Diferencias entre Empresa Social y Responsabilidad Social Empresarial

Clase 2 de 18Curso de Emprendimiento Social

Resumen

Vamos a profundizar y entender qué es una empresa con responsabilidad social y qué es una empresa social. Solemos confundirlas entre sí, pero no son lo mismo.

Algunas empresas pueden ser socialmente responsables, pero eso no las convierte en empresas sociales.

¿Qué es la responsabilidad social?

ImpVs.Uti.png

El Centro Mexicano de la Filantropía que es quien da el certificado de responsabilidad social a las empresas define cuatro aspectos para que una empresa obtenga este certificado:

  1. Práctica éticas
  2. Buenas prácticas para sus colaboradores
  3. Tener una impacto positivo o reducir el impacto negativo en el medio ambiente
  4. Tener acciones positivas en su entorno

Todas las actividades propuestas por las empresas socialmente responsables con buenísimas y todas las empresas deberían tenerlas, pero no es lo mismo que una empresa social

Entonces, ¿cuál es la diferencia?

Una empresa social es aquella que tiene como su razón de ser el resolver un problema social.

Las empresas socialmente responsables pueden realizar actividades sociales por una real vocación y está muy bien que las sigan haciendo.

En otros casos pueden hacerlo solo como una actividades que mejoran el engagement{target="_blank"}, se han dado cuenta que los usuarios prefieren empresas que sean socialmente responsables.

Sin embargo, si estas empresas dejan de lado sus prácticas de responsabilidad social podrían seguir funcionando. Pues su razón de ser no es resolver una problmática social o ambiental.

image.png

La empresas socialmente responsables tienen su enfoque en las utilidades. Las empresas sociales tienen su enfoque en el problema que quieren resolver.

Sin embargo, todas las empresas, incluso las empresas sociales deben ser socialmente responsables.

El lado oscuro de la fuerza del emprendimiento

Las empresas que tienen programas de responsabilidad social, pero lo hacen como una estrategia para incrementar sus ventas están del lado oscuro de la fuerza del emprendimiento.

La delgada línea está entre: - Ver a los grupos vulnerables como una oportunidad para generar riqueza - Ver los negocios como herramientas para resolver problemáticas sociales.

Hay que saber diferenciar a las empresas que están del lado oscuro de la fuerza de las que están del lado luminosos de la fuerza.

ImpVs.Uti.png

Actividad # 2:

Escribe en la sección de comentarios el nombre de 5 empresas sociales de tu país, no internacionales.

Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza