Construcción de un circuito con temporizador 555 y motor eléctrico
Clase 23 de 27 • Curso Básico de Circuitos Electrónicos
Resumen
¿Qué es el circuito integrado 555 y cómo se utiliza?
El circuito integrado 555 es un temporizador de precisión utilizado comúnmente en muchos proyectos de electrónica. Su versatilidad permite que pueda manejar funciones como temporizador, oscilador y generador de pulsos. Se compone de ocho pines, que se cuentan de izquierda a derecha en forma de U, comenzando desde la pequeña muesca ubicada en la parte superior del dispositivo. Conocer la disposición y función de estos pines es crucial para realizar sus conexiones correctamente en un circuito.
¿Cómo se conectan los interruptores en el circuito?
Para realizar un circuito con el 555 y utilizar interruptores, es fundamental entender que estos interruptores actúan como elementos capaces de detectar obstáculos y generar un pequeño pulso eléctrico cuando se activan. Este mecanismo cierra el circuito y, en algunos casos, redirige la corriente a tierra. Este desvío es porque los electrones siempre buscarán el camino de menor resistencia, que suele ser tierra en lugar del circuito integrado.
¿Cómo configurar un protoboard para ensamblar el circuito?
El segundo paso en el proceso es conectar el 555 al protoboard asegurándose de que mire hacia arriba para facilitar la conexión del resto de los pines. Se debe tener precaución al manipular los pines del circuito integrado, ya que pueden desgastarse con el uso frecuente.
Código básico para una conexión con un 555:
1. Conectar el pin 1 del 555 a tierra.
2. Conectar el pin 8 a la alimentación positiva.
3. Conectar resistencias y capacitores siguiendo un esquema específico para la función deseada.
4. Asegurarse de que los interruptores estén correctamente posicionados para cerrar o abrir el circuito según lo requerido.
¿Qué componentes adicionales se utilizan y cómo se conectan?
Resistencia, potenciómetro y capacitadores
- Resistencias: Se utilizan de diferentes rangos (ejemplo: 10kΩ y 100kΩ) y deben colocarse en función de la configuración deseada para el circuito.
- Capacitadores: Se utilizan para estabilizar la señal y deben conectarse según el diagrama específico.
- Potenciómetro: Este elemento regula la resistencia y se conecta a los extremos del protoboard, con el voltaje positivo conectándose a uno de sus lados.
Interruptor (Switch)
El interruptor permite controlar el flujo de corriente, habilitando o deshabilitando el circuito según sea necesario. Es crucial asegurarse de que el interruptor actúa correctamente, verificando su conexión con un multímetro para medir continuidad.
Alimentación del circuito
- Positiva: Se conecta al pin número 8 del circuito integrado 555.
- Negativa (tierra): Va al pin número 1.
Conclusiones educativas
¡Felicidades por avanzar en este apasionante campo de la electrónica! Al ensamblar un circuito básico utilizando el 555, no solo has aprendido a conectar componentes, sino también a interpretar diagramas e identificar funcionalidad de pines. Continúa explorando más sobre electrónica para fortalecer tus habilidades y conocimientos. Platzi ofrece un increíble curso que profundiza en estos temas y mucho más. ¡Buena suerte y sigue aprendiendo!