
Andres Mauricio Higuita Palacio
@andresmauriciohiguitapalacioMuy concreto, y dando los elementos necesarios para comprender los procesos de dinamización de la Innovación en el territorio
169
Opiniones
básico
Programa de formación y fomento a los ecosistemas de innovación - Banco Interamericano de Desarrollo
Beatriz Ibañez
Product Manager en Blackboard
Muy concreto, y dando los elementos necesarios para comprender los procesos de dinamización de la Innovación en el territorio
Excelente curso, donde aprender de la gran experiencia de la Ruta N, que se convierte en un gran referente para América Latina.
La relación teórico-practica con el contexto actual de innovación, lo que permite tener una visión mas acertada de las necesidades de las comunidades.
La calidad de las presentaciones, la facilidad de acceso y dinámica de las clases
Me pareció muy dinámico y muy buena la información brindada. Es muy práctico escuchar la experiencia de Ruta N para poder afianzar algunos conceptos
la claridad del contenido y explicaciones en videos y textos, con los ejemplos prácticos presentados como el caso de ruta n en la ciudad de Medellín Colombia, permite ver la articulación entre las agencias nacionales y subnacionales
Lo mejor de este curso es que me dio herramientas para poder realizar un análisis del estado actual de mi ciudad para poder pensar luego en políticas públicas en CTI que ayuden a mejorar los problemas encontrados en el análisis. los conceptos vertidos fueron realmente muy importantes y que Ruta N expusiera su experiencia fue realmente enriquecedor.
todo el curso estuve genial, ruta n y la red de innovación que se esta creando sirve para crear capital economico pero también capital social.
Muy relevante y practico. Excelente caso de Ruta N, pero tambien debieron haber incluido los otros actores clave (universidades, estado y privados). En general muy buen curso
Este curso significó una excelente herramienta para potenciar los conocimientos y capacidades relacionadas con la innovación. Su contenido claro y concreto permitió entender la materia a perfección, así como el ejemplo utilizado de RutaN.
Genial, me encantó. Muchs gracias por la oportunidad. Espero hagan más.
Muchas gracias, aprender sobre innovación me permitió ampliar mí panorama y generar buenas ideas de emprendimiento
La forma como usaban esquemas gráficos para sus explicaciones
Es una lección de como la innovación se puede promover desde el sector público y beneficiar a su comunidad. Del mismo modo, como hacer sostenible como política pública.
Interesante manera de aprender un tema tan necesario para los territorios, y sin embargo de limiado acceso. Me gustó la metodología, que se complementa con con lecturas y los comentarios en el chat de otros participantes que siguen el curso y tienen más experiencia o buen criterio. Acertado también seguir a Ruta N como hilo conductor.
Permite ver actividades para establecer un diagnóstico y posibles medidas de acción para un programa de incentivación de la innovación, en un territori.
Combinar los conceptos teóricos con la aplicación práctica en la ciudad de Medellín
Teoria revisada a lo largo del cursos con un caso practico de referencia
Poder contar con el ejemplo de RutaN para visualizar un modelo adaptado a mi ciudad.
Conocer desde la experiencia de Ruta N, que es un gran referente de innovación, cómo han dinamizado y desarrollado tantas iniciativas en pro de la innovación en el territorio.
Lo mejor fue conocer la experiencia llevada acabo por Ruta N, ejemplifico como debe complementar un modelo de cuatro hélices en generar impacto en las comunidades y el como estos actores deben alinearse en un plan estratégico que potencie la innovación y emprendimiento en diferentes industrias.
Los nuevos conceptos. Conocer el trabajo desarrollado en otras regiones de Latinoamérica desde una arista de una sociedad que cuenta con medios tecnológicos. Interesante sería conocer las experiencias dinamizando territorios con limitaciones en tecnología y con baja formación académica; una triste realidad de muchas regiones.
la mescla de la teoria con la practica, super bien. muchas gracias por la oportunidad de aprender de estos apasionantes e importantes temas
Entender el ejemplo práctico de Ruta N en Medellín con la intervención de las personas implicadas en ese proceso.
La capacidad de ver otras experiencias concretas y vincular la teoría con la practica
Conocer los sistemas de innovación en Colombia y en nuestra regiones nos permiten plantear y elaborar estrategias que permitan dinamizar las economías. Poder entender el rol de ruta N y su trayectoria son proyectos que promueven y fortalecen el tejido empresarial e integra a todos los actores de un ecosistema de innovación.
El conocimiento de la instructora es muy bueno, maneja completamente la información.
El curso fue bastante retador. Y a la vez lleno de aprendizaje. Ahora ponerlo en práctica.
Aprendí elementos del ecosistema de innovación que no conocía. Así mismo los procesos mas importantes para implementar proyectos y mejorar el ecosistema local.
Me gustaron los temas y el acercamiento al desafío de las preconcepciones y el status quo en Latinoamérica.