Ivannia Murillo
Audiocurso de Diversidad de Género para Empresas

Opiniones del Audiocurso de Diversidad de Género para Empresas

Comprende y aplica conceptos de diversidad e inclusión en tu empresa. Aprende sobre género, sostenibilidad y grupos vulnerables, mejorando prácticas de reclutamiento y comunicación para fomentar un entorno inclusivo y equitativo.

La forma ilustrativa y sencilla de la locutora para hilar el audiocurso.

Avatar Indhira Catterine Mendez Rojas

Indhira Catterine Mendez Rojas

@indhira.mendez

Considero que este curso lo debe tener todo colaborador en una empresa ya que permite que las personas a prendan a relacionarse con la diversidad y los asuntos de Género. Muy necesario y relevante el curso

Avatar Julieth Pineda Parra

Julieth Pineda Parra

@juli.pineda.parra

Me gustó que la información fue puntual y amigable, además que las recomendaciones son bastante útiles no solo para empresas sino para todos.

Avatar Villalba Quintero Juan David

Villalba Quintero Juan David

@juan.villalba6363

que se aclara que la inclusión no solo se basa en la comunidad LGTBIQ+

Avatar Christiaan Alberto Vargas Acosta

Christiaan Alberto Vargas Acosta

@christiaanvargas

Excelente curso ayuda, ha mirar a las demás personas como seres humanos; donde se muestra que cualquier persona puede ser vulnerable por alguna condición diferenciadora del entorno común... no lleva a reflexionar que por respeto a los demás, debe mantener un lenguaje sano y libre de preconceptos estereotipados.

Avatar Richard Valderrama

Richard Valderrama

@rvalderrama9454

temas como la discriminación por edad. A muchos profesionales mayores de 40 años -incluso menos- les cuesta mucho reubicarse en el mundo laboral porque sì existe un sesgo al respecto.TALENTO sin ETIQUETAS

Avatar Emil Colina

Emil Colina

@Emil

muy bueno, me gustaria que se llámara "introductorio", no por ser sencillo, es para poner a la practica el contenido. 😘😘😘😘

Avatar Felisa Campo Dívi

Felisa Campo Dívi

@ignatius

Igualdad libertad fraternidad, dos siglos descubriendo el sentido de las palabras

Avatar MaríaJosé Rodríguez Zárate

MaríaJosé Rodríguez Zárate

@mariajoserz85

Me parece una buena síntesis de los temas en torno a diversidad e inclusión.

Avatar jose antonio hernandez flores

jose antonio hernandez flores

@joseantoniohf

Es un curso importante para entender el avance acerca de estas situaciones e implementar soluciones con mejores herramientas.

Avatar Andrés Quiñones

Andrés Quiñones

@alexisaqv

un buen curso para tener más conocimientos sobre las mejores prácticas en temdas de diversidad e inclusión

Avatar Rubén Amaury Melo Carballo

Rubén Amaury Melo Carballo

@RubenAmaury

muy buenos conceptos para tener en cuenta

Avatar Oscar Fernando Niño Romero

Oscar Fernando Niño Romero

@OscarFer

Hola, un buen curso el formato me gusto porqué puedo escucharlo en diversos gadgets.

Avatar Lina Paola Rivas Sendoya

Lina Paola Rivas Sendoya

@lrivas597

incliur experiencias con datos actuales y comunidad diversa como también afro

Avatar Iliana Deetz

Iliana Deetz

@Iliss6

Es un tema muy interesante que deja con ganas de saber más y da otra perspectiva de trabajo y vida social.

Avatar Nicolás Arley Moreno Castañeda

Nicolás Arley Moreno Castañeda

@Namcid357

trata de forma holística el tema de diversidad e inclusión.

Avatar Vicente López arteche

Vicente López arteche

@vicentelpezarteche

Muy bien pero hay un error:"mansplaining" se refiere a que los hombres al extender sus piernas en un asiento de un transporte público, ocupan mucho más espacio del que les correspondería como un pasajero"normal".

Avatar Roberto Mallen Mallen

Roberto Mallen Mallen

@rmallenjulvez

Suma y sigue en el progreso hacia el cambio, entendiendo porque suceden y pasan cosas alrededor de las personas

Fue el aprender sobre cómo podemos ser personas inclusivas.

Avatar Diana Yaxely Ninaja Tintaya

Diana Yaxely Ninaja Tintaya

@Yaxely

Es necesario entendernos diversos, no solo como personas también como empresas.

Avatar Antonio Beltran

Antonio Beltran

@AntonioBeltran

La claridad con la que se expone la diferencia entre diversidad, inclusión y sostenibilidad. Adicional a abordar a todos los grupos en condición de vulnerabilidad