Andrés Londoño
Curso de Estrategia Comercial (2018)

Opiniones del Curso de Estrategia Comercial (2018)

Arma un equipo de ventas basado en un análisis de perfiles, clasifícalos según los distintos canales de venta y fideliza clientes de manera efectiva.

Avatar NADIA CATALINA LOPEZ SEPULVEDA

NADIA CATALINA LOPEZ SEPULVEDA

@nlopez749

El contenido es excelente con el curso, muy bueno.

Avatar Manuel Sebastián

Manuel Sebastián

@manuel-sebastian383

Muy corto y conciso en las explicaciones el profesor, con un contenido de valor para los estudiantes

Avatar Gioryanis Tapias Pacheco

Gioryanis Tapias Pacheco

@GioTapias

Informador puntual y precisa

Avatar Hector Eduardo Escobar Zavala

Hector Eduardo Escobar Zavala

@hescobar250

El contenido fue lo mejor de este curso, asi como los ejemplos que implemento el profesor para explicar el contenido.

Avatar David Peña

David Peña

@dfaini

Los tipos de vendedores y sus características, que pueden ser aplicables en diferentes situaciones, canales y etapas de un funnel

Es muy ágil y fácil de comprender, buenos ejemplos.

Avatar Karín Arroyo

Karín Arroyo

@karin-arroyo

Me encanta que nos muestren las métricas necesarias para saber si realmente estamos creciendo

Avatar Alessandro Abbandonato

Alessandro Abbandonato

@a.abbandonato92

Muy dirigido a metricas de ventas, esperaba mas estrategía

El profesor nos ofrece panoramas cotidianos de venta y una buena manera para manejar un equipo de venta óptimo.

Avatar Valencia Chaves Leidy Alejandra

Valencia Chaves Leidy Alejandra

@Alevalencia

el examen me costó pasarlo

Avatar Elihu Sebasthian Copca Godinez

Elihu Sebasthian Copca Godinez

@Copca

Parte del contenido viene en el taller de startups, buen curso

Avatar Sergio Andres Cardona Garcia

Sergio Andres Cardona Garcia

@sergio-andres-cardona-garcia

A modo de conocimiento de términos y procesos es muy válido, sirve como introducción al tema.

Avatar Nereyda Esther Duarte Gómez

Nereyda Esther Duarte Gómez

@nestherduarteg

Lo mejor de este curso fue que me enseñó que es importante establecer objetivos y metas comerciales. Mejorar el flujo comercial y crear estrategias comerciales es importante

Avatar Dalida Cano

Dalida Cano

@dalidacano

El profesor usó explicaciones muy claras y sencillas para ayudar a comprender cosas un poco más complicadas.

Avatar Jose Manuel Perez Rodriguez

Jose Manuel Perez Rodriguez

@joseperez112

Contenido muy generico, esperaba algo mas enfocado a numeros, pero el profesor ha ido genial

Avatar Daniela Trujillo Puerta

Daniela Trujillo Puerta

@danielatrujillopuerta

Buena explicación, me gustaría ver a más detalle ejemplos prácticos de los tipos de vendedores

Avatar Alfredo Tauber

Alfredo Tauber

@alfredotauber

Conocer los elementos básicos de una estrategia comercial.

Avatar María Fernanda Solórzano Cárdenas

María Fernanda Solórzano Cárdenas

@temis89

Me gusta mucho la temática, lo malo es que el archivo con la formulación no esta disponible para descarga

Avatar Carlos Fabián Gordillo

Carlos Fabián Gordillo

@carlosfabiangordillo

Es un curso corto pero es muy conciso y enseña aspectos básicos

Avatar Juanita More Menor

Juanita More Menor

@juanita-more-menor

Practico y Util, me gusto la dinamica pero necesitaba que se profundicen mas algunos temas.

Avatar Diego Corvera

Diego Corvera

@diego-corvera

Lo mejor fue aprender sobre el seguimiento que se le puede hacer a un cliente y sobre los tipos de vendedores, buen curso!

Aprender de manera sencilla, práctica y con ejemplo sencillos el dirigir a un equipo comercial

Muy buen curso! me gusto mucho , gracias Platzi por el espacio

Avatar Jordan Borja

Jordan Borja

@jordanborja

El profesor era chévere, pero algunas de las preguntas no eran del todo similares a lo visto en el curso

Avatar Octavio Soriano

Octavio Soriano

@octavio-soriano

Me gustó el curso pero siento que quizá debió haber sido un poco más extendido, como el Curso de estrategia comercial B2B.

Avatar Luis Felipe Piñeros Sanchez

Luis Felipe Piñeros Sanchez

@lfpineros84

Buen curso, se explica de manera práctica los conceptos. Sin embargo, en los indicadores se puede ser más explicito, no queda tan claros.