Búsquedas avanzadas en Google para editores de noticias
Clase 2 de 22 • Curso de Edición Periodística
Resumen
¿Cómo puedo mantenerme informado como editor?
Ser un editor exitoso comienza con mantenerse constantemente informado. No solo se trata de escuchar la radio o ver programas de noticias durante el desayuno; el verdadero desafío es convertir el estar informado en un hábito inquebrantable que se funda en tu rutina diaria. Al conocer múltiples fuentes y plataformas para obtener información, podrás abarcar una perspectiva más amplia al construir tus historias.
¿Cómo utilizar la búsqueda avanzada de Google?
Una de las estrategias más efectivas para encontrar información específica es mediante la búsqueda avanzada de Google. No solo se trata de ingresar cualquier palabra clave en el buscador, sino de utilizar la herramienta Google Advanced Search para obtener resultados más precisos:
- Define palabras clave que desees o no incluir en tus resultados.
- Ajusta el idioma a tus necesidades. Podrías elegir español si buscas contenido de tu región.
- Filtra por región para ver qué se dice en tu país.
- Selecciona el tipo de archivo, como PDF, para acceder a documentos más completos.
Por ejemplo, buscando sobre la Ciudad de México, puedes establecer que no deseas resultados relacionados con turismo y filtrar documentos PDF, lo que te permitirá acceder a información gubernamental detallada que puede darle un nuevo giro periodístico a tus historias.
¿Cuáles son las ventajas de Google Noticias?
Google Noticias utiliza inteligencia artificial para sugerir artículos basados en tus preferencias de búsqueda anteriores. Esto es ideal para editores interesados en un ámbito específico como la tecnología:
- Puedes indicar qué tipos de noticias te gustan o no, ajustando las recomendaciones futuras.
- Aunque segmenta los temas basados en tus intereses, conviene seguir un espectro amplio de noticias para mantenerte informado desde diversos ángulos.
- Usa las recomendaciones para encontrar contenido más específico que aporte valor a tus proyectos.
¿Cómo aprovechar otras herramientas de monitoreo de redes sociales?
Estar al tanto de las noticias en redes sociales es crucial para un editor moderno. Herramientas como CrowdTangle y TweetDeck son tus aliados perfectos.
¿Cómo funciona CrowdTangle?
Si deseas explorar Facebook e Instagram, CrowdTangle es una herramienta poderosa. Facilita la creación de tableros personalizados para monitorear intereses específicos:
- Crea listas personalizadas de páginas según tu área de cobertura, como cultura o negocios.
- Analiza el rendimiento de las publicaciones comparadas con el promedio de engagement del medio.
- Observa cómo la competencia reporta noticias similares para obtener una perspectiva más amplia.
Esto te permitirá actuar con rapidez y ofrecer contenidos que resalten la sensibilidad y la relevancia de temas de actualidad.
¿Cómo utilizar TweetDeck para monitorear Twitter?
TweetDeck es esencial para controlar múltiples flujos de información de Twitter:
- Ofrece diferentes tableros para crear listas personalizadas de cuentas a seguir.
- Permite gestionar notificaciones y mensajes de manera efectiva.
- Puedes crear columnas específicas para tus intereses, observando así las tendencias y discutiendo con colegas en pleno desarrollo.
TweetDeck te proporciona el entorno perfecto para gestionar la información en tiempo real, asegurando que estás al tanto de las conversaciones más relevantes.
En resumen, el uso de estas herramientas y estrategias te brindará una ventaja competitiva significativa como editor, permitiéndote crear contenido relevante e informativo. Además, la diversidad en tus fuentes de información enriquecerá tu perspectiva, ayudándote a desarrollarte en el dinámico campo del periodismo y la edición. ¡Continúa explorando y aprendiendo para convertirte en un editor aún más competente y visionario!