Evaluación de Prototipos en Design Thinking
Clase 22 de 24 • Curso de Design Thinking
Resumen
¿Cómo se valida una idea en la fase de evaluación en Design Thinking?
La fase de evaluación en el proceso de Design Thinking es crucial para identificar y validar las ideas desarrolladas durante la fase de edición y prototipado. Esta etapa va más allá de simplemente probar una idea; implica obtener retroalimentación valiosa de múltiples fuentes, incluyendo usuarios, stakeholders y el propio equipo. Esta retroalimentación es esencial para impulsar iteraciones futuras y refinar la solución propuesta. Al probar nuestras ideas y prototipos, no solo mejoramos la comprensión de las necesidades del usuario, sino que también perfeccionamos el diseño para que sea más efectivo.
¿Cómo el feedback mejora el diseño?
En Design Thinking, cada etapa se alimenta de la otra, y la etapa de evaluación provee insights críticos que pueden cambiar la definición del problema o generar nuevas ideas. Esto se traduce en mejoras significativas en los prototipos. La retroalimentación puede revelar aspectos de los usuarios que no habíamos considerado, lo que puede llevar a ajustar nuestro enfoque para ser más empáticos y precisos.
¿Cuáles son las mejores prácticas durante las pruebas de evaluación?
Para maximizar la efectividad de las pruebas de evaluación, ten en cuenta las siguientes prácticas:
- Muestra, no cuentes: Deja que los usuarios experimenten el prototipo sin conocer al diseñador. Su franqueza será mayor si no saben quién creó el diseño.
- Observa y pregunta: Sé neutral y observa cómo los usuarios interactúan con el prototipo. Valora los errores como oportunidades de aprendizaje.
- Feedback negativo: No tomes las críticas de manera personal. Estas son fuentes de mejoras y revelan problemas no anticipados.
El objetivo es llegar a una solución ideal que sea deseable, factible y viable.
¿Qué técnicas de pruebas se emplean en Design Thinking?
¿Qué es el test de guerrilla?
El test de guerrilla es una técnica rápida y sencilla que normalmente se realiza con individuos cercanos como colegas o familiares. No es ideal para evaluaciones exhaustivas, pero es útil para obtener chequeos rápidos de una idea o prototipo. Es económico y rápido, aunque sus resultados pueden ser menos fiables debido a la falta de control.
¿Qué rol juegan las evaluaciones heurísticas?
En las evaluaciones heurísticas, expertos evalúan el diseño basándose en principios de usabilidad, los cuales sirven como una primera revisión antes de pruebas con usuarios reales. Es importante no confundirlo con una revisión de expertos; son procesos diferentes y tienen diferentes propósitos y enfoques.
¿Cómo efectuar pruebas de usabilidad con usuarios reales?
Las pruebas de usabilidad proporcionan información detallada sobre el uso real del producto o servicio. Estas pueden ser:
- En laboratorio: Ofrecen un entorno controlado y una observación detallada del comportamiento del usuario, aunque pueden ser costosas.
- En remoto: Puedes optar por pruebas moderadas, donde un moderador guía al usuario, o no moderadas, donde el usuario sigue instrucciones sin asistencia.
El tipo de prueba depende del objetivo, recursos y presupuesto disponibles.
¿Por qué incluir usuarios diversos en las pruebas?
Incluir una variedad amplia de usuarios en las pruebas incrementa la diversidad y la inclusión en el diseño del producto. Considera usuarios tipológicos y casos extremos como:
- Personas mayores
- Individuos con discapacidades físicas, sensoriales, motrices o intelectuales
- Niños
Cuanto más diversos sean los usuarios en las pruebas, más inclusivo y diverso será el producto final. Esto asegura que el producto satisfaga las necesidades de una audiencia amplia y variada.