Cómo Construir un Reportaje Periodístico Efectivo
Clase 10 de 20 • Curso de Redacción y Géneros Periodísticos
Contenido del curso
- 3

Géneros Periodísticos: Informativos, Opinión e Interpretativos
05:18 - 4

Diferenciación de Géneros Periodísticos a través de Ejemplos Reales
07:36 - 5

Estructura de Noticias: Las 5 Preguntas Clave (WH Questions)
07:05 - 6

Tratamientos Informativos de Segundo Día en Periodismo
05:51 - 7
Cómo Preparar Entrevistas Periodísticas Efectivas
02:50 - 8

Entrevista Periodística: Técnicas de Pregunta y Escucha Activa
06:29 - 9

Reportaje Periodístico: Tipos y Técnicas de Investigación
10:37 - 10

Cómo Construir un Reportaje Periodístico Efectivo
05:54 - 11

Crónica Periodística: Estructura y Elementos Narrativos
12:28 - 12

Escribir Artículos de Opinión: Técnicas y Consejos Esenciales
09:18
- 13

Creación de Medios: Diseño de Voz y Línea Editorial
11:56 - 14

Creación de un Medio de Comunicación Personalizado
07:30 - 15

Planificación de Pautas Periodísticas: De la Idea al Contenido
08:00 - 16

Tratamiento y Cobertura de Noticias en Medios Periodísticos
09:22 - 17

"Periodismo Digital: Usando Imaginación y Tecnología"
12:25
El fascinante mundo del reportaje periodístico va más allá de recopilar información y relatarla; se trata de una cuidadosa y apasionada danza de investigación, observación, y redacción.
¿Alguna vez te has preguntado cómo se prepara un reportaje periodístico?
¿Qué elementos debe tener un reportaje periodístico?
Para ser genuina, una historia de reportaje debe poseer uno o ambos de estos dos elementos esenciales: una denuncia y/o un descubrimiento. Representa una revelación para el lector, un hallazgo que se desenmascara ante su vista.
¿Cómo se desarrolla un reportaje en la práctica?
El trabajo de preparar un reportaje no es lineal; te lleva en un viaje que puede desviar considerablemente de la idea original. Un ejemplo ilustrativo es un reportaje sobre la migración de venezolanos que, durante la investigación, se transformó en una historia sobre tráfico ilegal de migrantes en Colombia.
¿Qué hace que un reportaje sea único y poderoso?
El verdadero poder del reportaje radica en su capacidad para contar historias humanas. En el caso del cambio de pauta periodística, los protagonistas principales fueron los migrantes que experimentaron la travesía a menudo peligrosa a través de Colombia. Esta historia estaba anclada en testimonios de primera mano y en los descubrimientos alarmantes sobre el tráfico ilegal de migrantes.
¿Cómo pueden los reportajes provocar futuros descubrimientos?
Como sucedió en el reportaje sobre el tráfico ilegal de migrantes, uno de los descubrimientos más importantes fue darse cuenta de que este fenómeno estaba ocurriendo en Colombia. Además, un reportaje puede sembrar la semilla para futuras investigaciones y reportajes, despertando curiosidad y preguntas que aún no han sido respondidas.