Juan Pablo Malano
@juanpablo13Buen contenido, quizás la temática se podría haber explayado un poco más. El profe muy bueno, le faltó un poco de fluidez, pero en líneas generales bien.

Subtítulos en español
421
Opiniones
básico
Explora cómo usamos impulsos y sesgos cognitivos en la economía. Identifica decisiones irracionales y su impacto en sectores como el marketing y las finanzas. Aplica principios de economía del comportamiento en proyectos prácticos.
Mario García
Profesor en Universidad Juárez Durango, MX
Buen contenido, quizás la temática se podría haber explayado un poco más. El profe muy bueno, le faltó un poco de fluidez, pero en líneas generales bien.
Buen curso. Se complementa a otros y algunos contenidos se repiten lo que te permite refrescarlos.
Es un breve esbozo del tema a tratar. Muy interesante y nutrido
El contenido podría mejorar, se queda muy limitado y presenta oportunidades para profundizar
Buen curso de introducción, pero me parece que faltó profundizar y dar más ejemplos.
Te da una perspectiva rápida de la economía
Podrías ser mucho más completo y extenso, este está bien como introducción.
Buen curso. Pero es un abre bocas muy simple para un tema que se puede desarrollar, tanto para lo personal como lo laboral.
Repensar la forma en que consumimos recursos.
Son buenas bases de la economía del comportamiento, aunque yo recomendaría el libro de Danny Kahneman para sumergirse en este tema.
demasiados ejemplos
Conocer como influyen los sesgos cognitivos en nuestra toma de decisiones
El contenido tematico es realmente muy interesante, sin embargo, para la complejidad y cantidad de información que hay al respecto del tema (Lo digo como futuro economista) es un curso demasiado corto. Y el docente quizá no encontraba las mejores palabras y ejemplos para explicarlo, Aún así. Buen curso
Esto me deja pensando en las acciones que hacemos de forma transparente en ocasiones sin pensar en como fueron colocadas en nuestras mentes, desde el estudio del comportamiento del ser humano, y llevarlo a la economía
te enseña cómo tus pensamiento influyen en la economía
Refrescar un poco de mi carrera, economía
Esta bueno
el ser micro learning
El tema es excelente, solo que el profesor se complica o enreda un poco al explicar.
Curso Flash rapido y claro hace falta un poquito más de ejemplos y quedo pendiente las literatura de los autores, aunque referencia buenos trabajos. Falta un poco más de ejemplos
básico, un poco interesante, si explicara mejor los conceptos creo que me gustaría más.
Es un curso muy interesante para personas que buscan aprender y crecer en la parte económica
.
buena explicación,mejoraría la fluidez
Me gustó el curso, pero siento que el proyecto no va muy acorde con lo que se dicta en clase... Y al profe le falta un poco más de confianza.
Buen curso
Contenidos
Muy buenos temas abordados, me gustaría que se hablara de ellos en mayor profundidad o se dejaran más enlaces con referencias.
los costos de oportunidad y la ventaja comparativa
Al profe se le ve dudoso e inseguro, no digo que no sepa de qué habla pero definitivamente debe mejorar su oratoria.