
Ivan Chavez
@IvanChavezMe ha parecido interesante dar un paso atrás y poder cuestionar lo que damos por hecho con respecto a las "reglas" no escritas del liderazgo.
616
Opiniones
avanzado
Acceso exclusivo de Platzi Expert
Explora conceptos filosóficos adaptados al liderazgo. Aprende a gestionar equipos con bases en el pensamiento crítico y la comunicación, aplicando ideas de Sócrates a Nietzsche. Potencia tu estrategia de dirección y gestión de cambios.
Nicole Chapaval
Chief Business Officer en Platzi
Me ha parecido interesante dar un paso atrás y poder cuestionar lo que damos por hecho con respecto a las "reglas" no escritas del liderazgo.
la posibilidad de tener a un tercero interpretando mis reacciones fue interesante
El contenido fue favorable porque me enseñó que el feedback es parte clave en la comunicación con mis compañeros. No soy Manager.
Me gustó el transplante de la filosofía al management. La filosofía me ha ayudado a estar conscientes de problemas que no tienen una respuesta única y correcta y creo que es muy parecido a lo que nos enfrentamos de manera constante en el management problemas con resoluciones que no son únicas ni correctas y saberlo, te ayuda a hacer mejor tu trabajo.
Creo que es fundamental para un líder obtener cada vez más consciencia sobre la vida y así aportar de manera más integral a su equipo de trabajo y a la empresa.
Sólo diré; que fue muy interesante. Mi grado es en Filosofía y... resultó muy interesante este curso.
Me gustó el formato tipo podcast. Me hizo interesarme más por la filosofía.
Excelente!
Interesante cómo se aplica la filosofía a ciertos ámbitos de los negocios
La forma en que se comparaban cada una de las ideas filosóficas con la vida labora, nos ayuda a aterrizar las ideas y a sacar lo mejor de cada principio.
Aunque diferente el curso por ser solo audio, el tema es muy especial; que bueno aplicar filosofia desde sus autores a la realidad de la empresa. Excelente curso.
Establecer un diálogo y aplicaciones de los pensamientos filosóficos es muy bueno. En algunos puntos falta profundidad.
Lo mejor de los audiocursos es la practicidad donde puedes escucharlo, y respecto al contenido me ayudó a reflexionar mis pensamientos y empatizar con otros pensamientos.
Es un muy buen curso. Les comparto dos de las frases que menciona Nicole Chapaval. " No solo podemos, debemos buscar ser mejores, debemos buscar ese avance", y "Una de las mejores formas de aprender es enseñar". Al terminar el curso se vuelve necesario dejarlo "madurar" en nosotros y en la medida de lo posible volver a el, profundizar y aplicarlo a nuestras relaciones personales, de cualquier índole. Gracias por las enseñanzas a ambos profesores.
Comprendiendo los filósofos con la gerencia
Un repensar de lo que hacemos con nuestros equipos. El curso me ayudo a darme cuenta de mis errores y poder tomar la decisiön de corregirlo por el binestar propio y el de mi comunidad. Simplemnete GRACIAS ETERNAS. hasta una proxima existencia !!!
Es un curso pesado, posiblemente lo debas tomar varias veces, pero es muy interesante entender como funcionamos los humanos y como funcionan nuestros propios pensamientos
Me gusta mucho la idea de involucrar la filosofía con el día a día de una Start Up
Un recuento de los filósofos mas relevantes de la historia y como nos ayuda cada escuela o pensamiento una herramienta para aplicar en nuestro rol como managers o futuros managers
Fue un abrebocas. Me gustó cómo abordaron la filosofía para hacerla más accesible, pero a la vez, me quede con muchas más ganas de profundizar en ciertos conceptos para aplicarlos a mi labor diaria. ¡Gracias!
Me gusta la idea de aplicar diferentes corrientes filosóficas en la vida cotidiana para actuar en consecuencia. Me hubiera gustado que se profundizara más en cada una.
Me gustó mucho el curso pero faltaron de incorporar a Ayn Rand que es una filósofa de la corriente del objetivismo. Escribió los libros: La rebelión de atlas, El manantial, y Nosotros los que vivimos
Un excelente aterrizaje de las posturas filosóficas en algo que se nota tan distante
Me hubiese gustado mayor profundidad en el desarrollo de los temas y al compararlos con lo aplicado en un startup
magistral
bueno
sin comentariossin comentariossin comentariossin comentariossin comentariossin comentarios
Fue un curso bastante entretenido por la manera en que los profesores conversaban para aclarar algunos punto o dar su punto de vista
Aunque no son expertos en filosofía tienen la honestidad académica de mencionar en el primer vídeo. Es un buen curso porque se interpreta la filosofía para dar un enfoque práctico. Considero que se podría invitar a experto en filosofía en el diálogo.
Me gusto mucho la iniciativa y como se encontró la relación y convergencia entre la filosofía y el rol de manager