Luis Miguel Ramos Hernández
@Miguel_RHernandezMayot guía al hacer las prácticas de laboratorio.


Subtítulos en español
812
Opiniones
intermedio
Explora las prácticas de hacking ético y cómo proteger sistemas. Trata conceptos claves como análisis de malware, ataques de phishing, sniffing en redes y pentesting. Aprende a identificar vulnerabilidades y diseñar estrategias de seguridad eficientes.
Alan J. Baeza
Director de Ciberseguridad en Sector Público
Mayot guía al hacer las prácticas de laboratorio.
desactualizado
Es un curso introductorio muy bueno, aunque si hay mucha información que queda en el aire, los labs son buenos pero no te vuelves experto.
Muy Buen Curso. En el aprendi un poco mas sobre este campo que es la ciberseguridad
Es un excelente curso.
El curso es bueno, comprendo que se incentiva que el estudiante posea la capacidad de buscar, aplicar. Pero de igual forma se nota la desactualización del curso, las herramientas que se usan ya no se encuentran, estan deprecadas, etc... El docente posee conocimiento del tema, pero siento que en la mayoría de las clases va volando y ciertos pasos o temas que son importantes quedan en el aire. Me gustaría volver a tomar el curso, pero con una nueva actualización al respecto
Buen curso pero examen difícil
No pretendamos convertirnos en hacker etico con un simple curso, esto es un inicio, (muy bueno), pero debemos continuar nuestro camino, nos espera la certificación CEH.
Este curso contiene muy buenas técnicas para hacer una análisis dentro de una empresa. ¡Me agrado bastante!
Se aprendió el curso de hacking ético que es muy importante en mi carrera
Es muy bueno
Una amplia variedad de contenidos, enseñados de una manera sencilla que facilita su comprensión.
el curso está demasiado desactualizado, me hubiera gusta que tuviera más información de post exploracion
Muy buen contenido en general. Estaría bueno que profundizara en algunos temas para poder sacarle mayor provecho a los temas aprendidos.
Me pareció muy interesante como se aborda todo y se explica de una manera fácil de entender, el único punto negativo que veo es que el curso está desactualizado y unos pasos cuesta realizarlos y se debe realizar un poco de investigación externa, lo cual no está nada mal pues en ocasiones de debe de investigar más a fondo para llegar a las mejores soluciones.
Fácil aprendizaje. EL profesor explica muy bien...
nuevas formas de atacar a un sistema informático aunque me gustaría que tuviera mas videos de ataques mas avanzados
Me gusto todo el temario del curso, lo que no me gusto fue que esta muy desactualizado, y para cada clase casi toca mirar todo lo que hace el profesor por otro lado o documentarnos de como se hace ahora.
Mas practico. Mucha teoría. Es necesario volver a darle un enfoque El profesor es bueno, los materiales bibliográficos son excelentes.
Lo mejor fue comprender los conceptos de una prueba de intrusión.
El curso me gustó mucho, pero está bastante desactualizado. A pesar de eso, el profesor le puso mucho entusiasmo y aprendí un montón de cosas nuevas e interesantes.
Muy buen curso para el hacking ético. En especial los temas que tratan sobre aspectos legales.
buen curso, le falta actualizarse, pero los conceptos importantes y la metodología están expuestos
creo que el curso es una introducción al hacking etico y aunque llega en algunos aspectos a nivel medio falta desarrollo y profundidad en cada tema
Buen curso. En el mismo se ven muchas herramientas para distintos tipos de ataque y hacer test de seguridad.
Excelente profesor pero es necesario actualizar el contenido a las ultimas actualizaciones, tuve varios problemas para instalacion de tools
Excelente
Tiene muchos temas interesantes pero muchos tocados superficialmente, me gusta la parte práctica, la parte teórica podría ser mejor.
El material y las prácticas
El curso es muy interesante, se explican algunos conceptos que en los libros no se entienden del todo