Creación de Etiqueta "Página Vista" en Google Tag Manager
Clase 8 de 13 • Curso de Introducción a Google Tag Manager 📃
Ahora que tienes tu cuenta en GTM así como un contenedor, estás listo para crear tu primera etiqueta en la plataforma. Vamos a ver juntos el paso a paso.
Considera que la etiqueta que agregaremos corresponde a Google Analytics, específicamente a “Página vista”, por lo que deberías tener una cuenta ya creada en esta plataforma. Para más información acerca de Google Analytics y lo poderosa que es esta herramienta, podés hacer click aquí.
Entonces, primero lo primero: debes ingresar a tu cuenta de Google Tag Manager. Una vez allí, podrás visualizar el panel de control. Debes hacer click sobre la opción “Nueva etiqueta”.
En la nueva ventana que se abre, debes modificar el nombre de la etiqueta. En este caso, esta nueva etiqueta se llamará “Google Analytics”. Luego, haz click en el lápiz de la caja “Configuración de la etiqueta”.
Se abrirá un listado de etiquetas. Debes seleccionar “Google Analytics: Universal Analytics” (es la primera opción que se muestra en el listado).
El siguiente paso es elegir el tipo de seguimiento con el que quieras trabajar a partir de esta etiqueta. En este caso, seleccionaremos la primera opción:, “Página vista”.
El campo siguiente es “Configuración de Google Analytics”. ¿A qué refiere este campo? Pues bien, si tildamos la opción ”Habilitar la anulación de configuración en esta etiqueta”, entonces se habilitará un nuevo campo que nos permitirá ingresar el ID de seguimiento de nuestra cuenta de Analytics.
¿Cómo puedes hacer para conseguir este ID? Súper simple: debes ingresar a tu cuenta de Google Analytics; hacer click en “Admin”, y luego en la columna de Propiedad debes seleccionar “Configuración de la propiedad”. Una vez allí, podrás visualizar el ID de seguimiento de tu cuenta de Analytics, que inicia con las letras “UA” y continúa con dígitos numéricos.
Debes seleccionar el ID de seguimiento, copiarlo, y pegarlo en Google Tag Manager, en el campo “ID de seguimiento”. Luego, haz click en “Guardar” (botón azul).
El siguiente paso es elegir un Activador. O sea, debemos indicarle a la etiqueta cuándo se debe activar. Para eso, haz click en la caja “Activación”.
A continuación, marca la opción “All pages”, y haz click en “Añadir”. En la siguiente ventana, haz click en “Guardar”.
Luego regresa al panel de control del GTM, haz click en la opción “Etiquetas” que figura en el margen izquierdo, y allí podrás ver la etiqueta de Google Analytics.
¡Listo! Ya has creado tu primera etiqueta en Google Tag Manager. Acompáñame a la siguiente clase, donde vas a aprender cómo crear y configurar variables para realizar seguimiento de eventos en tu sitio web. ¡Te espero!