
John Anderson Aguirre Arboleda
@john_andersonSe debe actualizar el curso, ya que hay demasiadas prácticas que no existen, repositorios que desaparecieron y es necesario una actualización a herramientas y ataques del año 2024
797
Opiniones
intermedio
Explora las prácticas de hacking ético y cómo proteger sistemas. Trata conceptos claves como análisis de malware, ataques de phishing, sniffing en redes y pentesting. Aprende a identificar vulnerabilidades y diseñar estrategias de seguridad eficientes.
Alan J. Baeza
Director de Ciberseguridad en Sector Público
Se debe actualizar el curso, ya que hay demasiadas prácticas que no existen, repositorios que desaparecieron y es necesario una actualización a herramientas y ataques del año 2024
Las prácticas son interesantes de ver y ejecutar. Te invitan a seguir aprendiendo por tu cuenta prácticando por nosotros mismos.
Es mirar nuevas tematicas y metodologias de seguidad y visualisar en si los comandos y sistemas operaivos que permiten hacer todas estas tecnicas posibles
Que el curso muestra la introducción a muchos de los temas relacionados con Ethical Hacking
El curso es bueno, pero es mas una introducción al hacking ético :D creo que es necesario actualizarlo
Todo lo nuevo que aprendí, identificar como puedo proteger mis datos y los datos de la empresa donde trabaje. Saber que si y no se debe hacer para prevenir ataques.
Muy buen curso, deberían de actualizar el curso para una mayor facilitación de los comando y la interfaz.
el contenido es un poco dificil de seguir a nivel de detalle, pero sirve para tener una idea general del hacking etico
lo mejor del curso es que propone software diferente que los cursos anteriores eso agrega variedad de herramientas para completar el trabajo. ( y personalmente me agrada que el instructor sea Mexicano. enhorabuena por eso paisano )
La parte de NMAP , ataque DOS y la de Pentesting creo yo que fueron base en este curso ya que mayormente un analista en ciberseguridad se dedica al pentesting
super
Buenos temas relacionados con varios aspectos del hacking y la seguridad de la información
la información esta muy bien redactada y es muy fácil de entender por cualquiera
Mucha energía del instructor, la forma en como presenta sus clases.
la versatilidad de las herramientas enseñadas.
El curso esta muy completo, incluye Teoría y páctica, el profesor Alan explica muy bien. Quiza solo en algunos temas se requiere mas explica
Falto explicar un poco mas a detalle ,pero en lo personal me agrado.
muy buen curso para centrarse en el mundo de la seguridad informática
Identificar como funciona y para que sirve cada herramienta, ya que no es lo mismo, identificar el trafico de red a saber una vulnerabilidad
Las practicas de atrapar intrusos con HoneyDrive. Lindo curso.
Excelente capacitación, me gustaría tomar más cursos del perfil, tal vez un concepto de especialidad en cada uno de los sitemas operativos, o comandos con mayor profundidad en cada uno e los software de hacking.
la claridad
mayor actualización de las herramientas y links que se usan
Muchísima información, tal vez un curso introductorio valdría la pena
lo que mas me gusto fue las herramientas que brindaton, sin embargo en un caso el herramienta ya no estaba disponible, deberia actualizarse
Un buen compendio introductorio a lo que es el hacking etico.
me gusto los ejercicios y la teoria, pero si seria bueno que actualizaran algunos ejercicios
Cuenta con lo escencial para adentrarte al mundo de la Ciber Seguridad. excelente
aprendi las fases del pentesting con ejemplos practicos
El profesor es bastante dinámico. El curso cubre muchas de las herramientas que se utilizan durante un hacking ético, los talleres están bien orientados, el nivel de profundidad no es elevado, un usuario novato tendra difultades para entender los conceptos o aplicar las herramientas. No se analiza cada herramienta en profundidad y queda a responsabilidad del estudiante investigar, probar, fallar y volver a intentar. en un curso de tan corta duración no es posible formar un hacker ético, eso toma años. Pero el curso da un visiíon global de lo que se debe estudiar