Configuración de Conversiones en Google Tag Manager y Google Ads
Clase 11 de 13 • Curso de Introducción a Google Tag Manager 📃
Una de las grandes ventajas del GTM es que nos permite vincularnos con muchísimas herramientas superpoderosas. Una de ellas es Google Ads, la herramienta publicitaria de Google.
Entonces, puedes utilizar el Administrador de Etiquetas para implementar el código de seguimiento de Google Ads en el sitio web de tu marca. Y en caso que tengas conversiones configuradas en Google Ads, puedes vincular las mismas con GTM (para más información sobre Google Ads y conversiones, puedes acceder a este curso).
Pero antes de realizar esta implementación, debemos conseguir el ID de conversión y la etiqueta “conversión” que están en la cuenta de Google Ads de nuestra empresa. Veamos cómo conseguir esta información (recuerda que debes tener creada al menos una conversión en Google Ads).
Siguiendo con nuestro ejemplo del estudio de fotografía: supongamos que en su sitio existe una promoción válida para junio y julio. Esta promo consta de la compra online de un book de fotos para quince años (un evento muy celebrado en Argentina por el target adolescente), y esta promoción tiene un valor de $1.000 (pesos argentinos). VisualStudio ya ha creado una campaña en Google Ads para promocionar este servicio, y también ha creado una conversión en la herramienta para trackear o hacer seguimiento cada vez que se realice la compra de esta promoción.
Ahora, VisualStudio desea vincular esta conversión con Google Tag Manager. Vamos a ver el paso a paso para realizar esta configuración.
En primer lugar, debes acceder a Google Ads, y seleccionar la opción “Herramientas y configuración”. Luego, haz click en “Conversiones”.
Luego, haz click sobre el nombre de la conversión que deseas vincular a GTM (en este caso, el nombre de la conversión que elegiremos es “Compra oferta book fotos 15 años”).
Luego, ve a “Configuración de la etiqueta” y elige “Use Google Tag Manager”. Podrás ver los valores “ID de conversión” y “Etiqueta de conversión”. Debes seleccionar y copiar ambos valores y pegarlos en el bloc de notas, por ejemplo, ya que el siguiente paso es cargar esos valores en el GTM.
Ahora, accede al Administrador de Etiquetas. Una vez allí, haz click en “Etiquetas”, y luego en “Nueva”.
Asigna un nombre a la etiqueta. En este caso, “Conversión promo book de fotos Google Ads”. Luego, selecciona el lápiz que aparece en la caja “Configuración de la etiqueta”. A continuación, elige la etiqueta llamada “Seguimiento de conversiones de Google Ads”.
El siguiente paso es completar los campos que allí figuran. Veamos uno por uno:
-
ID de conversión: en este campo debes pegar el ID de conversión que has copiado desde Google Ads.
-
Etiqueta de conversión: aquí debes pegar la etiqueta de conversión.
-
Valor de conversión: este campo es opcional, y nos permite definir el valor que aporta la conversión a nuestra empresa. En este caso, el valor de la variable “promo book de fotos” es de $1000, por lo que el valor a introducir en este campo es igual a 1000.
-
ID de pedido: este campo también es opcional. Si incluyes un ID de pedido dinámico, entonces impides que se contabilicen conversiones en forma duplicada. Supongamos que existen dos conversiones para la misma acción de conversión con el mismo ID de pedido; entonces, Google Ads detectará que la segunda es un duplicado y no se contabilizará.
-
Código de moneda: aquí puedes definir cuál es la moneda que asignarás al valor de tu conversión. En este caso, introduciré el valor ARS. Si deseas utilizar otra moneda, puedes utilizar los códigos de divisa internacionales (puedes ver el listado haciendo click aquí).
Una vez hayas completado los campos, haz click en “Guardar”.
Por último, para saber si Google Ads ha llevado a los usuarios a cualquier página de nuestro sitio web, debemos agregar el activador “Todas las páginas”, y guardar nuevamente los cambios.
Ya en el panel “Etiquetas”, haz click en “Vista previa”. ¿Por qué es útil esta opción? Porque nos permite testear o evaluar con algunos clicks anuncios de Google Ads, si se está realizando el seguimiento de conversiones y si todo funciona correctamente.
Anímate a crear conversiones en Google Ads y a vincularlas con GTM: podrás comprobar el rendimiento de tus palabras clave, anuncios y campañas. Esto te permitirá llevar tu marca al siguiente nivel. ¡Pero esto no es todo! En la próxima clase, te explicaré cómo vincular códigos de remarketing de Google Ads con el Tag Manager. ¡Te espero!