Técnicas y Ataques de Ingeniería Social: Pretexting y Deep Fake

Clase 1 de 27Curso de Introducción a la Ingeniería Social: Técnicas, Ataques y Pretexting

Resumen

Los medios digitales pueden ser muy peligrosos. Podemos ser víctimas de robo, sin salir de la casa. Nos pueden robar la identidad y estafar a nuestros amigos y familiares, mientras dormimos. Podemos ser víctimas de toda clase de estafas, mientras estamos en WhatsApp. Todas estas estrategias pueden ser aprendidas, no para realizarlas nosotros, más bine, para detener cualquier intento de ataque que se intente contra nosotros y nuestros allegados.

Todo lo que se enseña es de manera educativa. La Dra Aury Curbelo no se hace responsable de los usos no eduactivos

Ingeniería Social: Técnicas, Ataques y Pretexting

Todo lo que

  • Antecedentes de la ingeniería social.
  • Crear el perfil de un ingeniero social.
  • ¿Por que funciona la ingeniería social?
  • Los principios de la ingeniería social.
  • Persuasión.
  • Aspectos legales y éticos de la ingeniería social.
  • Tipos de la ingeniería social.
  • Basada en humanos.
  • Basada en computadores/tecnología.
  • Taxonomía de los ataques de ingeniería social.
  • Desarrollar un pretexting
  • ¿Que es el pretexting?
  • ¿El pretexting es ilegal?
  • Proceso de planificación de pretexting.
  • Deepfake, ¿Próxima ingenería social?
  • ¿Que es el deepfake?
  • Tipos de deepfake.
  • Aplicaciones disponibles para crear un deepfake.
  • Relación del DeepFake y la ingeniería social.
  • Como detectarlo y detener la ploriferacion del mismo.
  • Retos en los procesos de investigación forense en DeepFake.
  • Herramientas de detección de DeepFake.
  • Muro humano
  • Medidas de prevención y protección contra la ingeniería social.
  • Crear una cultura de seguridad.

Contribución creada con aportes de: Angie Espinoza