Erick Josseph Tataje Luna
@ErickJossephestuvo muy interesante, me hubiera gustado mas que explicaran algunos puntos extras ya que hubieron momentos en donde se perdía la ilación del curso al buscar los errores en otras plataformas.
416
Opiniones
básico
Despliega aplicaciones y administra infraestructuras automáticas con herramientas DevOps. Aprende desde herramientas de control de versiones hasta la creación de pipelines para frontend, backend y serverless en este curso introductorio.
Jaivic Villegas
Ingeniero DevSecOps en Despergar.com
estuvo muy interesante, me hubiera gustado mas que explicaran algunos puntos extras ya que hubieron momentos en donde se perdía la ilación del curso al buscar los errores en otras plataformas.
Existen algunos pasos que no se explican y son muy necesarios para seguir las prácticas y siendo nuevo en los procesos DevOps, o no conocer la herramienta Terraform hace que sea más complejo saber en qué momento fallan los procesos al solo haber copiado el repositorio para la clase.
Me gusto el curso para entender de que va esto, pero no lo tomen de primeras, vean más info en el canal de YouTube de profe, hay mucha data
.
Se entendio bastante bien, PERO todo el curso esta orientado a programacion, y DevOps no es solo programacion...!!
Contenido muy interesante, las demostraciones son avanzadas para un curso introductorio.
Excelente curso para introduccion de devops, soy banckend con 2 años de experiencia en backend, pero estoy interesandome más por la parte de devops e infraestructura para las aplicaciones del mercado; por lo cual este curso es idoneo para empezar.
Me pareció una buena introducción, vi muchos comentarios quejándose de la parte práctica, pero creo que está más orientada a mostrar lo que podría llegar a hacer un especialista DevOps que una práctica real, aunque igual me gustó el enfoque de mostrar casos reales.
Excelente curso, muy interesante, con laboratorios practicos
nice
Es un gran curso introductorio. Vas a aprender cómo interactúa y convergen los equipos de desarrollo y el de operaciones. Cómo ayudarás a que tu equipo sea más ágil en crear productos.
El curso esta completo, tiene ejemplos muy buenos, considero que no debería ser nombrado introductorio o indicar que se requiere conocimientos de AWS y Terraform, ya que existen cosas que no se explican y se asumen que se conocen.
Resalta la importancia de la comunicación constante entre el especialista DevOps y los programadores dentro de una empresa para la mejora continua de los procesos
bgbbg
Es un buen abrebocas de esta cultura , claramente se evidencia que hay que profundizar mucho mas
Mi opinion personal, los ejercicios practicso no son para principiantes. Pero todo OK por lo demas.
muy bueno el curso :)
Es una buena aproximacion a las tareas de un DevOps. Brinda una mirada general sobre las herramientas y procesos
Esta muy bien el curso, cambiaría la tercera fase la forma de enseñarlo ya que puede llegar a ser confuso lo que se ve, aunque su intenición este bien siento que me confundió bastante.
Es buen curso para entender la práctica de DevOps y SRE. El profesor tiene bastante experiencia en el uso de estas herramientas y entiende la filosofía DevOps pero aunque hay practicas , la realidad es que AWS es bastante caro como para replicar lo que se propone en el repositorio del curso.
Es buen curso para tener un panorama general sobre devops pero tener en cuenta que hay muchos temas en que profundizar. No recuerdo si en alguna clase se comentó pero podría agregarse una lista de cuales temas son a los que se debería o recomendaría profundizar para tener bases solidas.
El curso comenzó muy bien, pero acelero de una manera muy rápida, espero poder aclarar mas cada herramienta en lo que sigue de la ruta.
Los ejercicios prácticos, la instalación de terraform adiicional conocer un poco mas de AWS.
Excelente curso para entender los principios básicos de DevOps
El docente muy bueno, pero el contenido era un poco avanzado, pero ayuda a que sigas investigando para aprender
Buena introducción, con algunas partes complejas para ser introducción.
Como introductorio esta muy bueno excepto por las ultimas clases donde fuimos de 0 a 100 y según los comentarios fue demasiado para muchos que en verdad estamos iniciando de cero como DevOps
Para ser un curso introductorio y observar las ventajas o salidas que se logran a partir de la temática, está bien, pero podrían aprovechar un poco mejor el contexto, para dar una introducción hacia el uso de las herramientas que utilizan en la parte práctica, aunque claro está, recalcan que no entran en detalles técnicos, sin embargo, creo que cumple con el objetivo de generar la curiosidad para estudiar terraform, aws, azure, jenkins, etc..
Deberia haber una colaboracion entre platzi y alguna nube con credito gratis
Como introduccion me parece muy pertinente.