Ariel Mamani
Curso para Invertir en Bolsa: Análisis Fundamental

Opiniones del Curso para Invertir en Bolsa: Análisis Fundamental

Aprende a invertir en bolsa a través del análisis fundamental. Calcula el valor intrínseco de las empresas, detecta oportunidades y toma decisiones informadas basándote en indicadores como liquidez, solvencia, y más.

un curso basico pero con buena informacion, la clase bien explicada por el profe, seria mejor un curso mas avanzado donde te explicara como invertir en todos los sectores asi como las instituciones financieras ya que no se puede utilizar el mismo metodo para una financiera, como los bancos y los REIT's, que, aunque son entidades financieras, no se utiliza un mismo metodo, aqui solo aprendimos algunos indicadores y ratios de valoracion.

Avatar Belén Estrella

Belén Estrella

@estrella.lu.belen

Debería especificarse con mayor profundidad que significa cada indicador.

Avatar Stiven Camargo Correa

Stiven Camargo Correa

@airisenergiacol3

Está interesante el curso, pero le falta mucha profundizacion para analizar de forma adecuada una empresa.

Avatar Guadalupe Reigosa Díaz

Guadalupe Reigosa Díaz

@grdiaz33

Lo mejor de este curso es la claridad y lo bien estructurado que esta. Explicando la forma de escoger empresas en las que invertir y siguiendo paso a paso de forma práctica.

Avatar Marcelo Lanfranconi

Marcelo Lanfranconi

@marcelo-lanfranconi

Muy bueno para manejar los conceptos básicos de inversión.

Avatar Guillermo Antonio Sosa Andrade

Guillermo Antonio Sosa Andrade

@sosanaoh

Buen curso, aunque se pudo haber profundizado más en la explicación de cada índice y su razón de estar en el análisis

Avatar Gastón F

Gastón F

@gastonf-dev

Me gusto el curso, es acotado y rapido. Creo que es una buena introduccion a todos los aspectos del analisis fundamental. Lo unico que no me gusto es que el valor intrinsico de Intel no se cumplio, pero entiendo que es una estimacion y que juegan otros aspectos ademas del analisis fundamental.

Avatar Clemente Cosetl Pérez

Clemente Cosetl Pérez

@clemente26

Explico muy bien conceptos fundamentales pero falto tocar un poco las expectativas de crecimiento futuro

Avatar Rafael Alberto Ortiz Condori

Rafael Alberto Ortiz Condori

@rafael.ortiz.condori

Aprendi terminos nuevos del mundo financiero y asi conocer mas sobre las bolas de valores y mercados

Avatar Daniel Pereira

Daniel Pereira

@dpereirahurtado

Siento que hizo falta más fundamentación y un mejor resumen al final, con las definiciones de cada cosa (Material extra hubiera ayudado)

Avatar Oriel Naveda

Oriel Naveda

@onaveda

un curso increíble, explica las bases amplias que debemos manejar para incursionar en el mundo de trading

Avatar Juan Camilo Velasco Giraldo

Juan Camilo Velasco Giraldo

@camilo.velasco

Ahora sé realizar un análisis fundamental mas consciente , completo y real. Determinar el valor intrínseco de las empresas es importante a la hora de tomar una decisión financiera como invertir.

Avatar EDSON HERNANDEZ SANCHEZ

EDSON HERNANDEZ SANCHEZ

@Edson1987

Entender efectivamente algunas palabras técnicas que las empresas usan en su balance contable, ademas que te da una idea de cómo llevar tu contabilidad de tu propia empresa y analizar tus resultados en función a la competencia

Avatar juan pablo terrazas soliz

juan pablo terrazas soliz

@juanpablo.terrazas.soliz79

aprendí que la liquides de una empresa es la capacidad de una empresa para pagar sus deudas a corto plazo

Avatar Jhon Alexander Bravo

Jhon Alexander Bravo

@alexbm

Fue muy interesante conocer todos estos concepto para mi, especialmente no siendo financiero Ariel lo hizo muy amigable. Interesante hacer este ejercicio con la BVC-Colombia

Avatar Alvaro Acosta

Alvaro Acosta

@alvaroa

Interesante sin embargo muy básico y se debe profundizar más. Ojalá puedan hacer un curso de análisis técnico

Avatar zach Sanchez

zach Sanchez

@zachnury

De los mejores cursos que hay en platzi, una explicación concisa y entendible sobre todo para los que ya tienen algunos conocimientos mas avanzados

Avatar Juan Alvaro Poma Choque

Juan Alvaro Poma Choque

@j-alvaro-poma

Excelente curso, claro conceptos.

Avatar Johnatan Uesseler

Johnatan Uesseler

@uesseler

Los conceptos fueron muy sencillos de entender y la explicación es muy concreta. Falto el tema de identificación del riesgo y proyecciones para determinar cuando retirar la inversión.

Avatar Carlos Valdes

Carlos Valdes

@carlosvaldesvaldes

El Curso tiene un buen contendido resumido. Pero me gustaría tener una continuación, en Platzi no encuentro mas cursos de inversión.

Buen curso, buen profesor, buen método, entiendo que por ser un curso introductorio no se profundizó más en el análisis fundamental, sería bueno que consideren aperturar un segundo y quizá un tercer curso de esta temática a más profundidad. Falta desarrollar temas como el DCF entre otros.

Avatar Omar Alexander Garzon Guerrero

Omar Alexander Garzon Guerrero

@oagg1985

A modo personal este curso me sirve de complemento para el conocimiento que ya tengo en las inversiones en bolsa, pienso que este curso podría tener una segunda parte donde se realizaría un análisis cualitativo de las compañías.

Avatar Juan Carlos Gutierrez

Juan Carlos Gutierrez

@elfkampher

un excelente curso para poder aterrizar o bien aprender nuevo conocimiento sobre las inversiones de valor, el análisis fundamental es la mejor manera de invertir reduciendo riesgos, me gustarían mas cursos de este tipo, analizar como evaluar al cuerpo directivo, las inversiones que hacen las empresas en I+D el MOAT, como evaluar empresas de crecimiento, etc.

Avatar Yazfir Lopez Jorge

Yazfir Lopez Jorge

@Yazfir

Es un excelente curso inicial al análisis fundamental. Hubo algunos temas que no dio tiempo en profundizar o se obviaron. Por favor un Curso adicional.

Avatar Ana  Hoyos

Ana Hoyos

@ana.hoyos371

es chevere, pero sería bueno que se muestre en cuales plataformas se entran para invertir

Avatar Richard Douglas Sazalar Muñoz

Richard Douglas Sazalar Muñoz

@richard.salazar

las bases contables, las preguntas y el feedback del profesor. La interacción de los estudiantes