Técnica de Ideación Locos 8 en FigJam para Rediseño de Chatbots
Clase 15 de 24 • Curso de Design Thinking
Resumen
¿Qué es la técnica Crease Edge?
La técnica Crease Edge es una herramienta de ideación que facilita tanto la reflexión individual como el trabajo colectivo. Este método te ayuda a estructurar tus ideas en cuadrantes específicos, lo que permite organizar y encontrar puntos en común con mayor facilidad. Impacta positivamente en la velocidad y efectividad del proceso de generación de ideas.
¿Cómo se utiliza la técnica de los Locos 8?
Para aplicar esta técnica, se utilizan cuadrantes donde cada uno representa un concepto o enfoque diferente. Es ideal para producir rápidamente una variedad de ideas, permitiéndote identificar tendencias o características comunes que pueden ser valiosas para el diseño. Además, se puede utilizar en conjunto con herramientas digitales como FigJam, que proporcionan plantillas predefinidas, cronómetro y funcionalidades para votaciones que dinamizan las sesiones creativas.
¿Cómo aplicamos los Locos 8 a un proyecto de rediseño?
Para ilustrar el uso de la técnica de los Locos 8, consideremos un proyecto de rediseño de un chatbot de asistencia para una aplicación de entrega de comida a domicilio. En este caso, se utilizaron ocho conceptos diferentes, incluyendo referencias como Batman, inteligencia artificial, y Apple, hasta situaciones específicas como para un niño, un neurodivergente, o un techie. Estos conceptos permiten explorar una variedad de enfoques y soluciones.
¿Cuáles son los beneficios de los Locos 8?
La técnica permite:
- Diversidad de Ideas: Genera una gama amplia de ideas adaptables a diversos contextos y públicos.
- Visibilidad y Accesibilidad: Utilización de iconografía para hacer interfaces más comprensibles y accesibles.
- Modelos Mentales Claros: Ayuda a conceptualizar cómo debería ser la interacción con un chatbot, por ejemplo, al asemejarlo con aplicaciones de mensajería como WhatsApp.
¿Cómo contribuyen a un diseño de calidad?
Aunque los Locos 8 no necesariamente generan el diseño final, contribuyen a destacar características fundamentales que deben considerarse en las etapas siguientes de diseño de prototipos, tanto en baja como en alta fidelidad. Este enfoque es invaluable para detectar ideas clave que, de otra manera, podrían pasar desapercibidas en un proceso de ideación más tradicional.
¿Cómo potenciar su uso en la práctica?
Para maximizar su eficacia:
- Usa herramientas colaborativas: Plataformas como FigJam ofrecen plantillas y funcionalidades que enriquecen el proceso.
- Integra votaciones: Fomenta la identificación de las ideas más prometedoras mediante votaciones.
- Incorpora cronómetros: Mantén la sesión dinámica y enfocada utilizando la función de cronómetro.
Invitamos a los usuarios a explorar la técnica de los Locos 8 en sus proyectos, ya que es una manera innovadora y eficaz de abordar desafíos creativos y de diseño. Comparte tus resultados e ideas en los comentarios, impulsando a tu comunidad a aprender y crecer juntos.