Sensibilidad ISO en Fotografía: Análoga vs. Digital
Clase 8 de 29 • Curso de Fotografía: Principios y Técnicas
La capacidad que tiene un soporte de capturar la luz se expresa en valores ISO.
En la fotografía análoga cada rollo fotográfico tiene una sensibilidad establecida, es decir, si quisieras cambiar el ISO para una fotografía tendrías que cambiar de rollo. Este valor de sensibilidad corresponde a la cantidad de haluros de plata presentes en la película fotográfica.
-
Menos haluros de plata, menos sensible la película = más nítida la imagen.
-
Más haluros de plata, más sensible la película = más granulosa la imagen (se pueden ver los granos de plata en la fotografía).
En la fotografía digital en teoría se puede variar el valor del ISO con un botón en la cámara.
El sensor digital está compuesto por millones de celdas fotosensibles que transforman la luz en impulsos eléctricos. Esta corriente eléctrica viene elaborada por el microprocesador de la cámara y transformada en una imagen digital. Ya que la sensibilidad de cada una de las celdas es fija y corresponde al ISO nativo de tu cámara, en realidad no se puede mover la sensibilidad solo presionando un botón.
Lo que sucede cuando se mueve el ISO es que se amplifica la corriente eléctrica que emiten las celdas fotosensibles. El resultado es una alteración de la luminosidad de la imagen que al mismo tiempo genera ruido. De hecho, si estoy fotografiando en un lugar con poca iluminación, amplificando la corriente eléctrica, (es decir aumentando los ISO de la cámara) voy a incidir en las celdas que captan la luz, como en las que quedan vacías de luz. Y justo estas celdas vacías de luz emitirán una señal llena de ruido, que se parece al grano de la película fotográfica.