Efecto Marco: Cómo la Presentación de Datos Afecta Decisiones

Clase 6 de 16Curso de Economía del Comportamiento

Resumen

¿Qué es el efecto marco o framing y por qué es relevante?

El efecto marco, conocido en inglés como "framing effect", es un fenómeno crucial en la toma de decisiones humanas. A pesar de que los agentes racionales deberían ser inmunes a la forma en que se presenta la información, en la realidad humana, este no es el caso. Las personas tienden a elegir opciones dependiendo de cómo se enmarquen o presenten, lo que puede influir en sus decisiones de manera significativa. Un buen ejemplo de este efecto es cuando se presenta un boleto de lotería con las siguientes dos opciones: "Uno de cada mil boletos es ganador" frente a "999 de cada mil boletos son perdedores". A pesar de que estadísticamente representan la misma información, las personas suelen preferir la primera opción debido a su enmarcamiento positivo.

¿Cómo impacta el efecto marco en nuestras percepciones y elecciones?

El efecto marco influye en nuestra percepción y decisiones al resaltar la tendencia humana a evitar la pérdida. Esto se relaciona con nuestra aversión natural a reconocer información que podría implicar desventajas, mientras preferimos información que suena positiva o beneficiosa. El ejemplo anteriormente mencionado ilustra cómo la aversión a la pérdida juega un papel esencial en elegir opciones que parecen más prometedoras aunque los datos sean equivalentes.

¿Cómo afecta el efecto marco la predicción de comportamientos?

Para entender mejor el impacto del efecto marco, considera un experimento donde los participantes fueron divididos en dos grupos: panaderos y agricultores. Les ofrecieron un premio por predecir correctamente el precio del trigo. Adicionalmente, prometieron un premio extra a los panaderos si el precio bajaba, mientras que los agricultores recibirían un premio extra si el precio subía. Este marco influyó en que la mayoría de los panaderos predijera una baja en el precio y los agricultores una alza, incluso si en ciertas ocasiones esa no era la conclusión lógica según la información presentada. Este experimento evidencia cómo el enmarcado de las recompensas influyó en la percepción y predicción del resultado por parte de los participantes.

¿Qué revela este estudio sobre la naturaleza humana y la manera en que procesamos información?

  • Preferencias condicionadas: Las preferencias de resultado, como prefieren que el precio se altere a su favor, condicionan la predicción de los sujetos, incluso por encima de la objetividad de los datos.
  • Evitar la pérdida: La aversión a la pérdida es un comportamiento común que lleva a las personas a optar por opciones y marcos que minimizan la sensación de pérdida.
  • Selección sesgada de información: El estudio demuestra cómo los seres humanos, a menudo, eligen ignorar información que podría llevarlos a tomar decisiones más informadas, centrando su atención en aquello que desean ver o les trae beneficios esperados.

El efecto marco tiene importantes aplicaciones en diversos campos, como la economía, el marketing, la psicología del comportamiento y el diseño de políticas. Comprender este sesgo cognitivo no solo mejora la toma de decisiones individuales sino que también ofrece herramientas valiosas para el desarrollo de estrategias efectivas en múltiples esferas. Al ser conscientes de la orientación y presentación de la información, se puede influir en las percepciones y decisiones para lograr resultados más deseables.

¡Continúa explorando los aspectos fascinantes de la psicología humana y aprende cómo estos pueden influir en tu vida diaria y profesional!