
Juan Alberto Davila Ramirez
@FilozooficoExplica muy claramente los términos básicos para entender cómo se estudia, investiga y analiza el género y su impacto en la sociedad.
459
Opiniones
básico
Explora conceptos clave sobre igualdad de género, sexo e identidad, y cómo las normas sociales afectan la vida diaria. Entiende roles, estereotipos y cómo construir nuevas masculinidades para promover un mundo más inclusivo.
Sandra Escobar
Coordinadora de la Facultad de Comunicación - sede Occidente en Universidad Panamericana de Guatemala
Explica muy claramente los términos básicos para entender cómo se estudia, investiga y analiza el género y su impacto en la sociedad.
Cada tema fue muy claro y muy bien fundamentado, me gustaron los ejercicios y las reflexiones sobre la importancia de cada concepto como por ejemplo la igualdad de género, el Techo de Cristal, las brechas de género y en general los factores que contribuyen a la desigualdad y como yo desde mi experiencia puedo contribuir a que se llegue a la igualdad de género.
En realidad el contenido es un tanto basico, las primeras lecciones si me aportaron mucho conocimiento, pero de la mitad en adelante eran ya cuestiones bastante basicas y de dominio publico que no me aportaron mucho personalmente. Se hace referencias a la ONU mujeres y a sus investigaciones pero la fuente especifica es pocas veces citada. Muy buen curso pero esperaba un poco mas.
Es un buen contenido, todos deberíamos tomar está clase de contenidos para expandir más la mente y ser más empáticos.
Genial!
Conocer los conceptos básicos sobre igualdad de género, perso sobre todo identificar estrategias para promover la igualad. Los retos motivan a realizar cambios sutanciales en dirario vivir.
Este curso me ayudo a identificar lo poco que conocía del tema. Son demasiados conceptos pero invita a la reflexión sobre nuestro papel como hombres y las áreas de oportunidad que tenemos para hacer vales lo que aquí se enseña.
Me aporto distinciones conceptuales para entender de una manera más compleja el relacionamiento social. También me invitó a ser consiente sobre la desigualdad de género y lo que puedo hacer para no contribuir con ella.
muy buen curso
Es un excelente curso para entender dinamicas tal vez inconcientes que podemos erradicar paso a paso y nos ayudaran a crecer tanto en lo social, personal y profesional.
El contexto que da el curso, la explicación de términos difíciles se vuelven fáciles . El tema que parce complicado es fácil de comprender y adoptar a la realidad.
Muy buen curso, me parece que es súmamente importante saber esto, algunas lecturas recomendadas ya no están disponibles (Sería bueno que lo arreglaran), y sería bueno que tomen en cuenta posturas diversas para fomentar el conocimineto del panorama general
Aprendi mucho en este curso, me tomo 2 intentos aprobar el examen pero valio la pena.
Hay mucho que conocer sobre los derechos de todos y como sin querer dañamos por falta de conocimiento, excelente audiocurso!
El contenido, muy bueno, pero, la verdad la forma en que explicaron el curso de feminismo, fue más comprensible y “menos leído de libro”.
Es un curso fundamental que en mi opinión debería de tomarse de forma transversal a todas y todos, quizá me hubiera encantado que el formato no fuera tipo podcast pero por lo demás muy bien.
Lo mejor del curso es aprender a poner nuestro granito de arena para crear una sociedad más incluyente permitiendo un desarrollo social y personal.
Es un curso excelente y sus fortalezas aparte del contenido es que todo se plantea sin un aire de superioridad moral junto a datos y contenido que complementa lo expuesto. Algunos desafios no fueron de mi agrado en lo absoluto por lo que exponian pero entiendo que no es fallo del desafio sino del contexto que no se puede expandir en sobre manera en clases tan acotadas Un 9 de 10
Me parece un curso excelente para iniciar en el camino de una sociedad más consiente y con menor discriminación, conceptos básicos que nos ayudan a entendernos como seres humanos.
clases entendibles y temas actualizados con la realidad
En lo particular yo pienso que lo mejor del curso fue el enfoque, ya que usa temas que hacen pensar realmente en el contexto actual de latinoamerica, como lo eran por ejemplo los retos de cada video.
Bastante interesante la cantidad de conceptos asociados a la igualdad de género. Aprendí bastante. Algunos terminos fueron confusos pero con los recursos adicionales quedaron más claros.
Conocer conpetos claves y reflexionar respecto a lo que implica profesional y socialmente.
excelente curso muy oportuno para los tiempos que estamos viviendo y me sirvió mucho,gracias
Es un curso bastante comprensible y al ser en audio permite avanzar y entender de forma clara y sencilla.
Aunque evita los temas más escabrosos del debate actual sobre la igualdad de género y excluye la perspectiva masculinista, centrándose en exclusivo en la perspectiva del feminismo menos radical, se trata de un buen curso. Aborda las principales bases sobre las que descansa el discurso actual de la lucha por la igualdad de género, por lo que cualquier persona interesada en ese tópico debería tomarlo. Reitero, es una lastima que resulte poco incluyente, pues invisibiliza los problemas de los varones sobresimplificando nuestras necesidades y preocupaciones, dando a entender que somos víctimas del propio sistema heteropatrialcal, lo cual no es del todo cierto. De igual forma, la propuesta que realiza es la misma que insensiblemente ha dado siempre el feminismo: "deconstruirnos" a través de adopción y aceptación de las nuevas masculinidades.
Es un explicación completa de los términos que se deben emplear para hablar de igualda, algo que se podría emjorar es escuchar voces de mujeres feministas populares que trabajamos en las calles, dar una visión un poco más desarraigada de las instituciones como la ONU mujeres
me gustó que me dió una nueva perspectiva sobre la igualdad de género
Como estudiante de sociología y realice el examen directamente, la cual falle en 3 preguntas. Eso me permitió escuchar los 3 audio cursos donde me permitió conocer algunos conceptos y perspectivas. Luego de dar el examen cumplí con la meta. Las preguntas son buenas y apegadas a las ciencias sociales. En cuanto a algunos videos que observe es muy buena la oratoria y exposición de Sandra Escobar y el contenido es fácil de entender.
Buenisimo, me costó un poco con tanta terminología que para mí llega a ser avanzada pero muy bueno todo el contenido.