
Simón Billeke
@simon-billekeFaltaron un par de videos para explicar algunas cosas, pero en general está bien.
845
Opiniones
básico
Aprende a planear y coordinar proyectos de forma asíncrona y eficiente a partir de herramientas tecnológicas.
Andrea Velásquez
Product Manager en La Haus
Faltaron un par de videos para explicar algunas cosas, pero en general está bien.
.
Como su título lo indica, es básico, una introducción y repaso de herramientas. Creo que da un buen pantallazo general a aquel que no conoce nada de este mundo.
Bueno BuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBuenoBueno
El curso me pareció muy básico, mas es ideal para quienes no tienen conocimiento y quieren insertarse en estos primeros pasos.
Me hubiera gustado que fuera más práctico. El formato de curso con video, que muestra ejemplos de cada aplicación, creo que sería más didáctico
Por ahora no tengo comentarios
solo hace referencia a herramientas, tal vez un poco más de detalle y no información tan general... por lo demás, buena guía para principiantes.... ;) ...
Me gusto el curso pero puede ser un poco mas especifico en ejemplos o tips para avanzar
Conocer herramientas que permiten la organizacion del trabajo. Aprender las etapas, sobre todo iniciales, de planificacion de un proyecto.
Solo 3 extrellas porque el contenido es demaciado escaso. De buena calidad pero muy poco.
Entiendo que es un curso básico, sin embargo creo que se pudieron incluir un par de clases más mostrando, en acción, la forma de utilizar las herramientas mencionadas.
Los videos, pero falto mas contenido multimedia, para adoptar mejor el mensaje
Breve pero informativo. buenas herramientas. Dedicaría una o dos clases para ver ejemplos más complejos. Gracias
Es un curso bastante corto y fácil de consumir. Para mí es bastante básico, pero perfecto para las personas que están comenzando.
Si estás acostumbrado a la modalidad de clases en video, este curso tal vez sea un choque al principio, pero en cuanto al contenido me parece que está bastante completo
El contenido es bueno y novedoso, sin embargo escorto. Recomiendo profundizarlo
Es un curso básico introductorio. Está dirigido verdaderamente para comenzar desde cero. No es malo pero es bueno saberlo para no esperar algo que no te da el curso.
Para mi estuvo bastante acertado aun no he haya atrapado la verdad me hubiese gustado que contara con más videos explicativos, para hacer más dinámica la recepción de la información, pero en líneas generales la información estuvo bastante completa y me gusto bastante. Siento que al ser solo información no queda tan explícitamente explicado y comprendido como en un video. También me gustaría ver mas cursos acerca del Project Management.
.
es un curso directo y lleno de herramientas, muy interesante a manera de introduccion
una visión clara de gestión de proyectos en esta época en donde la virtualidad es una realidad, donde se debe tener un apoyo en la tecnología para mantener los objetivos
Podría decirse que el curso es una síntesis de lo que es un Gestion digital de proyectos aunque es corto te da una idea de lo que tendrás que hacer
Fue una buena aproximacion en cuanto a fundamentos, herramientas y estructura para la gestion de proyectos en este caso digitales.
todo bien pero muy corto, le falta creo contenido, mas videos o mejores explicaciones
Introducción a Monday
Fue sencillo y concreto.
Es bien básico, básico, básico pero me sirvió para saber por dónde arrancar con un proyecto que acabo de comenzar en equipo. Es un buen principio si estás pensando en ser Product Manager. Pero posta que es básico el curso. Seguro seguir viendo otros sumará a este contenido. Gracias.
Es un curso express para animarte a explorar las funciones de gestión de proyectos de Excel, y de checar las herramientas free de Monday y Click up
Definitivamente el curso cumple con su cometido. Me introdujo perfectamente al mundo de la gestión digital y lo apliqué en un proyecto en el que estoy encargado en una empresa teniendo muy buenos resultados. No obstante, considero que no es suficiente contenido como para tomarlo como un curso. Y que perfectamente pudo haber sido una sección de algun otro curso sobre gestión de proyectos en general.