Luis Miguel Lara
@luis.lara9721El curso es buenisimo!!!


Subtítulos en español
270
Opiniones
básico
Automatiza y gestiona infraestructura en AWS con CloudFormation desde un repositorio de código a producción. Aprende a manejar funciones Lambda, seguridad en despliegues y utiliza pipelines para asegurar y mejorar procesos.
Carlos Andrés Zambrano Barrera
Tech Director CloudOps Studio en Globant
El curso es buenisimo!!!
Buen curso basico para familiarizarse con el uso de cloudformation, hubiera sido interesante, mas casos de uso complejos.
Buen curso
Cloudformation es una herramienta muy util, aunque con mucho para tener en cuenta y configurar. Gran explicación por parte del docente
excelente explicación con prácticas y dinámicas
Muy buen curso, buenas explicaciones
Menciona ampliamente los recursos de infraestructura como codigo
interesante pero un poco complicado
Excelente curso, ceo que ya en pocos días habrá actualizaciones, qué mejor para seguir al corriente con AWS
Excelente curso el profesor es alto capo.
Considero que es uno de los mejores cursos impartidos por el profesor Carlos Zambrano al igual que uno de los mas complejos.
Buen docente, conoce muy bien los servicios de aws
Interesante poder integrar los servicios de amazon para poder automatizarlo.
Muy bueno el curso. Bien explicadas las clases muy bueno el contenido, completo.
Muy buenos conceptos presentados por el instructor, mucho detalle en el contenido del curso
Muy buen curso, en la carrera de AWS de Platzi. Puntos de mejora en platzi, actualizar toda la carrera AWS que tiene varios años y en IT esto es una eternidad, aparte hay algunos cursos con una calidad de audio bastante pobre. Otro punto que deben considerar son las respuestas a los estudiantes en los cursos, salvo por algún compañero te toca arreglártelas solo, hace tiempo no veo un profesor respondiendo una duda, esto en otras plataformas esta mejor canalizado.
La información compartida por el profesor es muy buena, explica de buena manera y es facil de entender
Me gustó mucho la forma de abordar el curso, buen contenido teórico y práctico.
Con este tipo de infraestructura, se crean archivos de configuración que contienen las especificaciones que esta necesita, lo cual facilita la edición y la distribución de las configuraciones. Asimismo, garantiza que usted siempre prepare el mismo entorno.
Excelente contenido del curso, muy interesante y aprnedi mucho. solo como comentario en el examen en algún momento me dejaba una pregunta sin contestar si la saltaba para responderla al final, no se si es solo en este curso pero al momento solo me ha pasado aqui. Gracias.
Me gustó mucho el curso de infraestructura como código con cloudformation. El profesor explica muy bien y deatllado.
excelente
Excelente curso, muy recomendable, las practicas son muy buenas, conocer este proceso de IaC es muy interesante y con un alta potencial en la practica, es de verdad muy buen curso, donde veo una gran área de oportunidad es en las preguntas del examen, una tiene error de dedo (la palabra NO que no tiene sentido) y otras preguntas son muy ambiguas no tienen claridad, es como si el profesor de la clase no fuera la misma persona que genera las preguntas.
Identificar la anatomía de un template en Cloudformation Desplegar Stacks en Cloudformation Conocer la consola de Cloudformation Usar las funciones en Cloudformation Automatizar despliegues de infraestructura Asegurar despliegues de infraestructura como código
Buen curso para iniciarse en infraestructura como código, aunque está desactualizado
Excelente curso!!! Tremendo contenido, de los más complejos y retadores que he visto. Muchas gracias al profe.
Muchas gracias por este interesantísimos curso. Me ha dado una interesante perspectiva de todo esto.
Carlos es un excelente profesor para explicar, y el tema de infraestructura como código me ha gustado mucho, sigan actualizando sus cursos de AWS y hacer una preparación para las diferentes certificaciones :)
Muy buen profesor, le da mas validez al curso de AWS. Gracias.
El contenido muy bien explicado y con muy buenos ejemplos, me hubiera gustado que hubieran hecho ejemplos no solo de lambdas si no de creación de buckets y EC2 algo mas dedicado.