Proporción Áurea: Arte, Naturaleza y Matemáticas

Clase 18 de 29Curso de Fotografía: Principios y Técnicas

La sección áurea (o proporción divina) es uno de los principios de la composición artística que ha sido utilizado desde la época de los egipcios para obtener un orden armónico de las cosas. Esta proporción puede hallarse en la naturaleza y en figuras geométricas y se expresa con una proporción matemática de la cual nace el número Phi= 1,618.. que los griegos llamaron número áureo.

La gran pirámide de Giza tiene una base de 230 m y una altura de 145 m: la proporción entre estas medidas corresponde a 1,58 número muy cercano al número Phi. La misma proporción se encuentra en la Catedral de Notre Dame en París, en el Partenón de Atenas, en las piedras de Stonehenge, así como en la mayoría de obras de Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli y Piero della Francesca. Hasta algunas composiciones musicales como la Variación de Beethoven tienen partes correspondientes al número de oro.

En la naturaleza esta proporción se encuentra en muchas dimensiones del cuerpo humano. Si por ejemplo multiplicamos por 1,618 la distancia que va de los pies hasta el ombligo de una persona adulta y proporcionada, obtenemos su estatura.

La proporción áurea es ligada directamente a la sucesión de Fibonacci, descubierta por el matemático italiano Leonardo Pisano, también conocido como Fibonacci. Se trata de una secuencia infinita de números en la que la suma de dos números consecutivos siempre da como resultado el siguiente número:

(1+1=2; 13+21=34).

La relación que existe entre cada pareja de números consecutivos (es decir, si dividimos cada número entre su anterior) se aproxima al número áureo.

La representación gráfica de la proporción áurea, que se obtiene trazando una serie de rectángulos y uniendo algunos de sus vértices con espiral, da como resultado la Espiral de Oro, que se encuentra muy frecuentemente en la naturaleza (dos ejemplos son las conchas marinas y las semillas de girasol). En la fotografía, si uso la Espiral de oro para ubicar los diferentes objetos puedo lograr una composición armónica y equilibrada.

image1 (4).jpg