Estructura de Noticias: Las 5 Preguntas Clave (WH Questions)
Clase 5 de 20 • Curso de Redacción y Géneros Periodísticos
Contenido del curso
- 3

Géneros Periodísticos: Informativos, Opinión e Interpretativos
05:18 - 4

Diferenciación de Géneros Periodísticos a través de Ejemplos Reales
07:36 - 5

Estructura de Noticias: Las 5 Preguntas Clave (WH Questions)
07:05 - 6

Tratamientos Informativos de Segundo Día en Periodismo
05:51 - 7
Cómo Preparar Entrevistas Periodísticas Efectivas
02:50 - 8

Entrevista Periodística: Técnicas de Pregunta y Escucha Activa
06:29 - 9

Reportaje Periodístico: Tipos y Técnicas de Investigación
10:37 - 10

Cómo Construir un Reportaje Periodístico Efectivo
05:54 - 11

Crónica Periodística: Estructura y Elementos Narrativos
12:28 - 12

Escribir Artículos de Opinión: Técnicas y Consejos Esenciales
09:18
- 13

Creación de Medios: Diseño de Voz y Línea Editorial
11:56 - 14

Creación de un Medio de Comunicación Personalizado
07:30 - 15

Planificación de Pautas Periodísticas: De la Idea al Contenido
08:00 - 16

Tratamiento y Cobertura de Noticias en Medios Periodísticos
09:22 - 17

"Periodismo Digital: Usando Imaginación y Tecnología"
12:25
Emprender un camino a través de la arena informativa y comprender cómo se estructura la noticia no es un misterio, se trata de una fórmula que, bien comprendida, puede proporcionar una fuente de información efectiva y clara tanto para redactores como para lectores.
Conocidas como las "WH questions" (What?, Who?, When?, Where?, Why?), estas constituyen la piedra angular para construir cualquier noticia.
¿Cómo se desglosa una noticia utilizando las WH questions?
Imaginemos un hecho noticioso que ocurrió en diciembre: un avión militar con 38 personas a bordo, siniestrado el 10 de dicho mes en la ruta entre Santiago y Punta Arenas, en Chile. Esta noticia se puede desmenuzar utilizando las WH questions de la siguiente manera:
- ¿Qué?: Se extravió un avión militar
- ¿Quién?: Las 38 personas a bordo
- ¿Cuándo?: El 10 de diciembre
- ¿Dónde?: En Chile, en una ruta de Santiago a Punta Arenas
- ¿Por qué?: Desconocido, por el momento.
¿Cómo se estructura una noticia?
Una noticia convencional consta de tres partes fundamentales: Lead, cuerpo y cola.
- Lead: Aquí deben estar respondidas las preguntas más importantes, abarcando lo más esencial de la noticia (El "qué", "quién", "cuándo", "dónde" y "por qué").
- Cuerpo: Esta sección proporciona un desarrollo en torno a los datos presentes en el Lead. En nuestro caso, sería el plan de acción desarrollado por las autoridades militares en respuesta a la desaparición de la aeronave.
- Cola: Esta porción ofrece detalles secundarios o menos relevantes para la noticia.
¿Por qué se utiliza la estructura de pirámide invertida en la construcción de noticias?
La estructura de la pirámide invertida prioriza la información en función de su importancia, permitiendo a los editores periodísticos recortar la información menos relevante si el espacio es escaso. Así, el Lead y el cuerpo de la noticia quedan siempre al alcance del lector.
Sea en periódicos impresos, radio, televisión o en el vasto universo de las redes sociales, esta estructura asegura que el lector obtenga la información más crítica de manera rápida y sencilla.