Técnicas de Análisis de Datos en Redes Sociales
Clase 16 de 21 • Curso de Marketing Digital
Resumen
¿Qué son los KPI’s?
Los KPI’s (Key Performance Indicators) son métricas clave que reflejan el desempeño de una actividad o proceso, permitiendo medir el progreso hacia objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales).
Importancia de los KPI’s
-
Identifican áreas de éxito y oportunidades de mejora.
-
Facilitan la toma de decisiones basada en datos.
-
Demuestran el retorno de inversión (ROI).
-
Aseguran que las estrategias estén alineadas con los objetivos del negocio.
Tipos de KPI’s en marketing digital
KPI’s de adquisición
- Tráfico del sitio web: mide la cantidad de visitantes que llegan a la página.
- Nuevos visitantes vs. Recurrentes: evalúa la atracción y retención de usuarios.
KPI’s de engagement
-
Tiempo en el sitio: determina la interacción de los usuarios.
-
Páginas por sesión: analiza el interés en el contenido.
-
Tasa de rebote: indica cuántos usuarios abandonan sin interactuar.
KPI’s de conversión
-
Tasa de conversión: porcentaje de usuarios que realizan una acción clave (ej. compra).
-
Número de leads generados: captación de prospectos.
-
Ventas realizadas: total de conversiones en ingresos.
KPI’s de retención
- Tasa de abandono: clientes que dejan de interactuar.
- Valor de vida del cliente (CLV): ingresos generados por cliente en el tiempo.
- Frecuencia de compra: regularidad de compras por cliente.
KPI’s por canal digital
-
Sitio web: tráfico orgánico, tasa de conversión.
-
Redes sociales: alcance, engagement.
-
Email marketing: tasa de apertura, CTR, tasa de bajas.
-
SEO: posicionamiento de palabras clave, autoridad de dominio.
-
Publicidad online (SEM): CPA, ROAS.
Selección de KPI’s relevantes
-
Relacionar cada KPI con un objetivo específico.
-
Priorizar las métricas más relevantes para el negocio.
-
Medir cada etapa del embudo de marketing:
-
Atracción: tráfico web o alcance social.
-
Conversión: tasa de conversión o ventas.
-
Retención: CLV o frecuencia de compra.
-
Ejemplo práctico
-
Objetivo: aumentar las ventas un 20% en 6 meses.
-
KPI’s seleccionados:
-
Tasa de conversión.
-
Número de transacciones.
-
Valor promedio de pedido.
-
Herramientas para medir KPI’s
-
Google Analytics: mide el rendimiento del sitio web.
-
Google Search Console: evalúa tráfico orgánico y SEO.
-
Redes sociales: Facebook Insights, Instagram Insights, LinkedIn Analytics.
-
Email marketing: reportes de aperturas, clics y bajas.
-
CRM software: HubSpot, Salesforce (seguimiento de leads y ventas).
Seleccionar y medir los KPI’s correctos permite optimizar estrategias, mejorar la toma de decisiones y alcanzar resultados concretos en marketing digital.
¡Aprovecha el poder de los datos para potenciar tu estrategia!
Contribución creada con aportes de Nicolas Fontecha y Jazmín Saavedra.