean más complejos.

    - **Ejemplo**: Las personas que tienen ingresos muy altos podrían ser menos propensas a reportar su ingreso porque no quieren compartir información sobre sus altos ingresos.

    ### Cómo Manejar y Detectar Estos Tipos en Python

    #### 1. **Identificación y Diagnóstico**

    Para identificar el tipo de datos faltantes, es necesario realizar un análisis más detallado. A continuación, te muestro algunas técnicas y herramientas que puedes usar:

    - **Visualización**: Utiliza gráficos para identificar patrones en los datos faltantes.

    - **Análisis Estadístico**: Analiza la relación entre los datos faltantes y otras variables.

    **Ejemplo en Python usando missingno y seaborn:**

    import pandas as pd import numpy as np import missingno as msno import seaborn as sns import matplotlib.pyplot as plt \# Crear un DataFrame con datos faltantes data = {'A': \[1, 2, np.nan, 4, np.nan],   'B': \[5, np.nan, 7, np.nan, 10],   'C': \[1, 2, 3, 4, 5]} df = pd.DataFrame(data) \# Visualización de datos faltantes msno.matrix(df) plt.show() \# Análisis de correlación entre datos faltantes sns.heatmap(df.isnull().corr(), annot=True) plt.show()

    #### 2. **Tratamiento**

    El tratamiento de los datos faltantes depende del mecanismo y del tipo de datos faltantes. Algunas técnicas comunes incluyen:

    - **Imputación**: Rellenar los valores faltantes con valores medios, medianos, moda, o usar técnicas avanzadas como la imputación múltiple.

    - **Eliminación**: Eliminar las filas o columnas con datos faltantes si la proporción es pequeña.

    - **Modelado**: Usar modelos que pueden manejar datos faltantes, como modelos de imputación basada en modelos (e.g., KNN, regresión).

    **Ejemplo de imputación con la media:**

    from sklearn.impute import SimpleImputer \# Imputar con la media imputer = SimpleImputer(strategy='mean') df\_imputed = pd.DataFrame(imputer.fit\_transform(df), columns=df.columns) print(df\_imputed)

    **Ejemplo de eliminación de filas con datos faltantes:**

    \# Eliminar filas con datos faltantes df\_dropped = df.dropna() print(df\_dropped)

    **Ejemplo de imputación múltiple usando IterativeImputer:**

    from sklearn.experimental import enable\_iterative\_imputer from sklearn.impute import IterativeImputer \# Imputación múltiple imputer = IterativeImputer() df\_imputed = pd.DataFrame(imputer.fit\_transform(df), columns=df.columns) print(df\_imputed)

    ### Resumen

    - **MCAR**: Los datos faltantes son aleatorios y no dependen de otras variables. Se puede manejar con métodos estándar de imputación.

    - **MAR**: Los datos faltantes dependen de otras variables observadas. La imputación puede ser más complicada y podría necesitar técnicas basadas en modelos.

    - **MNAR**: Los datos faltantes están relacionados con el valor faltante mismo. El manejo puede ser más complejo y podría necesitar técnicas avanzadas o ajustes específicos del contexto.

    La identificación precisa del tipo de datos faltantes es crucial para seleccionar el método de manejo adecuado y asegurar que los resultados del análisis sean válidos. ¿Necesitas más información o ejemplos sobre alguno de estos métodos?

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads