Carlos Andrés Zambrano Barrera
Curso de Infraestructura Como Código en AWS

Opiniones del Curso de Infraestructura Como Código en AWS

Automatiza y gestiona infraestructura en AWS con CloudFormation desde un repositorio de código a producción. Aprende a manejar funciones Lambda, seguridad en despliegues y utiliza pipelines para asegurar y mejorar procesos.

Avatar Elena Lucero Japa Oscátegui

Elena Lucero Japa Oscátegui

@elelucero1993

me permito aprender la infraestructura como codigo pero deberian colocar un curso de solo virtualizacion de equipos

Avatar Oscar Adolfo Vargas López

Oscar Adolfo Vargas López

@oscaradolfovargaslpez

falta mas de practica como el curso de Docker, 50% explicación 50% en crear codigo no en copiarlo

Avatar Diana Milena Velasquez Rodriguez

Diana Milena Velasquez Rodriguez

@dimi.velasquez

Excelentes sets de laboratorio, muy bien logrados ideal para empezar formación desde cero.

Avatar Edson Ariel Ajú García

Edson Ariel Ajú García

@eaju

actualizar el curso

Avatar Luis Zabala

Luis Zabala

@zolthar_z

El curso es bueno pero debe actualizarse (la consola ha cambiado mucho) adicionalmente se debería dar mas apoyo desde platzi a las certificaciones de los diferentes cloud o por lo menos de AWS para complementar los cursos que ya tienen (que en muchos casos tambien deben ser actualizadas por el cambio en la consola y servicios ofrecidos)

Avatar Jhon Anderson Alonso Hernandez

Jhon Anderson Alonso Hernandez

@jaalonso

el curso es interesante los laboratorios deberian ampliarlos y actualizarlos un poco

Avatar Jesús Israel Contreras Urquiola

Jesús Israel Contreras Urquiola

@Chuda

Excelente curso recomendado aprendi bastante de cloudformation explicaron bien como hacerlo y cuales son las partes de un template

Avatar Juan David Munoz Cabrera

Juan David Munoz Cabrera

@juan.munoz.cabrera

Muy buen curso. los laboratorios estuvieron muy interesantes. Aunque vale la pena actualizar el material porque la consola de AWS ha cambiado un poco

Clase de nivel intermedio que nos enseña de una manera muy clara las diferencites funcionalidades que ofrece AWS para desplegar infraestructura como codigo de manera automatizada

Avatar Pedro Payares

Pedro Payares

@payares372

Lo mejor del curso es que es muy práctico, y puedes ir haciendo los laboratorios a medida que avanzas

Avatar Guido Arce

Guido Arce

@guidoarce89

Muy bueno para entender cómo funciona CloudFormation y las buenas prácticas en temas de seguridad. Sería bueno tener un lab donde se crea una plantilla desde cero

Avatar Salvador Jose Campanella Salas

Salvador Jose Campanella Salas

@salvador0512

Excelente profesor y Excelente contenido. seria genial una segunda parte que profundice mas en los templates

Avatar Nicolás E. Rozo Espinosa

Nicolás E. Rozo Espinosa

@NikoRozo92

Muy buen Curso, es una buena práctica automatizar la infraestructura en proveedores cloud.

Avatar Valentina Carranza Collazos

Valentina Carranza Collazos

@valecarc

el profesor explica bien como seria la utilizacion de los recursos en un entorno real

Avatar Nelson Soto

Nelson Soto

@nelsonsoto22

Me gusta la metodología que usa Carlos Zambrano, donde primero te explica la teoría con casos de usos y luego lo aplica en un laboratorio.

Avatar Jose Arley Briceño Moreno

Jose Arley Briceño Moreno

@jabriceno

Hay muchos temas que seria bueno verlos en laboratorios, sobre todo crear recursos aplicando condicionales y selects, por lo demás baste útil

Avatar Gustavo Toledo

Gustavo Toledo

@gustavo-toledo

Me gusto todo el curso, me hubiera gustado profundizar un poco mas en la creación del template y que esta desactualizado con la nueva interfaz de AWS

Avatar Raúl Ortega Larsen

Raúl Ortega Larsen

@rulobeach

Un curso totalmente necesario para cualquiera que ingresa al mundo de cómputo en la nube, aunque lastimosamente está desactualizado pero éso no cambia los conceptos y la teoría que hay detras de una herramienta tan poderosa como CloudFormation.

Avatar FABIO STEVEN ARISTIZABAL CARDENAS

FABIO STEVEN ARISTIZABAL CARDENAS

@Stevenaristizabal7

Se debe actualizar el contenido del curso, muchas cosas han cambiado a nivel de consola.

Avatar Ricardo Alonso Estepa Estupiñán

Ricardo Alonso Estepa Estupiñán

@Rieux

Los laboratorios fueron bastante útiles al momento de entender los conceptos del curso.

Si, tiene lo básico para iniciar con CloudFormation de forma profesional!

Avatar Eberle Pamela

Eberle Pamela

@pamelaeberle

Lo mejor del curso es el contenido, los casos de uso y la forma de explicar del profe

Avatar Jhonatan Ortega

Jhonatan Ortega

@jhonatan.ortega

bueno re bueno, buensisimo mejor dicho, más bueno que un bueno cuando esta bueno

Avatar Ivan Dario Uribe Gonzalez

Ivan Dario Uribe Gonzalez

@ivanuribegonzalez1

Creo que hizo falta practicas orientadas a los que se puede hacer funcionalmente en la consola. Hay practicas que sencillamente NO se pueden hacer porque se deben desplegar recursos que no están al alcance de los estudiantes (NO por lo complejas sino por los recursos que demandan)

Avatar Juan Sebastian Bonilla Sanchez

Juan Sebastian Bonilla Sanchez

@juan.bonilla

El curso es muy bueno en cuanto al manejo de infraestructura como codigo. Es quizas uno de los cursos mas densos de AWS pero con a ventaja de que se recorren multiples servicios. Como mejora sugiero responder las preguntas o tener un area de conocimiento donde puedan tener recopilados los errores y como solucionarlos. Las preguntas no son respondidas.

Buen curso....Buen curso....Buen curso....Buen curso....Buen curso....Buen curso....Buen curso....Buen curso....Buen curso....

las ideas y buenas practicas son muy utiles para poder comenzar a trabajar con cloudFormation

Avatar Juan Gabriel Casanova

Juan Gabriel Casanova

@juanksanova

Muy buen curso para aprender sobre infraestructura como codigo.

Avatar César Andrés Villegas Tabares

César Andrés Villegas Tabares

@CesarAndresVillegas

Creo que el sonido podría mejorar, algunos videos con poco volumen. Me gustaría ampliar el tema de outputs, layers, triggers de las funcione