Sílvia Ariza Sentís
Curso de Ética y Manejo de Datos para Data Science e Inteligencia Artificial

Opiniones del Curso de Ética y Manejo de Datos para Data Science e Inteligencia Artificial

Comprende la ética y el manejo de datos en el ámbito de la ciencia de datos y la inteligencia artificial. Aborda la protección de datos personales, normativas vigentes y dilemas éticos relevantes, explorando escándalos históricos y su impacto social.

Avatar Claudia patricia lemus espinosa

Claudia patricia lemus espinosa

@claupat.69

es importante tener en cuenta las diferentes políticas de manejo de datos

Avatar Yamile Gutierrez Escudero

Yamile Gutierrez Escudero

@escuderoyg28

Lo importante que es validar antes de entregar nuestros datos a cualquier entidad, pueden ser utilizados de manera correcta para apoyar una necesidad social, pero en otros casos puede no ser así.

Esta muy bien el curso, aunque para la tematica creo que le falta ser un poco mas extenso.

Avatar DANIEL ALEJANDRO PELAEZ BEDOYA

DANIEL ALEJANDRO PELAEZ BEDOYA

@danielpak.kns

Las preguntas del examen están mal redactadas,

Avatar Mauricio Castaño Valencia

Mauricio Castaño Valencia

@maurocv

Es bastante informativo y se nota el conocimiento y dominio de la docente.

Avatar Guillermo Rivero

Guillermo Rivero

@gilerme1980

Es un curso teórico necesario para comprender ciertos aspectos actuales de los datos personales, por suerte se hace liviano gracias a la profesora y a los videos cortos .

Avatar Juan Enrique Aristizábal Rodríguez

Juan Enrique Aristizábal Rodríguez

@juan.e.aristizabal.r

Datos pertinentes para aumentar el contexto requerido en la manipulación de información propia y de terceros

Avatar Sergio Alejandro Currea Hernández

Sergio Alejandro Currea Hernández

@sergioacurrea98

buen curso , aprendi bastante sobre la etica y que debo hacer al momento de realizar un analisis

Avatar ARCIA ACOSTA OMAR EDUARDO

ARCIA ACOSTA OMAR EDUARDO

@omar.arcia218

El curso esta muy bien, solo no soy tan afín a temas teóricos de ética

Avatar Josue Jafet Olvera Ruiz

Josue Jafet Olvera Ruiz

@JafetRuiz

Buen curso para entender como los datos y toda la información en general se puede usar de manera correcta si se tiene un plan para ella

Avatar Oswaldo Jiménez Mesa

Oswaldo Jiménez Mesa

@OsGis.

Buenos puntos

Avatar Carlos Andrés Triviño Navarrete

Carlos Andrés Triviño Navarrete

@andres-trivino64

Explica muy bien la profesora, se podría profundizar en algunos temas, ya que siento que aprendí poco durante el curso.

Avatar Rolando González

Rolando González

@rolagonza22

Tiene buenas bases y ejemplos específicos del cómo no utilizar y respetar la privacidad de los datos y del cómo lo virtual puede moldearnos a partir de nuestro registro de datos en aplicaciones o sitios web

Avatar Enrique Díaz Cantón

Enrique Díaz Cantón

@eadc64

Conceptos básicos

Avatar Daniel Felipe Niño Sanabria

Daniel Felipe Niño Sanabria

@Danielnio

Buen curso, enseña varios casos prácticos del tema.

Avatar Rudy Titichoca

Rudy Titichoca

@rumatic

estuvo bien, talvez mejorar los ejemplos

Avatar Gary Kevin Vasquez Meza

Gary Kevin Vasquez Meza

@garyvmeza

Curso recomendado para conocer los limites entre la usabilidad y la privacidad de datos

Avatar Juan Diego Gutiérrez

Juan Diego Gutiérrez

@jdgutierrb77

Aprendí como trabajar de forma ética con los datos y como grandes empresas nos mamipulan.

Avatar Angel Contreras

Angel Contreras

@aangcontreras

Lo mejor fue la diversidad de casos de análisis de cuestiones éticas en el ámbito del uso de datos. Hay situaciones que personalmente no me había planteado.

Avatar José Eduardo Estela Zavaleta

José Eduardo Estela Zavaleta

@joseestela1217

Lo mejor fue que me ayudó a identificar los aspectos éticos que debo tomar en cuenta al momento de desarrollar mis proyectos tecnológico en el ámbito laboral.

Avatar Garcia Gordo Tatiana

Garcia Gordo Tatiana

@tatiianagarciiag

aprender la importancia de la información y como nos pueden manipular con esta.

Avatar Freddy Martinez

Freddy Martinez

@freddymartinezc

Buen curso, de pronnto sugiero que las preguntas del examen estén mejor redactadas en cuanto a no generar ambigüedad