Formatos y Relación de Aspecto en Fotografía Digital

Clase 3 de 29Curso de Fotografía: Principios y Técnicas

El formato fotográfico define la dimensión y la relación de aspecto de una imagen.

En la película fotográfica de 35mm, el formato indica que las dimensiones de la película son de 36mm de ancho x 24mm de alto, y su respectiva relación de aspecto es 3:2. Es un formato que se adapta a nuestro sistema intuitivo de composición.

En un sensor digital el formato cambia de tamaño según el modelo de la cámara digital, y determina el ángulo de visión de un lente.

Los sensores más grandes, llamados Full Frame, capturan imágenes de mejor calidad, menos ruido y con un mayor rango dinámico. Las dimensiones de un sensor Full Frame se parecen a las dimensiones de la película fotográfica 35mm. Los sensores más pequeños tienen un factor de recorte que influye sobre la focal de un lente fotográfico.

image1.jpg Imagen sobre dimensiones de sensores

Factor de recorte

El factor de recorte es la relación que existe entre un sensor 35mm y el sensor de la cámara, y se expresa con un número, por ejemplo, 1.5x.

Cuando se monta un lente en la cámara de sensor más pequeño, tendré que multiplicar el factor de recorte por la focal del lente que uso, para saber cuál será el ángulo de visión que tengo.

Ejemplo: Un lente 50mm en mi cámara con factor de recorte 1.5x, se convierte en el equivalente a un lente 75mm en una cámara full frame.

image2.jpg Imagen sobre sensores y su tamaño respecto a un sensor Full Frame

Relación de aspecto

La relación de aspecto de una imagen, es la proporción entre su ancho y su altura. Como expliqué arriba, la relación de aspecto de una película fotográfica de 35mm es 3:2. En la cámara digital puedo cambiar la relación de aspecto de mi fotografía según el resultado que quiero obtener.

Ejemplos de relación de aspecto image3.jpg