
Yocselys Bermúdez
@yocselysMe gusto el curso, me dio mucho que pensar con respecto a la inteligencia emocional y la forma como interactua con el apredizaje
2385
Opiniones
básico
Acceso exclusivo de Platzi Expert
Entiende cómo equilibrar tus emociones y técnicas de estudio para ser un estudiante de alto rendimiento. Establece metas, gestiona emociones, usa herramientas como mapas conceptuales y autoevaluaciones para mejorar tu aprendizaje.
Beatriz Ibañez
Product Manager en Blackboard
Me gusto el curso, me dio mucho que pensar con respecto a la inteligencia emocional y la forma como interactua con el apredizaje
un buen curso para poder dar algunas ideas de como es la mejor manera de estudiar y cuales son algunos aspectos que debemos de tomar en cuenta para planificar nuestros dias
Reforzar varios aspectos que he venido asimilando sirve como parte clave de mi habito de aprendizaje. desaprender para aprender es un punto clave en el asunto
Algunos conceptos interesantes sobre el estudio.
Te da herramientas para enfocar el estudio hacia resultados reales
Gracias a esta formación logré afianzar mis conocimientos en las ténicas de estudio.
Se me dificulto un poco, debido a que se manejan diferentes conceptos, mismos que debí repasar en varias ocasiones. En general un buen curso
Buen curso para complementar y reforzar mi metodología de estudio haciendo mas efectivo mi aprendizaje.
Muy útil para definir objetivos y técnicas, y empezar los demás cursos
Identificar metas de aprendizaje Relacionar tus emociones con tu aprendizaje Utilizar herramientas metodológicas para aprender Crear mapas mentales y mapas conceptuales
Donde se abordo el sindrome del impostor, las personas toccicas y las formas de actuar bajo presion
Gracias
Muy duro el Quist
creo que el contenido podría enfocarse un poco mas en ampliar las técnicas de estudio , si bien el enfoque de entender las emociones y el pensamiento cuando nos enfrentamos a estudiar es algo importante, creo que en si las técnicas de estudio no se ven con la misma importancia o no se le da el mismo tiempo.
Creo que fue un buen curso, lo que más me interesó fue lo de hablar un nuevo tema con alguien más y grabarte, lo de la ceguera cognitiva y lo del pensamiento emocional. Esperaba algo más de herramientas. Muy buena profesora!
Las estrategias que se comparten para mantener la motivación en el aprendizaje
Muy bueno
"Es neurobiológicamente imposible construir recuerdos, involucrar pensamientos complejos o tomar decisiones significativas sin emociones"
Excelente curso para comenzar antes de especializarse en un tema
reprobar y volver a estudiar me hace reconocer que debo mejorar mis técnicas de estudio para así poder avanzar y considerar ámbitos de conocimiento mas adecuados para completar una meta.
es fundamental aprender a manejar las emociones, no solo para estudiar, sino para la vida en general. aqui hay varias pautas
Muy bueno el curso
N/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Este curso me ha sorprendido gratamente. Al principio pensaba que iban a tratar de técnicas de estudio, es decir, de las herramientas técnicas, pero el abordar también las herramientas emocionales ha sido de gran ayuda. Muchas veces nos centramos solo en cómo tomar apuntes, cómo hacer mapas conceptuales o mentales... cuando en realidad son procesos interdependientes. Necesitamos los dos para poder estudiar de manera efectiva. Recomiendo al 100% este curso.
Descubrí las técnicas que aún no tengo y necesito usar para ser mejor estudiante.
Muy bueno el contenido y el profesor, pero como que falto algo en el curso!
Pienso que deben de mejorar el concepto de emoción y cognición, puesto a que se me dificulto comprenderlo completamente.
EL curso está bien, pero el examen es más injusto que el tratado de Versalles, está lleno de dobles negaciones y reactivos retóricos.
La capacidad para evaluar cuales son los aspectos emocionales, así como los aspectos metodológicos que nos impiden alcanzar el éxito en los estudios.
Un curso necesario a la hora de conocer nuestras limitaciones en el aprendizaje y poder afrontarlas de la mejor manera posible.