
Angélica Arango Gutiérrez
@angelica.arangoInformación imprescindible que debe ser llevada a la práctica por todas las personas.
345
Opiniones
intermedio
Comprende y aplica conceptos de diversidad e inclusión en tu empresa. Aprende sobre género, sostenibilidad y grupos vulnerables, mejorando prácticas de reclutamiento y comunicación para fomentar un entorno inclusivo y equitativo.
Ivannia Murillo
CEO en Search Latinoamérica
Información imprescindible que debe ser llevada a la práctica por todas las personas.
Muchas veces nosotras mismas erramos en la forma de referirnos a a nosotras mismas. entender la forma correcta en como nos comunicamos y nos expresamos en el tema de diversidad he inclusion nos ayuda a corregir patrones.
Los contenidos son puntuales y signifucactivos para quienes formamos parte de la sociedad y deseamos que esta reconozca la diversidad como un beneficio.
Aprendí muchísimo no solo de inclusión, sino de cultura con otra mirada de la sociedad, hacia una aceptación del otro como individuo y hacia mi individualidad misma. Todos somos únicos pero todos disfrutamos de este mismo planeta y debemos trabajar por una sociedad justa, cambiando nuestra manera de ver y aceptar al prójimo y entender que esa diversidad es la que nos une y nos hace grande como sociedad
Curso totalmente necesario para la cultura corporativa dentro de las empresas y organizaciones.
Tantas personas criticando este curso y ni siquiera se enfoca en la comunidad LGBT ni en el uso de la E como lenguaje inclusivo. Es una joya de curso la verdad! 10/10
Excelente curso. Todo persona deberia tomar este curso. ideal para emprendedor@s . y genial que expliquen como deben nombrarse a las personas y sus condiciones.
Muchas gracias por este curso. Aprendí mucho sobre Diversidad e Inclusión, así como de estrategias para integrar ese conocimiento en mi empresa.
El uso del lenguaje inclusivo del que mucho se habla se ve relacionado con poner la letra "e" en todas partes, pero el lenguaje inclusivo es mucho más que una e. El lenguaje inclusivo es llamar a las cosas por su nombre, no se dice "pobre" se dice "persona en condición de vulnerabilidad socioeconomica". Las palabras que utilizamos tienen un profundo peso y significado para quienes nos rodean, aprender esto es una de las cosas más importantes para una empresa.
Este curso me permitió darme cuenta de algunas actitudes presentes de manera inconsciente y ver la manera de como evitarlas.
muy buen curso, toca temas interesantes, podrian hacer otro y profundizar algunos temas.
El curso es un completo GOAL, ENTENDI LOS MICROMACHISMOS Y COMO A DIARIO CONVIVIMOS CON ELLOS
Lo mejor del curso es la enseñanza que deja sobre la importancia y la seriedad que deben tener las empresas a la hora de pensar las políticas de inclusión y diversidad.
Es un curso que todos deberíamos tomar para conocer mejor la diversidad e igualdad de género. Con este curso se aprende a manejar un lenguaje más inclusivo, algo en el que tenía inquietud sobre esto y que el las clases me lo aclaró.
Me gusto mas el tema de leguaje inclusivo, creo que podemos mejorar en ese sentido todos. Gracias
Me gustó el enfoque que presentan de D&I aplicado a la Sostenibilidad aplicado a la cultura empresarial. Excelente y práctico.
Me parece excelente que este curso se encuentre en platzi, es fundamental.
Buena oportunidad de repasar y consolidar aprendizajes.en torno a la diversidad e inclusion
La inclusión hace parte del ser humano y por eso es necesario conocer los términos apropiados para no herir indeseadamente a las personas que posee un tipo de condición diferente
Me gustó mucho el curso, hay mucha necesidad por este tipo de contenido que nos hagan reflexionar y pensar fuera de nuestro espacio.
Interesante los conceptos reales que a veces no tomamos en cuenta, cuando nos expresamos a personas en condiciones distintas, nos ayuda a tomar conciencia de que la diversidad e inclusión son parte fundamental de vivir en armonía, seria genial que todos los cursos fueran parte fundamental, prioritaria, como la ética, valores, filosofía que nos enseñan en la universidad, muy agradecido a las personas que hicieron el curso y los demás cursos relacionados.
Excelente contenido! Como hombre me cuesta trabajo asimilar nuevas conductas y corregir algunas muy arraigadas, pero con los ejemplos y explicaciones siendo que estoy avanzando.
Un curso formativo con muchas reflexiones para el ambiente laboral y con propuestas de inclusión.
Importante e interesante el contenido del curso; se hace necesario tratar el tema de la inclusión y tener conceptos claro. Muy valiosos los consejos que da Ivannia, que te sirven para el relacionamiento.
Los audiocursos son excelentes, es un contenido muy innovador e interesante. Amaría seguir viendo más cursos así. ¡Muchas gracias!
El curso es muy interesante, abarca una diversidad de temas, explicado de manera práctica.
Un tema necesario abordar, esto ayuda a la mejor convivencia y mejores ambientes laborales
Me sirvió para darme cuenta de los lenguajes inclusivos que debemos tomar al momento de hablar de una persona con condición diferente
Entendí que no solo es tener la buena intención, hay que ser cuidadosos con el lenguaje, y proactivos con las acciones. El ser inclusivos requiere esfuerzo y la capacidad de identificar para cambiar aquellas costumbres y patrones de comportamiento que hemos normalizado en nuestra sociedad.
Excelente contenido